1er Parcial Macroeconomía

1er Parcial Macroeconomía

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DIAGNOSTICO ECONOMIA

DIAGNOSTICO ECONOMIA

University

10 Qs

Examen diagnóstico de Introducción a la economía

Examen diagnóstico de Introducción a la economía

11th Grade - University

10 Qs

Población y Política Pública

Población y Política Pública

University

10 Qs

Sistema Aduanero Mexicano

Sistema Aduanero Mexicano

University

9 Qs

Introducción a la macroeconomía

Introducción a la macroeconomía

12th Grade - University

12 Qs

Los diez principios  de la economía

Los diez principios de la economía

University

12 Qs

DERECHO ENERGÉTICO -I

DERECHO ENERGÉTICO -I

University

10 Qs

Finanzas

Finanzas

University

10 Qs

1er Parcial Macroeconomía

1er Parcial Macroeconomía

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Erika Astrid Reina Pardo

Used 17+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La macroeconomía se diferencia de la microeconomía por:

el estudio de la economía en su conjunto, y análisis de agregados

la asignación de recursos por parte de individuos y empresas, buscando los primeros la utilidad y las segundas los beneficios, alcanzando diferentes situaciones de equilibrio

el estudio de comportamiento de los consumidores y de las empresas

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué contribuyó significativamente al agravamiento de la Gran Depresión después del Crack de 1929?

Políticas de bienestar social efectivas

La disminución del comercio internacional

El aumento de la inversión en infraestructura

La estabilidad financiera de los países afectados

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el contexto de la teoría del tripartidismo, ¿cuál es el papel específico del poder ejecutivo en la estructura del estado?

Representa los intereses del pueblo y promulga las leyes.

Controla y supervisa la implementación de las políticas públicas.

Propone y aprueba los presupuestos estatales.

Es responsable de la interpretación de la constitución y la resolución de conflictos legales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Producto Interno Bruto:

Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un período de tiempo dado (generalmente un año).

Es la renta en manos de los individuos después de deducir impuestos directos; renta disponible de las economías domésticas para consumir y ahorrar.

Es el valor de los bienes y servicios comprados por el conjunto de las AAPP en un período dado.

Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos por las empresas nacionales (dentro o fuera del país).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los términos igualdad y eficiencia son similares porque ambos se refieren a beneficios para la sociedad. Sin embargo, son diferentes porque:

igualdad se refiere a la distribución uniforme de estos beneficios y eficiencia se refiere a maximizar los

beneficios provenientes de recursos escasos.

igualdad se refiere a maximizar los beneficios provenientes de recursos escasos y eficiencia se refiere a la distribución uniforme de estos beneficios.

igualdad se refiere a que todos enfrentamos disyuntivas idénticas, y eficiencia se refiere al costo de oportunidad de los beneficios.

igualdad se refiere al costo de oportunidad de los beneficios, y eficiencia se refiere a que todos enfrentamos disyuntivas idénticas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre la economía positiva y la economía normativa?

La economía positiva se basa en hechos y datos objetivos, mientras que la economía normativa se centra en juicios de valor y opiniones subjetivas.

La economía positiva se enfoca en la asignación de recursos por parte de individuos y empresas, mientras que la economía normativa analiza el comportamiento de los consumidores.

La economía positiva estudia el crecimiento económico, mientras que la economía normativa se centra en el bienestar social.

La economía positiva se ocupa de la macroeconomía, mientras que la economía normativa se enfoca en la microeconomía.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de inflación?

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un período de tiempo.

Es la disminución del poder adquisitivo de la moneda, que se traduce en un aumento de la producción.

Es el resultado de un aumento en la oferta de dinero sin un correspondiente aumento en la producción de bienes y servicios.

Todas las anteriores son correctas.