ETICA II - PRIMER PARCIAL - COMPRENSIÓN LECTORA
Quiz
•
History
•
3rd Grade
•
Hard
ABIGAIL FLORES
Used 13+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LA PRIMERA E INDISPENSABLE CONDICIÓN ÉTICA.
“Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de
“moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos
aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero sentido no está en someterse aun código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación. Desde luego, para ello será preciso no solo tener la obediencia de un robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario:
nadie puede ser libre por ti.
De acuerdo con el texto, “vivir de cualquier modo” significa:
Someterse a las órdenes y costumbres
Estar convencido que todo da igual
Obedecer como un robot
Hablar con los demás
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
“Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de
“moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos
aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero sentido no está en someterse aun código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación. Desde luego, para ello será preciso no solo tener la obediencia de un robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario:
nadie puede ser libre por ti.
De acuerdo con el texto, “vivir de cualquier modo” significa:
Someterse a las órdenes y costumbres
Estar convencido que todo da igual
Obedecer como un robot
Hablar con los demás
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
“Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de
“moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos
aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero sentido no está en someterse aun código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación. Desde luego, para ello será preciso no solo tener la obediencia de un robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario:
nadie puede ser libre por ti.
En cuanto a las órdenes y costumbres el autor indica que:
La gente siempre actúa hipócritamente
Se desconocen a menudo
La mayoría de las veces son ignoradas
No siempre sabemos por qué las seguimos
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
“Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de
“moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos
aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero sentido no está en someterse aun código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación. Desde luego, para ello será preciso no solo tener la obediencia de un robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario:
nadie puede ser libre por ti.
La expresión "comprender de que vá la vida" significa:
Plantear objetivos y metas para la vida
Determinar los compuestos de la vida
Entender de qué se trata el vivir
Saber cual es el transcurso de vivir
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
“Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de
“moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos
aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero sentido no está en someterse a un código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación. Desde luego, para ello será preciso no solo tener la obediencia de un robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario:
nadie puede ser libre por ti.
La expresión "verdadero sentido" significa:
La verdadera razón oculta
La verdadera dificultad
El pensamiento correcto
Lo contrario
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
“Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de
“moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos
aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero sentido no está en someterse aun código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación. Desde luego, para ello será preciso no solo tener la obediencia de un robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario:
nadie puede ser libre por ti.
Cuando el autor nos dice "nadie puede ser libre por ti" esta indicando que:
No me debo colocar en el lugar de otro
Solo yo soy responsable de mis actos
Cada quien se libera por sí solo
Ser libre es no creer en nadie
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
SER JOVEN PARA LA VIDA Y A PESAR DE LAS TRAMPAS
Ser joven, a pesar de la televisión que se empeña en meternos a grandes o en quemar todas nuestras etapas de una vez, sin posibilitarnos los sueños de ciudades legendarias o la esperanza de enamorarse de una utopía. Ser jóvenes, a pesar de la guerra infanticida que no nos deja crecer y ser mayores y mata de una vez toda la vida, porque no es vida estar llenos de desasosiegos, diferentes a los naturales de la edad y tampoco es vida estar llenos de miedos, sin saber que es la paz.
Ser jóvenes, a pesar de los traficantes de droga y armas letales que nos llevan por las quimeras aladas de la facilidad o la mera complacencia o nos hacen creer como certeza que el poder está en la fuerza y no en la persuasión. Ser jóvenes, a pesar de las vallas publicitarias que nos invitan a consumir sin moderación y nos hacen olvidar que primero hay que prepararse con esfuerzo para el trabajo y llegar antes que nada a la educación, a pesar del neoliberalismo del Estado o de todos los obstáculos que se nos atraviesan y nos hacen caer en la desesperación.
Ser jóvenes, a pesar que nos hagan creer que la belleza del cuerpo está sólo en las líneas y el vestido o no tener un poco de acné a los dieciséis, o aunque nos hagan creer que el sexo no requiere de amor y compromisos y que por ser jóvenes nuestra única meta es el goce, el disfrute y el placer.
En el primer verso el autor indica que la televisión es nociva por que:
Nos hace enamorar de utopías
Empobrece la imaginación
Nos estanca en una etapa del desarrollo
Nos lleva a soñar con ciudades legendarias
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
Conocemos nuestra autonomía a través de Blas Infante.
Quiz
•
3rd - 4th Grade
12 questions
Pueblos originarios
Quiz
•
3rd Grade
14 questions
Carlos Salinas De Gortari y Ernesto Zedillo Ponce De León
Quiz
•
1st - 5th Grade
17 questions
Il Governo
Quiz
•
1st - 3rd Grade
15 questions
Atatürk'ün Yaşamı
Quiz
•
3rd - 4th Grade
20 questions
Historia de Colombia
Quiz
•
1st - 10th Grade
17 questions
La región del Caribe
Quiz
•
1st - 10th Grade
21 questions
ANTIGUO EGIPTO
Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade