Entrenamiento Funcional

Entrenamiento Funcional

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Necesidades Educativas Especiales

Necesidades Educativas Especiales

University

10 Qs

Estado de Cambio en el Patrimonio

Estado de Cambio en el Patrimonio

University

10 Qs

Evaluación Enfermedades Catastróficas

Evaluación Enfermedades Catastróficas

University

10 Qs

RESPONSABILIDAD LEGAL EN LA ATENCION EN SALUD

RESPONSABILIDAD LEGAL EN LA ATENCION EN SALUD

University

10 Qs

Enfermedad Renal y Covid-19

Enfermedad Renal y Covid-19

University

10 Qs

Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer

University

7 Qs

Seguridad del paciente

Seguridad del paciente

University

3 Qs

Evaluación y diagnóstico del lenguaje

Evaluación y diagnóstico del lenguaje

University

5 Qs

Entrenamiento Funcional

Entrenamiento Funcional

Assessment

Quiz

Special Education

University

Easy

Created by

Silvia Suarez

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿En el entrenamiento funcional se debe tener como meta conseguir el nivel máximo de independencia funcional teniendo en cuenta la capacidad residual?

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Es un factor limitante para el entrenamiento funcional en cama:

Ulceras por presión

Mal estado anímico

Deterioro cognitivo

Edad y peso del paciente

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Entre los principios generales para enseñar y ayudar al paciente se encuentran:

Asistir al paciente todo el tiempo con el fin de prevenir accidentes

Situarse al lado contrario donde va a girar el paciente para tener control de escapula y pelvis

Explicar y si es necesario realizar demostración de la actividad

Dar comandos e indicaciones constantemente con el fin de mantener alerta al paciente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un paciente con lesión medular T1 presenta la siguiente capacidad residual excepto:

Músculos intercostales

Extensor común de los dedos

Tríceps

Músculos del manguito rotador

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En un paciente hemipléjico la posición adecuada en posición de miembro inferior es:

Miembro inferior en addución, rodilla levente flexionada y cuello de pie en plantiflexión.

Miembro inferior en abducción ligera, rodilla levemente flexionada y cuello de pie en posición neutra

Miembro inferior en abducción ligera, rodilla en extensión y cuello de pie en posición neutra.

Ninguna de las anteriores.