Evaluación periodo 2
Quiz
•
World Languages
•
5th Grade
•
Hard
Lorena perez
Used 4+ times
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica es la última. Ejemplos: reloj, melón, compás, tenedor, café... Se les pone tilde cuando acaban en vocal, en n o en s.
Palabras llanas o graves: son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima. Ejemplos: ventana, azúcar, césped, mochila... Se les pone tilde cuando no acaban en vocal, ni en n ni en s.
Palabras esdrújulas son aquellas en las que la sílaba tónica es la antepenúltima. Ejemplos: médico, escándalo, teléfono, cáscara... Se les pone tilde siempre.
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
La próxima semana se desarrollará en Córdoba y Bogotá la competición de baloncesto. En nuestro equipo destacan Héctor y Ángel. Ellos jugarán el miércoles. Creen que será fácil ganar. Lo celebraremos el sábado, cuando vuelvan.
1. Las palabras halladas en el texto: Héctor, Ángel y fácil son:
a. Llanas, ya que tienen el acento en la primera silaba.
b. Agudas, ya que tienen el acento en la penúltima silaba.
c. Llanas, ya que tienen la tilde en la primera vocal.
Llanas, ya que tienen el acento en la penúltima silaba.
Answer explanation
La opción A da un concepto que no es correcto, con una afirmación que se aplica a las palabras que se dan; de igual manera en la opción B se da un concepto que no corresponde a la justificación, ya que, si bien las palabras tienen el acento en la última sílaba, estas palabras no se llaman agudas; la opción C tiene información verdades, pero que no cumple con la justificación.
Descartando las respuestas anteriores, la opción correcta es la D.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La próxima semana se desarrollará en Córdoba y Bogotá la competición de baloncesto. En nuestro equipo destacan Héctor y Ángel. Ellos jugarán el miércoles. Creen que será fácil ganar. Lo celebraremos el sábado, cuando vuelvan.
Responda basándose en el texto anterior.
2. Un sinónimo es una palabra que comparte el mismo significado con otra. En el texto anterior, la expresión: destacan se puede reemplazar sin cambiar el sentido por:
a. Resaltan.
b. Subrayan.
b. Remarcan.
d. Diferencian.
Answer explanation
Según el contexto. La opción B no se usa cuando se habla de personas, la opción C se usa cuando se va a marcan nuevamente algo. La opción D, implica una variedad o diversidad, por lo tanto, es la opción A, ya que no cambia el sentido de la oración.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
3. Un joven próximo a cumplir la mayoría de edad, pesa 55kg y tiene buena salud, desea donar sangre, probablemente no pueda donar ya que:
a. Como es joven, es probable que tenga piercings o tatuajes.
b. No cumple con los requisitos mínimos para donar sangre.
c. No lleva con él la cedula que es obligatoria presentar.
d. Aún no tiene la edad suficiente para donar sangre.
Answer explanation
En esta pregunta la información se da de forma textual, el estudiante debe leer con detenimiento los requisitos para donar sangre, uno de ellos es ser mayor de 18 años, se dice de forma textual. No es la opción A ya que no hay motivos para deducir esta información. No es la opción B, ya que, si bien es verdadera, el joven no cumple con los requisitos, es vaga y ambigua y hay otra que contesta la pregunta de forma más específica. La c también es ambigua, ya que si bien no tiene la cedula, esta sugiere que la olvidó, no que no tiene la edad indicada. Mientras que la D dice en forma especifica que no tiene la edad para donar.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
4. El texto anterior es una infografía, es decir, una representación visual de información, que tiene como objetivo dar a conocer las condiciones para donar sangre y garantizar que el donante sea apto. Donar sangre se puede calificar como importante ya que:
a. Es necesario animar a la comunidad a donar sangre.
b. La donación de sangre es segura.
c. Donar sangre puede salvar la vida de algunas personas.
d.Es un acto positivo de responsabilidad social.
