ENSAYO FILOSÓFICO
Quiz
•
Education
•
9th - 12th Grade
•
Hard
LEIDY PATRICIA ARRIETA RODRIGUEZ
Used 8+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Toda creencia en una cuestión de hecho.....deriva meramente de la unión de algún objeto presente a la memoria o a los sentidos y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto, o, en otras palabras: habiéndose encontrado, en muchos casos, que dos clases cualesquiera de objeto, llama y calor, nieve y frío, han estado siempre unidos; si la llama y la nieve se presentaran nuevamente a los sentidos, la mente sería llevada por la COSTUMBRE a esperar calor y frío, y a CREER que tal cualidad realmente existe...Esta creencia es el resultado forzoso de colocar a la mente en tal situación. Se trata de una operación del alma inevitable....
Es como una especie de instinto natural que ningún razonamiento o proceso de pensamiento puede evitar.....Y es que en los fenómenos referidos a cuestiones de hecho siempre se presupone la CREENCIA en el objeto correlativo....La proximidad a nuestra casa jamás puede excitar nuestras ideas si no creemos que realmente existe. Ahora bien, mantengo que esta creencia....sobrepasa la memoria y los sentidos....Cuando tiro al fuego un trozo de madera seca, inmediatamente mi mente es llevada a concebir que la llama aumentará y no que disminuirá. Esta transición del pensamiento de la causa al efecto no procede de la razón. Tiene su origen exclusivamente en la costumbre y en la experiencia....La costumbre hace a la idea o representación de la llama como más potente y vivaz que cualquier ensueño indisciplinado y fluctuante de la imaginación....Cuando una espada apunta a mi pecho, ¿no me alterará más vivamente la idea de herida y dolor que cuando se me presenta un vaso de vino, aún cuando se me ocurriese casualmente aquélla idea tras la aparición de este objeto?
Fragmento del ensayo Tratado de la naturaleza humana de David Hume. Tomado de https://www.paginasobrefilosofia.com/html/TextosFilosoficos/
Al leer el texto, inferimos que la intención del autor es:
Narrar los hechos que dan origen a las creencias y costumbre humanas a partir de las experiencias y la razón.
Defender la idea de que, las creencias tienen su origen en las experiencias y las costumbres, no en la razón.
Elogiar a la naturaleza humana, por su capacidad extraordinaria de potenciar la razón.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Toda creencia en una cuestión de hecho.....deriva meramente de la unión de algún objeto presente a la memoria o a los sentidos y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto, o, en otras palabras: habiéndose encontrado, en muchos casos, que dos clases cualesquiera de objeto, llama y calor, nieve y frío, han estado siempre unidos; si la llama y la nieve se presentaran nuevamente a los sentidos, la mente sería llevada por la COSTUMBRE a esperar calor y frío, y a CREER que tal cualidad realmente existe...Esta creencia es el resultado forzoso de colocar a la mente en tal situación. Se trata de una operación del alma inevitable....
Es como una especie de instinto natural que ningún razonamiento o proceso de pensamiento puede evitar.....Y es que en los fenómenos referidos a cuestiones de hecho siempre se presupone la CREENCIA en el objeto correlativo....La proximidad a nuestra casa jamás puede excitar nuestras ideas si no creemos que realmente existe. Ahora bien, mantengo que esta creencia....sobrepasa la memoria y los sentidos....Cuando tiro al fuego un trozo de madera seca, inmediatamente mi mente es llevada a concebir que la llama aumentará y no que disminuirá. Esta transición del pensamiento de la causa al efecto no procede de la razón. Tiene su origen exclusivamente en la costumbre y en la experiencia....La costumbre hace a la idea o representación de la llama como más potente y vivaz que cualquier ensueño indisciplinado y fluctuante de la imaginación....Cuando una espada apunta a mi pecho, ¿no me alterará más vivamente la idea de herida y dolor que cuando se me presenta un vaso de vino, aún cuando se me ocurriese casualmente aquélla idea tras la aparición de este objeto?
Fragmento del ensayo Tratado de la naturaleza humana de David Hume. Tomado de https://www.paginasobrefilosofia.com/html/TextosFilosoficos/
La información ofrecida por el texto nos permite afirmar que las creencias hacen parte del campo de la:
Epistemología, porque se teoriza sobre la adquisición del conocimiento.
Teología, porque no niega a Dios como creador de la naturaleza humana.
Antropología, porque las creencias se centran en el hombre.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Toda creencia en una cuestión de hecho.....deriva meramente de la unión de algún objeto presente a la memoria o a los sentidos y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto, o, en otras palabras: habiéndose encontrado, en muchos casos, que dos clases cualesquiera de objeto, llama y calor, nieve y frío, han estado siempre unidos; si la llama y la nieve se presentaran nuevamente a los sentidos, la mente sería llevada por la COSTUMBRE a esperar calor y frío, y a CREER que tal cualidad realmente existe...Esta creencia es el resultado forzoso de colocar a la mente en tal situación. Se trata de una operación del alma inevitable....
Es como una especie de instinto natural que ningún razonamiento o proceso de pensamiento puede evitar.....Y es que en los fenómenos referidos a cuestiones de hecho siempre se presupone la CREENCIA en el objeto correlativo....La proximidad a nuestra casa jamás puede excitar nuestras ideas si no creemos que realmente existe. Ahora bien, mantengo que esta creencia....sobrepasa la memoria y los sentidos....Cuando tiro al fuego un trozo de madera seca, inmediatamente mi mente es llevada a concebir que la llama aumentará y no que disminuirá. Esta transición del pensamiento de la causa al efecto no procede de la razón. Tiene su origen exclusivamente en la costumbre y en la experiencia....La costumbre hace a la idea o representación de la llama como más potente y vivaz que cualquier ensueño indisciplinado y fluctuante de la imaginación....Cuando una espada apunta a mi pecho, ¿no me alterará más vivamente la idea de herida y dolor que cuando se me presenta un vaso de vino, aún cuando se me ocurriese casualmente aquélla idea tras la aparición de este objeto?
