S18-LENGAUJE-08-II

S18-LENGAUJE-08-II

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Huesos Frontal Parietal y Occipital

Huesos Frontal Parietal y Occipital

University

10 Qs

Técnicas de investigación

Técnicas de investigación

University

10 Qs

PARCIAL PROYECTO EMPRENDEDOR C6

PARCIAL PROYECTO EMPRENDEDOR C6

University

10 Qs

LENGUA Y LITERATURA 4ta parcial

LENGUA Y LITERATURA 4ta parcial

University

9 Qs

Teoría marxista

Teoría marxista

University

10 Qs

tecnicas de estudio

tecnicas de estudio

1st Grade - University

10 Qs

Evaluación y trastornos del lenguaje

Evaluación y trastornos del lenguaje

University

9 Qs

Jornada de actividad 12/12/2014

Jornada de actividad 12/12/2014

University

10 Qs

S18-LENGAUJE-08-II

S18-LENGAUJE-08-II

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

ACADEMIA AULA20

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El texto conserva en su superficie las huellas de la situación del discurso. Si dos jóvenes están exponiendo en clase un trabajo de investigación, ¿cuál no sería un enunciado coherente con la situación discursiva?

Mi compañero expondrá las hipótesis del trabajo

La introducción será expuesta en primer término.

Procuraremos emplear el floro en esta exposición.

La escritura fue planificada y revisada por todos

Las conclusiones revelan la síntesis del trabajo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Elija la serie de elementos lingüísticos que, sucesivamente, funcionan como enlaces adecuados para completar el siguiente párrafo.

El retablo ayacuchano es un objeto mágico-religioso que usan los ganaderos para invocar a los espíritus que viven en las montañas. En _________ interior, hay un nivel superior (hanan), en el que se ubica a los santos patronos acompañados de animales domésticos, y _________ inferior (hurin), _________ se encuentran músicos y personajes del campo _________ representan escenas de la vida del indio: sufrimiento, alegrías y tareas agrícolas.

cuyo – que – en el que – donde

su – uno – que – este

su – cuyo – donde – el cual

cuyo – otro – en el que – la cual

su – otro – donde – que

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La paráfrasis consiste en la explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro o inteligible. Según esta definición, el parafraseo adecuado del texto «en el discurso se pueden identificar tres dimensiones principales: uso del lenguaje, comunicación de creencias y la interacción de índole social» está expresado en

«El discurso se clasifica por sus dimensiones principales como el uso del lenguaje, la comunicación y su carácter social»

«El discurso evidencia el uso del lenguaje para expresar creencias al interlocutor».

«El discurso es, fundamentalmente, una forma de uso del lenguaje por parte del emisor».

«En el discurso se considera la cultura y el entorno social en el que se emite un acto de habla».

«En el discurso se hace uso del lenguaje para describir el entorno social en el que se sitúa el emisor».

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

«Reynaldo presentó su proyecto de investigación en la Escuela de Lingüística». Pasados unos días, su asesor le precisó algunas recomendaciones. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones no será pertinente con la situación?

Tienes que formular bien la hipótesis.

Al final del texto, cita la bibliografía.

Precisa los objetivos de tu investigación.

Expresa las razones de tu investigación

Esboza y ordena tus ideas previamente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Básicamente, los discursos, escritos u orales, presentan una estructura formada por partes que no pueden ser obviadas. El texto que sigue es una muestra de una de estas partes. Lea el texto, relaciónelo con la parte del discurso correspondiente y marque la alternativa correcta.

«Mucho se ha dicho respecto al alcance de la física cuántica. Desde los aportes de Albert Einstein, hasta las experiencias con fotones y la aceleración de partículas, el entendimiento del universo ha variado tanto que a nadie sorprenderá lo compleja y amplia de la discusión teórica involucrada en este ensayo. La física cuántica, en su empeño por descoser los hilos de la madeja del universo, nos ha llevado a entender y aceptar que es imposible teorizar sin un importante margen de idealización o al menos de especulación fundamentada. En este ensayo nos ocupamos, de modo puntual, cómo dichas especulaciones operan, sobre todo, a la hora de validar conocimientos especializados del área de la física y de la astronomía».

Recomendación

Conclusión

Desarrollo

Antecedente

Introducción