El paciente terminal

El paciente terminal

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Enf. Docencia. Cuestionario 1

Enf. Docencia. Cuestionario 1

Professional Development

10 Qs

Emergencias Ambientales

Emergencias Ambientales

KG - Professional Development

10 Qs

GESTIÓN EN SALUD

GESTIÓN EN SALUD

Professional Development

10 Qs

SA15 - AUTOEVALUACIÓN - CUIDADOS DEL ADUMAY

SA15 - AUTOEVALUACIÓN - CUIDADOS DEL ADUMAY

Professional Development

8 Qs

INTOXICACIONES

INTOXICACIONES

Professional Development

12 Qs

REPASO CANE UT 2

REPASO CANE UT 2

Professional Development

10 Qs

UT 2 PRU Final

UT 2 PRU Final

Professional Development

10 Qs

EduLab_CONVERSATORIO_PRIMEROS AUXILIOS

EduLab_CONVERSATORIO_PRIMEROS AUXILIOS

Professional Development

11 Qs

El paciente terminal

El paciente terminal

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Easy

Created by

Lucía Romero

Used 14+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La vejez se define por:

Cronología.

Condiciones físicas y funcionales.

Condiciones mentales y de salud.

B y C son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La enfermedad terminal se define como:

Último estadio de su evolución.

La muerte sucederá en un plazo de máximo 6 meses.

Pueden ser oncológicas o no oncológicas.

Todas son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los cuidados paliativos están diseñados para:

Proporcionar bienestar, confort y soporte

Curar la enfermedad.

Realizarse tras el fallecimiento.

Ninguna es correcta.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

La higiene e imagen, alimentación, eliminación, control del dolor... son tipos de cuidados para conseguir el bienestar ______

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las etapas del duelo son:

3: negación, ira y aceptación.

5: Negación, ira, negociación, depresión y aceptación.

2: negación y aceptación.

El duelo no se divide en etapas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre los signos clínicos de la agonía, destacan los cambios en las constantes vitales:

Pulso más fuerte y TA disminuye.

Pulso más fuerte, TA aumenta y disnea respiratoria.

Pulso más débil, TA disminuye, disnea respiratoria.

Pulso más fuerte, TA disminuye, disnea respiratoria.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

El rigor mortis es un signo reconocible de muerte, causado por un cambio químico en el metabolismo muscular que produce un estado de _______ e inflexibilidad en las extremidades.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?