Es la posición del terapeuta que trabaja el Modelo Estuctural:
MODELO ESTRUCTURAL

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
ESMERALDA MATA
Used 1+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El terapeuta debe asumir la responsabilidad de configurar una estrategia específica que permita resolver los problemas del sujeto o la familia.
La postura del terapeuta es no directiva, el objetivo terapéutico consiste en liberar a la familia de la rigidez de su sistema de creencias, para que después sea ella misma la que encuentre el cambio más conveniente.
El terapeuta es colaborador y no trabaja desde la jerarquía.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Es un axioma del modelo de terapia estructural:
Los reforzadores positivos aumentan la probabilidad de ocurrencia de una conducta
Una transformación de su estructura permitirá al menos una posibilidad de cambio
La vida psíquica de un individuo no es tan solo un proceso interno. El individuo influye sobre su contexto y es influido por éste mediante la interacción.
3.
FILL IN THE BLANK QUESTION
45 sec • 1 pt
Selecciona la opción con las expresiones que complementan correctamente el siguiente diálogo.
Son dos funciones sustantivas de la familia:
___________ y __________ a los miembros de la familia, como respuesta a las necesidades de la cultura.
Answer explanation
Cuando los miembros se sienten apoyados por sus familias se produce un sólido sentimiento de seguridad y confianza.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Es una característica del Modelo Interaccional
Tiene como objetivo el crecimiento y la expansión de la persona, se pone énfasis en la experiencia presente.
Emplea técnicas como intentar hacer aquello que la familia ha tratado de no hacer, uso de metáforas y cuentos
Emplea la escenificación, la intensificación, la fijación de límites y las intervenciones paradójicas
Answer explanation
El trabajo en el modelo interaccional se caracteriza en intervenir sobre aquellas respuestas que los pacientes y sus familias desarrollan para solucionar la situación sintomática y que han resultado infructuosas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La familia normal no puede ser distinguida de la familia anormal por la ausencia de los problemas, por lo que se requiere que el terapeuta:
Cuente con un esquema conceptual del funcionamiento familiar que lo ayude a analizar a una familia.
Cuente con una historia cronológica que lo ayude a analizar a una familia.
Cuente con inteligencia emocional que lo ayude a sintonizar con la familia.
Answer explanation
El esquema conceptual estará basado en la concepción de la familia (normal) como un sistema que opera dentro de los contextos sociales específicos.
6.
FILL IN THE BLANK QUESTION
45 sec • 1 pt
Selecciona la opción con los conceptos que complementan correctamente el siguiente diálogo.
En el modelo estructural la división de subsistemas ordenados en posición jerárquica, permite el desarrollo del _______ diferenciado, al momento que en niveles se ejercitan __________ interpersonales
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Lee con atención el siguiente caso y elige el tipo de familia de la que se trata:
Jorge es un niño de 10 años y seis meses, se encuentra en 4° de Primaria. Llega a consulta por problemas de conducta en la escuela, repitió el año previo y por lo tanto, se desfasó, el motivo fue que tiene problemas de lecto-escritura que aún no han mejorado a pesar de repetir el grado.
En cuanto a su historia del desarrollo, el embarazo y parto se dieron sin incidencias destacables, con todos los parámetros de evaluación física normales. El desarrollo del lenguaje y la comunicación también fueron los esperados. Su desarrollo motor respecto al inicio de la marcha autónoma muy temprano a los 10 meses y el control de esfínteres se logró aproximadamente a los dos años.
En general, su desarrollo físico y su estado de salud son buenos. Tiene adquiridas las conductas básicas de autonomía acordes a su edad. En cuanto a sus hábitos de alimentación y de sueño actualmente son adecuados, la madre cuenta que de pequeño comía casi de pie y había que entretenerle, ahora come más y mejor, pero está muy delgado en comparación con lo que come.
Pertenece a una familia integrada por el padre de 33 años, que trabaja como vendedor, la madre de 32 años, con estudios incompletos y que también trabaja en una maquiladora y dos hijos, Jorge y su hermana de 4 años que va al preescolar. Hay mucha relación con la familia extensa, los abuelos y la tía han jugado un papel protagonista en su educación, ya que los padres pasan mucho tiempo fuera trabajando. No hay un modelo claro de autoridad y las normas no están a veces lo suficientemente claras o no son consistentes por parte de todos los adultos de referencia. A parte de jugar mucho en la calle al niño le gusta ver la tele o jugar videojuegos. Sus abuelos cuidan un vivero y cuando los ayuda con las tareas en el vivero es muy trabajador, va a la par de los mayores cuando colabora con ellos, le gusta hacer pequeñas tareas y recados, aunque últimamente esta más reticente y no las hace.
