GESTION LABURPENA B2

GESTION LABURPENA B2

1st Grade

78 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

anatomia

anatomia

1st Grade

79 Qs

1.2 REPASO ESPECIALISTA

1.2 REPASO ESPECIALISTA

1st - 2nd Grade

73 Qs

Examen Final- Promoción Horizontal

Examen Final- Promoción Horizontal

1st Grade

78 Qs

Los pueblos prerromanos

Los pueblos prerromanos

1st - 10th Grade

74 Qs

Contabilidad Basica

Contabilidad Basica

1st - 2nd Grade

78 Qs

CUESTIONARIO GENERAL

CUESTIONARIO GENERAL

1st Grade

80 Qs

Habilidades gerenciales

Habilidades gerenciales

KG - 1st Grade

73 Qs

500 -  620

500 - 620

1st - 3rd Grade

83 Qs

GESTION LABURPENA B2

GESTION LABURPENA B2

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Easy

Created by

Egoi Martioda

Used 5+ times

FREE Resource

78 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Estatuto vasco de autonomía se inicia:
Con un Preámbulo.
Con una Exposición de Motivos.
Con el Título Preliminar.
Con una Declaración.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Estatuto vasco de autonomía incluye:
Una Disposición Adicional y nueve Disposiciones Transitorias.
Nueve Disposiciones Adicionales y una Disposición Transitoria.
Nueve Disposiciones Adicionales y nueve Disposiciones Transitorias.
Una Disposición Adicional y una Disposición Transitoria.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el art. 1 del Estatuto vasco de autonomía, la Comunidad Autónoma recibe:
La denominación de «Euskadi» o «País Vasco», en la versión en castellano del Estatuto.
La denominación de «Euskadi» o «Euskal Herria», en la versión en euskera del Estatuto.
Las respuestas a) y b) son correctas.
Las respuestas a) y b) son incorrectas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el art. 2 del Estatuto vasco de autonomía, tienen derecho a formar parte de la Co­munidad Autónoma del País Vasco:
Álava, Gipuzkoa y Bizkaia.
Álava, Gipuzkoa y Bizkaia, así como Navarra.
Las provincias que así lo deseen.
Las provincias limítrofes que así lo deseen.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La posibilidad de integración de Navarra en la Comunidad Autónoma del País Vasco:
No se cita en la Constitución española.
Se prohíbe en la Constitución española.
Aparecía prevista en la Constitución española, pero se ha suprimido esa referencia.
Aparece prevista en la Constitución española, en la Disposición Transitoria cuarta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los conocidos como «enclaves» en la Comunidad Autónoma Vasca:
Son territorios enclavados geográficamente en su totalidad dentro del territorio de la Comunidad Autónoma Vasca pero que pertenecen a Provincias o Comunidades Autónomas ajenas a la vasca.
El art. 8 del Estatuto vasco de autonomía contempla el procedimiento de agregación de los enclaves territoriales a la Comunidad Autónoma Vasca.
Son dos los casos de este tipo.
Las tres respuestas anteriores son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La sede del Parlamento y Gobierno vascos:
No fue fijada por el Estatuto vasco de autonomía.
Quedó fijada por la Ley 1/1980, de 23 de mayo, de sede de las instituciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Quedó fijada en Vitoria-Gasteiz.
Las tres respuestas anteriores son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?