Mantenimiento 3: Diabetes  Mellitus

Mantenimiento 3: Diabetes Mellitus

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

D1ab3t3s

D1ab3t3s

University

10 Qs

DIABETES

DIABETES

University

10 Qs

Diabetes mellitus

Diabetes mellitus

University

5 Qs

Glicemia Capilar

Glicemia Capilar

University

10 Qs

Diabetes Mellitus tipo 1

Diabetes Mellitus tipo 1

University

10 Qs

Kuis Farmakologi : Diabetes Mellitus

Kuis Farmakologi : Diabetes Mellitus

University

10 Qs

ANTIDIABETICOS

ANTIDIABETICOS

1st Grade - University

4 Qs

DIABETES MELLITUS 1

DIABETES MELLITUS 1

University

10 Qs

Mantenimiento 3: Diabetes  Mellitus

Mantenimiento 3: Diabetes Mellitus

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Janeth Murillo Florez

Used 7+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son signos y sintomas de diabetes mellitus:

poliuria, disnea, cianosis, polifagia, debilidad, pérdida de peso, alteraciones visuales

poliuria, polidipsia, polifagia, debilidad, pérdida de peso, alteraciones visuales , presencia de infecciones frecuetnesa

poliuria, polifagia, debilidad, edema, disuria, presencia de infecciones frecuetnes

poliuria, polidipsia, debilidad, pérdida de peso, disartria,

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son medicamentos hipoglicemiantes utilizados en el tratamiento de diabetes mellitus

Losartan Glibenclamida

Ranitidina Metformina

Metformina Glibenclamida

Glibenclamida Bromuro de ipatrpio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las principales complicaciones de la Diabetes Mellitus son:

IAM. ACV, ANGINA INESTABLE

Estridor laringeo, Tos perruna, Taquipnea

Enfisema, Atelectasia, Bronquitis

Retinopatía diabética, Nefropatía diabética, Neuropatía diabética Enfermedad cerebro vascular, Enfermedad coronaria, Enfermedad vascular periférica; Dislipidemias, Pie diabético, Cetoacidosis diabética , Estado hiperosmolar no cetósico , Hipoglicemia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una alteración metabólica y clínica caracterizada por el

descenso de los niveles circulantes de glucemia en la sangre por debajo de 50

mg% como consecuencia del tratamiento farmacológico, manifestada por

sintomatología diversa de acuerdo con su duración e intensidad.

Neuropatía diabética

Hipertrigliceridemia

Hipoglicemia

Cetoacidosis Diabética

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Presencia de parestesias y disestesias nocturnas con predominio en extremidades inferiores, las cuales mejoran con el ejercicio, los dolores pueden ser muy molestos e incapacitantes. Progresivamente se va perdiendo la sensibilidad en especial en los pies siendo el factor desencadenante más importante en el desarrollo de úlceras conocidas omo perforantes plantares.

Hipoglicemia

Pie diabetico

Neuropatia diabetica

Cetoacidosis Diabética

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la presencia de hiperglicemia crónica, con alteración del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas que resultan como consecuencia del defecto en la secreción o en la acción de la insulina.

Hipertension arterial

Infarto agudo de miocardio

Diabetes mellitus

Dislipidemias