Fragmento del ensayo Tratado de la naturaleza humana de David Hume. Tomado de https://www.paginasobrefilosofia.com/html/TextosFilosoficos/
Un argumento que contradice la postura de Hume sobre las creencias presentadas en el texto, afirmaría que:
Creencias sería la relación de creer o juzgar en la que unifica, ordena y da sentido a las relaciones en que se dice que están los objetos del hecho creído.
Las creencias son convicciones basadas en la memoria y en la costumbre que nos llevan a tomar decisiones, condicionando nuestra relación con el mundo de los hechos.
Las creencias pueden determinar causalmente las acciones u otros estados mentales de los individuos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Toda creencia en una cuestión de hecho.....deriva meramente de la unión de algún objeto presente a la memoria o a los sentidos y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto, o, en otras palabras: habiéndose encontrado, en muchos casos, que dos clases cualesquiera de objeto, llama y calor, nieve y frío, han estado siempre unidos; si la llama y la nieve se presentaran nuevamente a los sentidos, la mente sería llevada por la COSTUMBRE a esperar calor y frío, y a CREER que tal cualidad realmente existe...Esta creencia es el resultado forzoso de colocar a la mente en tal situación. Se trata de una operación del alma inevitable....
Es como una especie de instinto natural que ningún razonamiento o proceso de pensamiento puede evitar.....Y es que en los fenómenos referidos a cuestiones de hecho siempre se presupone la CREENCIA en el objeto correlativo....La proximidad a nuestra casa jamás puede excitar nuestras ideas si no creemos que realmente existe. Ahora bien, mantengo que esta creencia....sobrepasa la memoria y los sentidos....Cuando tiro al fuego un trozo de madera seca, inmediatamente mi mente es llevada a concebir que la llama aumentará y no que disminuirá. Esta transición del pensamiento de la causa al efecto no procede de la razón. Tiene su origen exclusivamente en la costumbre y en la experiencia....La costumbre hace a la idea o representación de la llama como más potente y vivaz que cualquier ensueño indisciplinado y fluctuante de la imaginación....Cuando una espada apunta a mi pecho, ¿no me alterará más vivamente la idea de herida y dolor que cuando se me presenta un vaso de vino, aún cuando se me ocurriese casualmente aquélla idea tras la aparición de este objeto?
Fragmento del ensayo Tratado de la naturaleza humana de David Hume. Tomado de https://www.paginasobrefilosofia.com/html/TextosFilosoficos/
Las palabras escritas en mayúscula por el autor en el texto indican:
Palabras clave que expresan el contenido fundamental del escrito.
Verbos que utiliza para expresar la intención del texto.
Regla ortográfica que se usa para resaltar conceptos filosóficos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Toda creencia en una cuestión de hecho.....deriva meramente de la unión de algún objeto presente a la memoria o a los sentidos y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto, o, en otras palabras: habiéndose encontrado, en muchos casos, que dos clases cualesquiera de objeto, llama y calor, nieve y frío, han estado siempre unidos; si la llama y la nieve se presentaran nuevamente a los sentidos, la mente sería llevada por la COSTUMBRE a esperar calor y frío, y a CREER que tal cualidad realmente existe...Esta creencia es el resultado forzoso de colocar a la mente en tal situación. Se trata de una operación del alma inevitable....
Es como una especie de instinto natural que ningún razonamiento o proceso de pensamiento puede evitar.....Y es que en los fenómenos referidos a cuestiones de hecho siempre se presupone la CREENCIA en el objeto correlativo....La proximidad a nuestra casa jamás puede excitar nuestras ideas si no creemos que realmente existe. Ahora bien, mantengo que esta creencia....sobrepasa la memoria y los sentidos....Cuando tiro al fuego un trozo de madera seca, inmediatamente mi mente es llevada a concebir que la llama aumentará y no que disminuirá. Esta transición del pensamiento de la causa al efecto no procede de la razón. Tiene su origen exclusivamente en la costumbre y en la experiencia....La costumbre hace a la idea o representación de la llama como más potente y vivaz que cualquier ensueño indisciplinado y fluctuante de la imaginación....Cuando una espada apunta a mi pecho, ¿no me alterará más vivamente la idea de herida y dolor que cuando se me presenta un vaso de vino, aún cuando se me ocurriese casualmente aquélla idea tras la aparición de este objeto?
Fragmento del ensayo Tratado de la naturaleza humana de David Hume. Tomado de https://www.paginasobrefilosofia.com/html/TextosFilosoficos/
En el texto, para sustentar la tesis del autor, este utiliza:
Argumentos de autoridad, ya que se basa en testimonios de compañeros filósofos.
Argumentos por analogía, debido a que hace uso de comparaciones que aclaran su postura en el texto.
Argumentos por ejemplo, puesto que le sirven para ilustrar su postulado.
Similar Resources on Wayground
9 questions
Aspectos generales de economía
Quiz
•
10th Grade
10 questions
EVALUACION 2 EPT
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Como hacer cuestionarios
Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
ACRÓSTICO - PROFE BRAMBILA
Quiz
•
5th Grade - University
10 questions
La leggenda del Piave
Quiz
•
12th Grade
10 questions
KỸ NĂNG THOÁT HIỂM KHI MẮC KẸT TRÊN XE Ô TÔ VÀ TRONG THANG MÁY
Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Sílaba tónica/ átonas, palabras agudas, sinónimos, textos en
Quiz
•
3rd - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade