Control deLectura 3-2do Reg Presupuesto Empresarial Ciclo I 2023

Control deLectura 3-2do Reg Presupuesto Empresarial Ciclo I 2023

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Avaliação de Contabilidade

Avaliação de Contabilidade

8th Grade - Professional Development

15 Qs

Pronósticos cualitativos y series de tiempo

Pronósticos cualitativos y series de tiempo

University

15 Qs

PROJECT MANAGEMENT primer parcial sumativo

PROJECT MANAGEMENT primer parcial sumativo

University

10 Qs

Aspectos Generales de los Estados Financieros

Aspectos Generales de los Estados Financieros

University

15 Qs

PROMOCION DE VENTAS

PROMOCION DE VENTAS

University

10 Qs

Administración Básica

Administración Básica

University

10 Qs

Proceso Administrativo 03

Proceso Administrativo 03

University

10 Qs

ALEMANIA

ALEMANIA

University

15 Qs

Control deLectura 3-2do Reg Presupuesto Empresarial Ciclo I 2023

Control deLectura 3-2do Reg Presupuesto Empresarial Ciclo I 2023

Assessment

Quiz

Business

University

Easy

Created by

LUIS ALVARENGA

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Estos aspectos, condicionan las metas presupuestales.

El establecimiento de la responsabilidad de los encargados de la labor presupuestal.

El prestigio mercantil, los coeficientes de eficiencia y productividad.

Los formatos a utilizar en la consolidación de los presupuestos y la definición de los criterios claros sobre la recepción y el suministro de información

La definición de pautas y etapas de desarrollo del presupuesto

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Inciden en la formulación de los planes, programas, proyectos y objetivos que constituyen las bases de los pronósticos.

El horizonte comercial y financiero de la empresa.

Las habilidades de la fuerza de ventas y las calidad y el precio del producto.

El estudio detallado de las fortalezas y debilidades que tiene la empresa.

El entorno económico, social, tecnológico y competitivo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para efectos de prevenir conflictos organizacionales en la ejecución presupuestal, los objetivos trazados por la dirección tienen que:

Extralimitar las habilidades de quienes los desarrollarán.

Ser inflexibles, como camisas de fuerza que ahoguen la iniciativa de sus ejecutores.

Ser cuantificables, claros y alcanzables.

Favorecer la participación activa en la elaboración por parte de todos los integrantes de la organización.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Son variables que se denominan no controlables; es decir, que no dependen de la administración.

Las estrategias competitivas.

La calidad del producto.

Los proyectos de inversión.

Los gustos y preferencias del consumidor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Existen dos clases de variables que afectan de manera significativa el comportamiento de la empresa. Al respecto, las variables que se denominan controlables, son aquellas que dependen de la administración. son ejemplo de estas variables:

Las estrategias competitivas y la calidad ede producto.

Las tasas de interés y acciones de la competencia.

Los gustos y preferencias del consumidor.

Las disposiciones gubernamentales y estabilidad politica.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En esta etapa de preparación de los presupuesto, se analizan las tendencias de los principales indicadores empleados para calificar la gestión gerencial:

Etapa de elaboración.

Etapa de ejecución

Etapa de preiniciación.

Etapa de evaluación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La escogencia de las estrategias competitivas o de las opciones de crecimiento interpreta la naturaleza de los objetivos generales y específicos determinados por la dirección. Al respecto, son ejemplo de objetivos generales:

Crear y mantener un clima organizacional que conjugue las metas empresariales y los objetivos de quienes trabajan en la empresa.

Financiar las operaciones normales de la empresa con los fondos monetarios generados por el giro interno de los negocios.

Lograr un grado de integración del 10 % en la fabricación del producto.

Alcanzar un crecimiento del 5 % en el volumen anual de ventas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?