
BIMESTRAL LENGUA CASTELLANA 7°

Quiz
•
World Languages
•
University
•
Hard
Virginia Santos
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A partir del siguiente texto, responde las preguntas del 1 al 4.
Unas palabras sobre el cuento
Las páginas también tienen que ser sólo unas cuantas, porque pocas cosas hay tan fáciles de echar a perder como un cuento. Diez líneas de exceso y el cuento se empobrece; tantas de menos y el cuento se vuelve una anécdota y nada más odioso que las anécdotas demasiado visibles, escritas o conversadas.
Tomado de: Monterroso, Augusto, Unas palabras sobre el cuento.
1. El aspecto principal del cuento resaltado por el autor se presenta en
El suspenso, ya que el autor sostiene que el suspenso es la clave para crear una narración.
La brevedad, ya que el autor insiste en que un cuento debe ser breve incluso si se corre el riesgo de ser anecdótico.
La intensidad, ya que el autor señala que el cuento debe mantener un balance donde nada debe faltar ni sobrar.
La tensión, ya que el autor argumenta que en un cuento debe primar la tensión sobre la duración.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Algunas características del cuento corto o minirrelato son, excepto
Alusión a obras de la literatura universal, por lo que su interpretación depende del conocimiento del lector de otros libros.
. El lector establece relaciones de interpretación y de sentido coherente en el cuen
Hay múltiples personajes, por los cuales la lectura de hace más amena y precisa.
La historia debe ser muy concisa, con el fin de crear un ambiente de simplicidad en el texto.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el texto se presenta una expresión con prefijo, ella es:
Anécdota
Exceso
Empobrece
Cuento
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si fuéramos a escribir un prefijo a la palabra visible, contenida en el texto 1, este sería:
Di- visible
Inmarce- sible
In- visible
ex- visible
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Un texto es una unidad de comunicación completa, formada habitualmente por una sucesión ordenada de enunciados que transmiten un mensaje. En algunos casos, una sola oración o, incluso, una sola palabra puede constituir un texto, pero lo frecuente es que el texto sea una sucesión de frases articuladas en párrafos.
Para que una secuencia de palabras y oraciones pueda ser considerada un texto ha de cumplir con tres propiedades fundamentales: la adecuación, la coherencia y la cohesión.
(Texto tomado de internet)
Según lo anterior, la propiedad textual que tiene que ver con el modo que se conectan las ideas es
Coherencia
Cohesión
Texto
Oración
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Todo texto se caracteriza por tener un conjunto de propiedades, estas (propiedades) le otorgan un acto comunicativo con sentido completo. Estas propiedades son: la cohesión, la coherencia y la intencionalidad.
En cuál de los siguientes ejemplos no se da cohesión, coherencia e intencionalidad textual.
En el año de 1946 el invierno fue muy largo. Aunque estábamos en el mes de abril, una viento helado soplaba por la calle de la ciudad.
En el cielo, las nube cargadas de nieve se movían amenazador.
Emilio ocupó el primer puesto en toda la secundaria, razón por la cual, obtuvo una beca de honor.
En toda la región del Caribe, se utilizan el plátano, de vez en cuando, verde o maduro. Así como también el ñame, la yuca y el coco.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La narración es el relato de un hecho cualquiera ya sea real o imaginario. Existen varias posibilidades para elegir el punto de vista desde donde se narra la acción. Las más usadas son: narrador protagonista, narrador en tercera persona y narrador omnisciente. Toda narración consta de una serie de elementos literarios que son los que conforman el argumento o contenido de la historia, tales como: personajes, tema central, espacio, entre otros.
Las palabras finales del fragmento anterior, entre otros, indican que
Existen otros datos para estructurar el relato
El espacio no permitió mencionar más información.
El autor del fragmento desconoce los otros elementos.
Esos son los únicos elementos de la narración.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Lectura critica

Quiz
•
University - Professi...
10 questions
Rimas y Cuentos

Quiz
•
2nd Grade - University
10 questions
Control de lectura, Fragmento 19 de Irene Vallejo

Quiz
•
University
10 questions
Quiz sobre Textos Discontinuos

Quiz
•
4th Grade - University
10 questions
El ensayo: definición, características y estructura.

Quiz
•
University
10 questions
WUHSD-Las medias rojas

Quiz
•
KG - University
15 questions
Cuentos de Terror y Policiacos

Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Comprensión Lectura Texto Literario

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for World Languages
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Spanish Greetings and Goodbyes!

Lesson
•
6th Grade - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
22 questions
El presente del indicativo_conjugaciones irregulares

Quiz
•
University