Matrimonio 2

Matrimonio 2

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Adopcion

Adopcion

University

7 Qs

Evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

University

8 Qs

Repaso 1 Legislación

Repaso 1 Legislación

University

11 Qs

Familia Homoparental

Familia Homoparental

University

9 Qs

Matrimonio y concubinato

Matrimonio y concubinato

University

11 Qs

Notariado

Notariado

University

10 Qs

Familia y Sociedad

Familia y Sociedad

University

10 Qs

Division y particion

Division y particion

University

10 Qs

Matrimonio 2

Matrimonio 2

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Joaquin Quijano

Used 5+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA CAPACIDAD PARA CELEBRAR UN MATRIMONIO CIVIL EN COLOMBIA HACE REFERENCIA A:

La edad de los contrayentes.

Estar libre de vicios, dolo, fuerza.

Ser capaz de celebrar un matrimonio civil en Colombia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ES OBLIGATORIO EL PERMISO PARA QUE LOS ADOLESCENTES CELEBREN MATRIMONIO CIVIL?

Sí es obligatorio.

No es obligatorio.

Depende.

No es obligatorio, pero si se celebra tiene consecuencias jurídicas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿QUIÉN ES EL COMPETENTE PARA CELEBRAR UN MATRIMONIO CIVIL EN COLOMBIA?

El Juez de Familia y el Notario.

El Juez Civil Municipal del domicilio de alguno de los contrayentes.

El Notario del domicilio de alguno de los contrayentes.

Tanto el Juez Civil Municipal como el Notario del domicilio de alguno de los contrayentes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA CEREMONÍA DE UN MATRIMONIO CIVIL ANTE JUEZ COMPETENTE, DEBEN COMPARECER LOS SIGUIENTES

Los contrayentes, dos testigos, el Juez y su secretario.

Los contrayentes, el Juez y su secretario.

Los contrayentes, los testigos y el secretario del Juez.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁL ES LA CONSECUENCIA QUE PRODUCE LA PRESENTACIÓN DE OPOSICIÓNES AL MATRIMONIO CIVIL CUANDO LO TRAMITAMOS ANTE EL NOTARIO?

El notario resuelve las oposiciones y luego continua con el trámite

Remite las oposiciones al Juez y luego de que éste resuelva, continua el notario con el trámite.

El notario, por falta de competencia, da por terminado la solicitud del matrimonio civil.

El notario expide un acta de conciliación y celebra el matrimonio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PARA CELEBRAR UN MATRIMONIO CON PODER, EL DOCUMENTO DEBE:

Ser constituido por el contrayente ausente mediante escritura pública y suscrito por un abogado.

No necesita ser suscrito por abogado, debe ser constituido por el contrayente ausente mediante escritura pública y mencionar el nombre de la persona con la que va a celebrar el matrimonio.

De estar constituido mediante escritura pública por ambos cónyuges, suscrito por abogado.

No requiere de formalidades, debe ser presentado cinco (5) días antes de la celebración del matrimonio para que el notario lo autorice.

Discover more resources for Social Studies