TEST_MÓDULO RESILIENCIA EMPRESARIAL Y GESTIÓN DE RIESGOS

TEST_MÓDULO RESILIENCIA EMPRESARIAL Y GESTIÓN DE RIESGOS

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MIPG 2

MIPG 2

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN - FERIA DE LA CALIDAD

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN - FERIA DE LA CALIDAD

Professional Development

12 Qs

Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos

Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos

Professional Development

10 Qs

3.3 Enfoque basado en riesgos nacional

3.3 Enfoque basado en riesgos nacional

Professional Development

10 Qs

MIPG

MIPG

Professional Development

10 Qs

Sistemas de Vigilancia Epidemiológica

Sistemas de Vigilancia Epidemiológica

Professional Development

10 Qs

SARLAFT

SARLAFT

Professional Development

12 Qs

Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Professional Development

12 Qs

TEST_MÓDULO RESILIENCIA EMPRESARIAL Y GESTIÓN DE RIESGOS

TEST_MÓDULO RESILIENCIA EMPRESARIAL Y GESTIÓN DE RIESGOS

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Silvana Quispe

Used 8+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles de las siguientes opciones consideras que es la definición correcta de Riesgo? 

A) El riesgo es un evento futuro e incierto, que puede causar daños o pérdidas económicas para las personas y/o sus bienes.  

B) El riesgo es un evento futuro, incierto y fortuito con posibles consecuencias económicas para las personas y/o bienes expuestos. 

C) El riesgo es la probabilidad de que ocurra un daño o pérdida con diversos impactos sobre las personas y/o bienes, en un espacio y tiempo determinados. 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles de las siguientes opciones constituyen los componentes del Riesgo? 

A) Amenaza, exposición, vulnerabilidad y resiliencia.  

B) Frecuencia, severidad y vulnerabilidad.  

D) Amenaza, exposición y vulnerabilidad. 

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué es importante gestionar el riesgo en las empresas?

Seleccione la respuesta que NO corresponde.

a) La gestión de riesgos ayuda a identificar las áreas críticas del negocio y desarrollar planes de contingencia.

b) La gestión de riesgos ayuda a las empresas a identificar los riesgos relacionados con el cumplimiento normativo e implementar medidas.

c) La gestión de riesgos proporciona a las empresas información valiosa sobre los riesgos a los que se enfrentan y su impacto potencial contribuyendo a la toma de decisiones informadas.

d) La gestión de riesgos ayuda a acceder a nuevos y mejores mercados nicho.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las etapas de un plan de gestión de riesgos?

a) 1. Identificación; 2. Evaluación y priorización; 3. Establecimiento de estrategias de respuesta y 4. Monitoreo.

b) Planear, dirigir, organizar y controlar los recursos y actividades de una empresa, para reducir al mínimo, el efecto económico de los riesgos.

c) 1. Identificación, 2. Análisis y 3. Monitoreo

d) Ninguna de las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las posibles estrategias de respuesta frente a riesgo son:

a) Aceptar, mitigar, transferir y evitar

b) Mitigar; adaptar; transferir

c) Aceptar, evitar y mitigar

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los riesgos ambientales se pueden clasificar en

a) Riesgos antrópicos y riesgos naturales.

b) Riesgos climáticos y riesgos de contaminación ambiental.

c) Riesgos asegurables y riesgos no asegurables.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una de las siguientes alternativas NO corresponde a los seguros agrarios:

a) Son herramientas financieras para la gestión del riesgo.

b) Otorgan coberturas (protección) ante pérdidas ocasionadas por eventos naturales, principalmente climáticos.

c) Comúnmente incluyen la cobertura de riesgos políticos (huelgas, vandalismo, etc.) y errores humanos en el manejo del cultivo.

d) La suma asegurada es la inversión realizada en el manejo del cultivo.