TEST 3 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

TEST 3 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

Professional Development

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Servi_clientes1_3trim2024

Servi_clientes1_3trim2024

Professional Development

18 Qs

GDJE UD7 - Archivo, Protección de Datos y Firma Electrónica

GDJE UD7 - Archivo, Protección de Datos y Firma Electrónica

Professional Development

20 Qs

Tema 2. provincia , ayuntamiento y diputacion

Tema 2. provincia , ayuntamiento y diputacion

Professional Development

19 Qs

TEST 01

TEST 01

Professional Development

21 Qs

Propiedad Intelectual - conceptos básicos

Propiedad Intelectual - conceptos básicos

University - Professional Development

20 Qs

Tiempo de trabajo y su distribución

Tiempo de trabajo y su distribución

Professional Development

15 Qs

La jornada laboral (repàs)

La jornada laboral (repàs)

Professional Development

19 Qs

El scout sabelotodo Lite

El scout sabelotodo Lite

Professional Development

15 Qs

TEST 3 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

TEST 3 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

ISMAEL C

Used 7+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el Estatuto de los Trabajadores, ¿cuál de las siguientes afirmaciones en CIERTA?:

Se considera trabajo nocturno el que tiene lugar entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

Se considera trabajador nocturno al que invierte no menos de 3 horas de su trabajo diario o al menos una tercera parte de su jornada anual en este tipo de horario.

Se puede definir el trabajo a turnos como toda forma de organización del trabajo en equipo según la cual los trabajadores van rotando en un periodo de días o de semanas

Todas las respuestas son ciertas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De las opciones siguientes, constituye una causa objetiva para la extinción del contrato de trabajo, de acuerdo con el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores:

La ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa.

Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.

La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.

La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, en el supuesto de los contratos temporales de duración determinada del artículo 15, concertados por tiempo no superior a seis meses, el periodo de prueba:

 

No podrá exceder de dos meses para los trabajadores que no sean técnicos titulados.

No podrá exceder de cinco días, salvo que se disponga otra cosa en convenio colectivo.

No podrá exceder de quince días, salvo que se disponga otra cosa en convenio colectivo.

No podrá exceder de un mes, salvo que se disponga otra cosa en convenio colectivo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En relación con lo dispuesto en el artículo 8 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, cuál de las siguientes opciones NO está contemplada en dicho artículo:

El contrato de trabajo se podrá celebrar por escrito o de palabra.

Deberán constar por escrito los contratos de trabajo cuando así lo exija una disposición reglamentaria.

Deberán constar por escrito, en todo caso, los contratos de trabajo de prácticas y para la formación y el aprendizaje.

Deberán constar por escrito los contratos de trabajo de los pescadores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, NO se considerarán relaciones laborales de carácter especial:

La del servicio del hogar familiar.

La de los penados en las instituciones penitenciarias.

La de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud.

La de los deportistas no profesionales, cuando así se determine reglamentariamente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El periodo de consultas con la representación legal de las personas trabajadoras en los procedimientos de reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, de conformidad con el artículo 47 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, tendrá una duración

No superior a diez días

No superior a quince días.

No superior a treinta días.

No inferior a treinta días.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A los efectos del despido colectivo regulado en el artículo 51 del Estatuto de los trabajadores, se entiende que concurren causas organizativas:

Cuando se produzcan cambios, entre otros, en el ámbito de los sistemas y métodos de trabajo del personal o en el modo de organizar la producción.

Cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa.

Cuando se produzcan cambios, entre otros, en el ámbito de los medios o instrumentos de producción.

Cuando se produzcan cambios, entre otros, en la demanda de los productos o servicios que la empresa pretende colocar en el mercado.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?