Español La poesía

Español La poesía

7th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lenguaje

Lenguaje

6th - 11th Grade

14 Qs

COSTUMBRISMO

COSTUMBRISMO

7th - 12th Grade

10 Qs

LENGUAJE Y LITERATURA PRIMER AÑO

LENGUAJE Y LITERATURA PRIMER AÑO

1st - 10th Grade

10 Qs

REPASO-LENGUA MATERNA/ESPAÑOL

REPASO-LENGUA MATERNA/ESPAÑOL

1st - 12th Grade

11 Qs

8AVO ÉXAMEN 3ER PARCIAL

8AVO ÉXAMEN 3ER PARCIAL

7th Grade

10 Qs

Géneros literarios

Géneros literarios

7th Grade

10 Qs

FIGURAS LITERARIAS SÉPTIMO GRADO

FIGURAS LITERARIAS SÉPTIMO GRADO

7th Grade

10 Qs

Poemas

Poemas

1st - 8th Grade

10 Qs

Español La poesía

Español La poesía

Assessment

Quiz

Other

7th Grade

Easy

Created by

Louann Franchescka

Used 3+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se define como "la expresión de los sentimientos, las experiencias o los conocimientos de una maera bella por medio de las palabras".

verso

novela

poesía

cuento

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La mayoría de los textos poéticos están escritos en versos. Utilizan un leguaje que se caracteriza por el ritmo, las cadencias y las medidas. Se le conoce como versificación. Las líneas del poema son versos y la agrupación de versos son estrofas. ¿Quién soy?

cuento

poesía

novela

teatro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elementos fundamentales en el lenguaje poético:  la musicalidad y el ritmo.

Cierto

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se consiguen mediante pausas o cortes de versos, el orden de las palabras y las frases, y la repetición de sonidos que proporcionan una grata distribución o combiniacióm de acentos al oído. Debido a estas características de la musicalidad y el ritmo, algunas se convierten en canciones que se hacen muy famosas.

Elementos fundamentales en el lenguaje poético

novela

teatro

cuento

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En poesía predomina el lenguaje figurado.  Es un lenguaje sugestivo, simbólico y abstracto que apela a los sentimientos del lector.

Cierto

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para cautivar este tipo de expresión, el poeta no se vale de las figuras retóricas como, por ejemplo, la antítesis y la paradoja.

Cierto

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Consiste en contraponer palabras con significados contrarios. Ej.  "Vivero del lenguaje, silencioso y sonoro".  (Elsa Tió) ¿Quién soy?

antítesis

paradoja

novela

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?