Answer explanation
La información se presenta a través de un contexto mixto, una infografía.
El estudiante requiere reflexionar a partir del texto y tomar una postura acerca del tema del que se habla en el texto.
la opción a no es la indicada ya que esa no es la importancia del acto. La opción b no responde a la pregunta y la d responde de manera vaga y ambigua, la c es puntual y especifica.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
5. Según la información anterior, se puede deducir que las personas que tienen alguna infección o resfriado no pueden donar sangre ya que:
a. La infección o enfermedad puede ser transmitida al receptor a través de la sangre.
b. La sangre contiene algunos elementos que no son compatibles.
c. El donador tiene probabilidades de empeorar su condición.
d. Las enfermeras corren el riesgo de enfermarse y no poder realizar su trabajo.
Answer explanation
El estudiante requiere deducir las posibles causas de la prohibición de donar sangre cuando se tiene alguna infección. La opción B no responde a la pregunta que se hace, la C es de hecho un distractor, el estudiante podría pensar en un desmayo, pero no es lo que sugiere la opción, la D, si bien puede ser una probabilidad, la infografía trata de conseguir que el donador y su sangre cumpla con los parámetros, la salud de las enfermeras no es un diferencial. Por lo cual es la opción A, se sabe por cultura general que la sangre transporta y transmite y se transmite aquello que esté en el organismo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
Recuerda: Hay dos tipos de Medios de comunicación:
· Masiva: Cuyo mensaje puede llegar a muchas personas.
· Interpersonal: conectan a dos o más personas de manera
privada y a menudo íntima, permitiendo el intercambio de mensajes.
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
6. El medio de comunicación que se visualiza en el texto anterior puede clasificarse en:
a. Interpersonal, ya que es una conversación entre dos, es decir hay un intercambio de mensajes.
b. Masiva, pues la niña replicará la información que se le está brindando a muchas personas.
c. Masivo, porque la televisión permite llevar un mensaje a una gran cantidad de receptores.
d. Interpersonal, la televisión le habla a una sola persona.
Answer explanation
El estudiante requiere deducir de la información que se le da que tipo de medio de comunicación es el televisor. Si interpreta de manera correcta sabrá que el televisor llega a una gran cantidad de personas, por lo cual la única opción correcta es la C.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
7. El autor del texto anterior representa la televisión como un ser con vida. Su aspecto y expresión transmite:
a. Respeto hacia sus receptores.
b. Genera temor en la niña.
c. Miedo hacia el Emisor.
d. Maldad y deseo de manipulación.
Answer explanation
El estudiante debe seleccionar las diferentes partes del texto para comprender cual es la expresión del objeto, el texto y la imagen funcionan en conjunto y por lo dicho y la expresión dibujada en el rostro, se sabe que no genera respeto, como menciona la opción A , en la opción B se habla de lo que genera en la niña, pero no es la pregunta, el televisor no tiene miedo, que es lo que dice la opción C, por lo cual es la opción D.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
les passe-temps
Quiz
•
4th - 6th Grade
12 questions
Comércio e serviços
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
La Comunicación
Quiz
•
5th - 6th Grade
12 questions
SINÓNIMOS
Quiz
•
1st Grade - University
9 questions
Hiragana Practice
Quiz
•
1st - 6th Grade
11 questions
L'Italia fisica
Quiz
•
KG - 12th Grade
15 questions
Verbos en imperativo
Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Conectores Textuales
Quiz
•
4th - 5th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for World Languages
10 questions
Hispanic heritage Month Trivia
Interactive video
•
2nd - 5th Grade
20 questions
Telling Time in Spanish
Quiz
•
3rd - 10th Grade
20 questions
Interrogativos
Quiz
•
KG - 12th Grade
22 questions
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Quiz
•
2nd - 10th Grade
10 questions
Hispanic Heritage Month Facts
Quiz
•
KG - 12th Grade