Examen SEH-2023-1

Examen SEH-2023-1

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Primer Parcial Derecho Electoral

Primer Parcial Derecho Electoral

University

20 Qs

Nutrición Poblacional 1

Nutrición Poblacional 1

University

15 Qs

Evaluación educativa

Evaluación educativa

University

10 Qs

Comunicación política: Componentes teóricos

Comunicación política: Componentes teóricos

University

14 Qs

Examen Microeconomía

Examen Microeconomía

University

12 Qs

Conceptos de Comercio Internacional

Conceptos de Comercio Internacional

University

10 Qs

Reto de Conocimientos Cultura Organizacional - Diciembre

Reto de Conocimientos Cultura Organizacional - Diciembre

11th Grade - University

10 Qs

Economía Política

Economía Política

University

15 Qs

Examen SEH-2023-1

Examen SEH-2023-1

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

Gustavo Cáceres

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Una de las características del español de América debido a su porcentaje de hablantes, es considerado como:

un mosaico dialectal       

un arquetipo lingüístico       

un mosaico lingüístico     

una región multilingüe

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El aislamiento de los núcleos fundacionales es uno de los factores lingüísticos que propicia la tendencia a la diferenciación.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Toda política del lenguaje inevitablemente produce cambios en los patrones culturales de interacción e interpretación del mundo.

Cierto

Falso

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

La política del lenguaje ​ __ define el papel de cada lengua, su uso y su ámbito público.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Este tipo de política del lenguaje, en un país multilingüe establece los sistemas gráficos y fonéticos de cada lengua.

Externa

Interna

Pedagogía del lenguaje

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

En sociolingüística la relación entre los aspectos funcionales y estructurales entre una lengua dominante y otra u otras dominadas se ha caracterizado con el concepto de:​ ​ (a)  

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La relación sociolingüística en Honduras entre el español y las lenguas vernáculas ha sido históricamente, y lo es actualmente, una relación:

Simétrica

Asimétrica

Funcional

Relativa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?