Simulacro prueba

Simulacro prueba

Professional Development

9 Qs

Student preview

quiz-placeholder

Similar activities

Hilux

Hilux

Professional Development

14 Qs

Componentes do Motor | Transmissão

Componentes do Motor | Transmissão

Professional Development

10 Qs

Puestos Críticos de Calidad "Ensamble de Cocinas"

Puestos Críticos de Calidad "Ensamble de Cocinas"

Professional Development

10 Qs

Válvulas

Válvulas

Professional Development

10 Qs

CUESTIONARIO MEDICINA 3

CUESTIONARIO MEDICINA 3

Professional Development

9 Qs

Intensivão da xandrinha

Intensivão da xandrinha

Professional Development

14 Qs

Válvulas Industria Papelera

Válvulas Industria Papelera

Professional Development

10 Qs

VALVULAS

VALVULAS

Professional Development

10 Qs

Simulacro prueba

Simulacro prueba

Assessment

Quiz

Created by

J Pablo Gutierrez

Other

Professional Development

1 plays

Hard

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1.El nervio maxilar pasa a través de uno de los siguientes conductos:
a). Agujero ópticoción
b). Conducto carotídeo
c). Agujero redondo mayor
d). Agujero redondo menor
e). Hendidura esfenoidal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.Los músculos masticadores son los siguientes. Excepto:
a). Temporal
b). Masetero
c). Pterigoideo interno
d). Pterigoideo externo
e). Orbicular de los labios

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3.El origen aparente del X par craneal o vago se encuentra en:
a). Mesencéfalo
b). Protuberancia
c). Bulbo raquídeo
d). Cerebelo
e). Hipotálamo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4.Los mecanoreceptores sensibles a los cambios de temperatura son:
a). Corpúsculos de Ruffini
b). Corpúsculos de Paccini
c). Corpúsculos de Merkel
d). Corpúsculos de Meissner
e). Ninguno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5.En un electrocardiograma normal, la contracción auricular está representada por:
a). Onda P
b). Complejo QRS
c). Onda T
d). Intervalo QT
e). Intervalo PR

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6.El volumen de aire que queda en los pulmones luego de una inspiración forzada, se denomina:
a). Volumen corriente
b). Volumen residual
c). Volumen de reserva inspiratoria
d). Volumen de reserva espiratoria
e). Capacidad vital

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7.El segundo ruido cardiaco se produce por:
a). Cierre de las válvulas mitral y tricuspidea
b). Cierre de las válvulas pulmonar y aórtica
c). Apertura de las válvulas mitral y tricuspidea
d). Apertura de las válvulas pulmonar y aórtica
e). Llenado pasivo de los ventrículos

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

8.El defecto en la articulación de las palabras se denomina:
a). Disartria
b). Dislexia
c). Diplopia
d). Disnea
e). Ninguno

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

9.Clonidina tiene el siguiente mecanismo de acción:
a). Agonista alfa 1
b). Agonista alfa 2
c). Antagonista alfa
d). Antagonista beta
e). Agonista dopaminérgico