Clase 1 biología

Clase 1 biología

10th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Adaptaciones de los seres vivos

Adaptaciones de los seres vivos

10th Grade

10 Qs

TRADUCCION DE PROTEINAS

TRADUCCION DE PROTEINAS

1st - 10th Grade

10 Qs

Prueba para grado octavo

Prueba para grado octavo

9th - 12th Grade

11 Qs

Sistema óseo

Sistema óseo

10th Grade

10 Qs

Cuestionario de Ecosistemas y su clasificación

Cuestionario de Ecosistemas y su clasificación

10th Grade

10 Qs

Preguntas 2

Preguntas 2

1st Grade - University

10 Qs

Cuestionario Energia y simbiosis

Cuestionario Energia y simbiosis

9th - 12th Grade

10 Qs

HUESOS DEL CRANEO

HUESOS DEL CRANEO

10th Grade

10 Qs

Clase 1 biología

Clase 1 biología

Assessment

Quiz

Biology

10th Grade

Hard

Created by

Kaled Rutto

Used 4+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En ecosistemas acuáticos el zooplancton presenta un comportamiento conocido como migración vertical, que consiste en permanecer en capas profundas del agua durante las horas del día y ascender a capas superficiales durante las horas de la noche. Este comportamiento resulta de mezclar una estrategia alimentaría (el zooplancton se alimenta principalmente de fitoplancton) y una de protección contra depredadores. De las siguientes situaciones la que explicaría mejor la relación entre ambas estrategias es

El zooplancton se alimenta durante la noche y huye de los depredadores durante el dia

El zooplancton se alimenta durante el día y huye de los depredadores durante la noche

El zooplancton se alimenta durante el día y la noche y huye de los depredadores sólo de día

El zooplancton se alimenta y huye de los depredadores durante el día y la noche

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La mayor parte de los reptiles dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal, por lo que su producción de calor es baja y su metabolismo lento. Por otro lado los mamíferos no dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Teniendo en cuenta esta diferencia usted pensaría que los

Mamíferos presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los reptiles

Reptiles presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los mamíferos

Mamíferos presentan una menor cantidad de ribosomas en sus células en comparación con los reptiles

Reptiles presentan una menor cantidad de ribosomas en comparación con los mamíferos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En las mariposas la concentración de la hormona juvenil (JH) al interior del individuo define los cambios que ocurren en el ciclo de vida de este insecto tal como se ilustra.

De acuerdo con el gráfico, en el ciclo de vida de las mariposas

El aumento en los niveles de JH en los adultos disminuye sus posibilidades de apareamiento

La disminución en la concentración de la hormona JH prolonga los estados larvales

La maduración de órganos reproductivos durante el estado pupal requiere una disminución del nivel de JH

El cambio de hábitat terrestre a aéreo ocurre cuando la síntesis de JH es la mínima

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Se detectaron variaciones en la presencia del número de flores a lo largo de un año, al estudiar 10 individuos de una especie de arbusto ubicada en el jardín Botánico de Bogotá. Paralelamente se tomaron datos de precipitación y temperatura para evaluar su efecto sobre dicho evento. Las gráficas nos muestran los resultados obtenidos pudiendo concluir a través de ellas que

La época de mayor floración en esta especie coincide con la disminución de la temperatura y el aumento de la precipitación

El evento de la floración en este arbusto, es totalmente independiente de las variaciones climáticas presentes a lo largo del año

La presencia de un alto número de flores coincide con mayores temperaturas y bajas precipitaciones

Las altas temperaturas coinciden con épocas de alta pluviosidad y floración

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se tienen dos sitios: A y B. El sitio A se caracteriza por presentar una estructura de vegetación similar a una selva con muchos árboles de diferentes alturas. El agua en este sitio se encuentra a unos 30 cm. de profundidad. El sitio B presenta una estructura de sabana, es decir, una llanura con gran cantidad de hierbas y muy pocos árboles. El nivel del agua en este sitio se encuentra a unos 70 cm. de profundidad. Se sabe que existe una especie de planta que puede crecer en ambos

sitios. En A se ubica en la parte más baja del bosque, y en B crece como un arbusto. A partir de la información podría pensarse que esta especie de planta tendría las siguientes características

Raíces de mayor longitud en el sitio A que en el B

Hojas de mayor tamaño en el sitio A que en el B

Raíces de menor longitud en el sitio B que en el A

Hojas de mayor tamaño en el sitio B que en el A

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El siguiente esquema muestra los organelos que participan en el proceso de formación de proteínas hasta que éstas son incorporadas a otros organelos de la misma célula o son secretados al medio extracelular

De acuerdo con el esquema si ocurriera un fallo a nivel del complejo de Golgi usted esperaría que la célula fuera incapaz de

Traducir la información del ARN mensajero en proteínas.

Modificar las proteínas y empaquetarlas.

Transcribir la información del ADN en ARN mensajero.

Ensamblar aminoácidos para formar cadenas polipeptídicas.