JUEVES 23/02

JUEVES 23/02

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RETO FACTURACION Y CUENTAS MEDICAS

RETO FACTURACION Y CUENTAS MEDICAS

1st Grade

12 Qs

quiz capítulos 1 al 4

quiz capítulos 1 al 4

1st - 12th Grade

14 Qs

PROBLEMAS CON NÚMEROS ENTEROS

PROBLEMAS CON NÚMEROS ENTEROS

1st Grade

13 Qs

Exámen COAR 2024

Exámen COAR 2024

1st Grade

13 Qs

Triangulo rectángulo y líneas notables

Triangulo rectángulo y líneas notables

1st - 12th Grade

15 Qs

Criterios para la evaluación de proyectos

Criterios para la evaluación de proyectos

1st Grade

14 Qs

Bimestral Calculo 11°

Bimestral Calculo 11°

1st - 11th Grade

15 Qs

Pre icfes - Matemáticas

Pre icfes - Matemáticas

1st - 12th Grade

10 Qs

JUEVES 23/02

JUEVES 23/02

Assessment

Quiz

Mathematics

1st Grade

Hard

Created by

Damaris Cuivin

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. (GEOG)Los terremotos se producen debido al desplazamiento de las placas; estos desplazamientos se dan en un proceso prácticamente continuo que apenas varía, salvo a escala geológica. En el Perú, existen zonas muy pobladas que coinciden con áreas de elevado riesgo sísmico y, como no es viable trasladar a la población, solo queda intentar prevenir los posibles daños y sus consecuencias con la finalidad de disminuir la vulnerabilidad de la población. Respecto de la disminución de la vulnerabilidad de las zonas edificadas, determine el valor de verdad (V o F) de ¡as siguientes proposiciones. 

I. Planes de ordenación del territorio 

II. Construcciones sismorresistentes 

III. Capacitación a los ciudadanos 

IV. Ampliación de construcción en laderas 

A) VVVF 

B) FVFV 

C) VVFF 

D) FFFV 

E) VFFV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. (GEOG) La formación del relieve andino se ha producido, se produce y se seguirá produciendo debido a movimientos permanentes de la superficie terrestre denominados sismos. Estos movimientos se originan en el turbulento interior de nuestro planeta, su intensidad es muy variable y origina, por lo general temblores e inclusive terremotos y maremotos. En América Latina y en el mundo, estos movimientos sísmicos se miden utilizando las escalas 

A) Mercalli modificada y Fujita. 

B) Mercalli modificada y Richter. 

C) Richter y Fujita. 

D) Richter y Saffir. 

E) Richter y Ratzel.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. (LENG) Cuantifique el número de letras iniciales mayúsculas requeridas en el siguiente enunciado: 

Sarmiento, el nobel de medicina, cuyo padre padece la enfermedad de parkinson, inauguró el II congreso internacional de neurología. 

A) Ocho 

B) Cinco 

C) Seis 

D) Cuatro 

E) Siete 

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. (LENG) En el proceso de comunicación, el lenguaje puede cumplir diversas funciones. 

A continuación determine el valor de verdad (V o F) de las afirmaciones que corresponden a los siguientes enunciados. 

I. No le dediques ese poema a María. 

II. Lamentablemente, mi equipo perdió. 

III. Enrique, llegaste tarde a tu trabajo. 

a) I desempeña función apelativa. 

b) II cumple función expresiva. 

c) En III hay función representativa. 

d) I y III cumplen función apelativa.

A) FFVV  

B) VFVF 

C) VVFV 

D) VFVV

E) VVVF 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. (LENG) Teniendo en cuenta la normativa vigente de la RAE con respecto de la tildación diacrítica, seleccione la alternativa en la que se ha empleado correctamente este tipo de tilde. 

A) Sé sincero y dime quién te llamó.

B) Mauricio, sírveme un te helado. 

C) Estas naranjas son solo para mi. 

D) Se esforzó, más no logró salir. 

E) Rosaura ignora cuando volverás. 

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

6. (FÍS) En un recipiente cerámico (crisol), se colocó pequeños pedazos de plomo y un sensor de temperatura. Luego, el crisol se ingresó en un horno. En la figura, se muestra el diagrama de temperatura en función al tiempo, obtenido a partir de mediciones del sensor. Si se conoce que el horno, en promedio, trasmite al plomo 800 Joule por minuto, ¿qué cantidad de calor se necesitó exclusivamente para el cambio de fase y para fundir el plomo? 

A) 2400 J 

B) 3200 J 

C) 1600 J 

D) 1200 J 

E) 2800 J 

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. (FIS) En la construcción de un edificio se usa, con la ayuda de un motor eléctrico, una polea artesanal para elevar latas con cemento. El transporte del cemento hacia la parte superior de la edificación es retardado por una fuerza de fricción constante de 40N. Si las latas de cemento pesan 160N, ¿qué potencia suministrada por el motor eléctrico se requiere para levantar las latas con una rapidez constante de 2,50 m/s? 

A) 600 W 

B) 400 W 

C) 300 W 

D) 500 W 

E) 700 W

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?