Ha tenido muchos accidentes domésticos, por pequeñas heridas y quemaduras (le conocen en urgencias estas cosas, así como su pediatra y el encargado de la enfermería en la escuela) Tiene dificultad cuando se le piden más de dos órdenes sencillas… pues olvida y solo hace la primera o la última que se le dijo. Tiene una forma de ser muy infantil para su edad y a veces se frustra con facilidad y tiene una autoestima muy baja. Es muy inquieto y en la familia no quieren quedarse a veces con él, porque se pelea mucho con sus primos. Dice la madre que como siempre ha sido tan revoltoso no podían llevarle a ningún sitio porque siempre quería salirse con la suya. De pequeño se soltaba a menudo de la mano de la madre y había que ir corriendo detrás de él. A veces parece que le gusta retar y desobedecer, para ver cómo reaccionan los demás.
Familia extendida
Familia Nuclear
Familia igualitaria
8.
OPEN ENDED QUESTION
5 mins • 1 pt
Con base en el caso de Jorge, menciona con qué modelo de psicoterapia trabajarías el caso.
Jorge es un niño de 10 años y seis meses, se encuentra en 4° de Primaria. Llega a consulta por problemas de conducta en la escuela, repitió el año previo y por lo tanto, se desfasó, el motivo fue que tiene problemas de lecto-escritura que aún no han mejorado a pesar de repetir el grado.
En cuanto a su historia del desarrollo, el embarazo y parto se dieron sin incidencias destacables, con todos los parámetros de evaluación física normales. El desarrollo del lenguaje y la comunicación también fueron los esperados. Su desarrollo motor respecto al inicio de la marcha autónoma muy temprano a los 10 meses y el control de esfínteres se logró aproximadamente a los dos años.
En general, su desarrollo físico y su estado de salud son buenos. Tiene adquiridas las conductas básicas de autonomía acordes a su edad. En cuanto a sus hábitos de alimentación y de sueño actualmente son adecuados, la madre cuenta que de pequeño comía casi de pie y había que entretenerle, ahora come más y mejor, pero está muy delgado en comparación con lo que come.
Pertenece a una familia integrada por el padre de 33 años, que trabaja como vendedor, la madre de 32 años, con estudios incompletos y que también trabaja en una maquiladora y dos hijos, Jorge y su hermana de 4 años que va al preescolar. Hay mucha relación con la familia extensa, los abuelos y la tía han jugado un papel protagonista en su educación, ya que los padres pasan mucho tiempo fuera trabajando. No hay un modelo claro de autoridad y las normas no están a veces lo suficientemente claras o no son consistentes por parte de todos los adultos de referencia. A parte de jugar mucho en la calle al niño le gusta ver la tele o jugar videojuegos. Sus abuelos cuidan un vivero y cuando los ayuda con las tareas en el vivero es muy trabajador, va a la par de los mayores cuando colabora con ellos, le gusta hacer pequeñas tareas y recados, aunque últimamente esta más reticente y no las hace.
Ha tenido muchos accidentes domésticos, por pequeñas heridas y quemaduras (le conocen en urgencias estas cosas, así como su pediatra y el encargado de la enfermería en la escuela) Tiene dificultad cuando se le piden más de dos órdenes sencillas… pues olvida y solo hace la primera o la última que se le dijo. Tiene una forma de ser muy infantil para su edad y a veces se frustra con facilidad y tiene una autoestima muy baja. Es muy inquieto y en la familia no quieren quedarse a veces con él, porque se pelea mucho con sus primos. Dice la madre que como siempre ha sido tan revoltoso no podían llevarle a ningún sitio porque siempre quería salirse con la suya. De pequeño se soltaba a menudo de la mano de la madre y había que ir corriendo detrás de él. A veces parece que le gusta retar y desobedecer, para ver cómo reaccionan los demás.
Evaluate responses using AI:
OFF
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Quiz 1 Curso Familia II

Quiz
•
University
10 questions
EL FORO

Quiz
•
University
8 questions
ASMA Y EPOC

Quiz
•
University
13 questions
Simulacro HM

Quiz
•
University
12 questions
SERVICIO CRISTIANO

Quiz
•
University
12 questions
DINÁMICAS FAMILIARES

Quiz
•
University
12 questions
cuanto sabes de Louis tomlinson

Quiz
•
University
10 questions
Pensamiento Analítico 2

Quiz
•
9th Grade - University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade