S10-LITERATURA-08-II

S10-LITERATURA-08-II

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Flora y Fauna

Flora y Fauna

6th Grade - University

10 Qs

Human Body Review

Human Body Review

6th Grade - University

10 Qs

Biomecánica (2)

Biomecánica (2)

University

10 Qs

Medio Ambiente y contaminación ambiental

Medio Ambiente y contaminación ambiental

University

14 Qs

Examen Dirección, Liderazgo y Excelencia Operacional

Examen Dirección, Liderazgo y Excelencia Operacional

University

13 Qs

Neurofisiología del dolor 1

Neurofisiología del dolor 1

KG - Professional Development

10 Qs

Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

Neuropsicologia - l Unidad Historia de la Neuropsicologia

University

10 Qs

Cuestionario de Anatomía (Prosp)

Cuestionario de Anatomía (Prosp)

University

13 Qs

S10-LITERATURA-08-II

S10-LITERATURA-08-II

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

ACADEMIA AULA20

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

No fue tu gloria el combatir valiente, ni el derrotar

las huestes castellanas; otros también con lanzas inhumanas

anegaron en sangre el continente. Gloria fue tuya el levantar

la frente en el solio sin crimen, las peruanas leyes

santificar, y en las lejanas playas morir proscrito o inocente.

Surjan del sucio polvo héroes de un día, y tiemble el mundo

a sus feroces hechos: pasará al fin su horrenda nombradía.

A la tuya los siglos son estrechos, La Mar, porque el poder

que te dio el cielo sólo sirvió a la tierra de consuelo.

¿Cuál es la característica de la literatura de la Emancipación presente en el anterior soneto titulado «Al general La Mar», de José Joaquín de Olmedo?

Reivindicar la labor clandestina de las élites indígenas.

Criticar duramente el proceso emancipador americano.

Presentar el homenaje patriótico como motivo poético.

Cantar el americanismo en términos nacionales

Desarrollar mesuradamente un carácter panfletario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre la literatura de la Emancipación: «Estilísticamente, esta literatura se desarrolla bajo la normatividad de la literatura neoclásica; esto se aprecia en

su intento por rechazar la aparición y la influencia del Romanticismo»

los cuentos, odas y fábulas los cuales tienen una finalidad didáctica».

la aparición de sainetes y coplas revestidos por un espíritu libertario»

la prensa, que cuestiona el surgimiento de la noción de patriotismo».

la forma de los poemas, que buscan instruir y motivar a la acción».

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Te lloraré eternamente redoblando el dolor

de mis martirios, con los amargos recuerdos de

que en un tiempo fuiste objeto de mis cariños.

Te llevaré hasta el sepulcro, como prenda inseparable

del pecho mío; irás impresa en el alma, dejando mi triste cuerpo cadáver frío.

Con respecto a los versos citados del poema «Ya que para mí no vives», de Mariano Melgar, marque la alternativa que lo muestra, según José Carlos Mariátegui, como precursor del Romanticismo peruano.

Exotismo

Amor idealizado

Ansia de libertad

Valoración del pasado

Racionalidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ya que la fortuna quiere que separados estemos,

Con igual correspondencia Juntos los dos lloraremos.

He de adorar tu belleza En la distancia que fuere,

Y así es justo que padezca Ya que la fortuna quiere.

Dos voluntades unidas Obligan que nos amemos;

Pero la fortuna quiere que separados estemos.

Respecto a los versos del Yaraví XLIV, de Mariano Melgar, indique la alternativa que contiene la afirmación correcta:

Se expresa las tribulaciones por el amor contrariado, debido al destino.

El tema de la nostalgia tiene como fundamento la traición del ser amado.

La inconstancia y perfidia de la amada hacen padecer y sufrir al yo poético

El fracaso amoroso conduce al poeta a sacrificar su vida por la patria

El estilo del poema recoge elementos culturales de la antigua poesía quechua

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados en relación a los yaravíes, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta. I. Se inscribe dentro de los marcos formales del Neoclasicismo.

II. El haraui quechua proporciona al yaraví el tema del amor doliente.

III. El tema del amor contrariado proviene de la formación humanista.

IV. Es una forma lírica mestiza por la síntesis entre quechua y castellano.

VFFV

VFVF

VVVF

FVVF

VVFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El costumbrismo peruano, que aparece en un periodo anárquico e inestable, se caracteriza porque presenta las frustraciones de

una sociedad que rechaza la ideología del capitalismo industrial europeo

ciertos estratos, como la emergente clase media y la declinante aristocracia.

los narradores y poetas por no consolidar una verdadera expresión nacional.

los autores por limitarse solo a esbozar una literatura de carácter panfletario

la clase popular, la cual evoca con añoranza la imagen del pasado colonial.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marque la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: «Además del teatro, el costumbrismo se difundió a través del____________, como es el caso de «Un viaje», uno de los ______________ más conocidos de Felipe Pardo y Aliaga».

ensayo – cuentos costumbristas

poema satírico – epigramas

panfleto – manifiestos criollistas

periodismo – artículos de costumbres

relato breve – discursos políticos

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: «Manuel Ascensio Segura es considerado ___________, porque su obra logra _________ de mediados del siglo XIX».

padre del teatro nacional – configurar personajes de la clase media y popular

precursor del realismo – representar en forma verosímil la sociedad limeña

fundador del teatro peruano – incorporar el habla de estratos populares

representante del costumbrismo – desterrar la influencia del teatro neoclásico

iniciador de la literatura republicana – exponer las preocupaciones sociales

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ña Catita es una obra que _______________ y desarrolla como uno de sus temas principales ____________.

expone la decadencia del sistema virreinal – las manipulaciones de ña Catita

refleja la realidad urbana de Lima de mediados del siglo XIX – la rebeldía de la hija

critica la conservación de ciertas costumbres – el estilo de vida de los aristócratas

representa la sociedad limeña de fines del siglo XIX – la imposición de los padres

se publica durante el inicio del periodo emancipador – el matrimonio por interés