FILOSOFÌA - SEM 1

FILOSOFÌA - SEM 1

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Competencias Educativas.

Competencias Educativas.

1st - 3rd Grade

10 Qs

Comprensión lectora. Primer grado. Primaria.

Comprensión lectora. Primer grado. Primaria.

1st Grade

10 Qs

Comprensión Lectora. Tercer trimestre. Tercer grado

Comprensión Lectora. Tercer trimestre. Tercer grado

1st Grade

14 Qs

Soluciones

Soluciones

1st Grade

10 Qs

Lectura critica

Lectura critica

1st - 12th Grade

13 Qs

Cultura de paz.

Cultura de paz.

1st - 10th Grade

10 Qs

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo

1st - 10th Grade

15 Qs

LECTURA No. 8     RAYUELA

LECTURA No. 8 RAYUELA

1st - 10th Grade

13 Qs

FILOSOFÌA - SEM 1

FILOSOFÌA - SEM 1

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Medium

Created by

San Zoom

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Un rasgo característico en los primeros filósofos milésicos, también denominados físicos, es el hecho de que ……………………….. Por ejemplo, Thales de Mileto propuso que el mundo entero flotaba sobre agua y que de ella provenía; por otro lado, su discípulo Anaxímenes explicó cómo es que todo cuanto existe se genera por procesos de condensación y rarefacción del aire.

A) buscaron un principio determinado en el mundo natural.

B) generaron las primeras reflexiones filosóficas metafísicas.

C) criticaron el empleo de los sentidos para buscar el principio.

D) describieron la realidad, mas no pudieron explicar su origen.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. La actitud filosófica es la expresión humana racional surgida en la antigua Grecia. Con respecto a esta actitud y en comparación con otras actitudes humanas, identifique las proposiciones verdaderas.

I. El primer filósofo es Pitágoras de Samos.

II. La actitud pragmática busca utilidad a las cosas.

III. La actitud moral reflexiona sobre la ética.

IV. Thales de Mileto fue el primer filósofo griego.

A) I y II

B) II y III

C) I y III

D) II y IV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. Las propuestas filosóficas presocráticas giran en torno al propósito de explicar el origen de la naturaleza o el cosmos. Los pitagóricos consideraron que el principio originario es de carácter numérico y es captado con la razón. Para ellos, los números

A) representan entidades ideales de un mundo inteligible.

B) constituyen un ejemplo de la contradicción universal.

C) permiten explicar el orden y la armonía del universo.

D) le dan fundamento al movimiento como apariencia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. La definición de la filosofía, a diferencia de otros conocimientos, no es exacta y por ello constituye un problema en sí mismo. Para René Descartes la filosofía es un saber que ……………………, mientras para Wittgenstein, esta solamente ………………….

A) revoluciona el mundo – es capaz de comprenderlo.

B) analiza nuestro lenguaje – explica nuestra realidad.

C) transforma lo que está mal – rechaza la metafísica.

D) fundamenta el conocimiento – delimita el lenguaje.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teniendo en cuenta las características de la actitud filosófica, relacione correctamente cada característica de la filosofía con su definición. I. Crítica II. Radical III. Trascendental a. Va más allá de lo empírico. b. Cuestiona constantemente. c. Interesada por la esencia.

A) Ic, IIa, IIIb

B) Ib, IIc, IIIa

C) Ic, IIb, IIIa

D) Ia, IIb, IIIc

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Antes de morir, Sócrates pidió a uno de sus discípulos que no olvidara pagar un gallo a Asclepio (Dios griego de la medicina), un tributo que se pagaba siempre que fallecía una persona en Grecia. ¿Qué quiso demostrar Sócrates con esta última voluntad?

A) La existencia de un único Dios todopoderoso.

B) Que respetaba las leyes y los dioses griegos.

C) Que fue acusado por su gran desobediencia.

C) Que fue acusado por su gran desobediencia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. Debido al apogeo cultural de Atenas, los sofistas consideraron que la virtud de un ciudadano que vive en democracia consiste en saber ganar discusiones, por ese motivo, estos maestros se dedicaron a la enseñanza de

A) gimnasia y atletismo.

B) erística y retórica.

C) gramática y matemáticas.

D) ciencias y matemática.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?