Repaso de saberes Estudio Técnico de Proyectos de Inversión

Repaso de saberes Estudio Técnico de Proyectos de Inversión

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN DE CONTABILIDAD DE COSTOS

EXAMEN DE CONTABILIDAD DE COSTOS

University

9 Qs

Realidad de la Producción de Animales Menores Perú

Realidad de la Producción de Animales Menores Perú

University

10 Qs

CAPITULO 5: LA UNIDAD PRODUCTORA EN EL SISTEMA ECONÓMICO

CAPITULO 5: LA UNIDAD PRODUCTORA EN EL SISTEMA ECONÓMICO

University

10 Qs

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

University

10 Qs

ADMINISTRACION DE OPERACIONES SEMANA 6

ADMINISTRACION DE OPERACIONES SEMANA 6

University

9 Qs

Cálculo de la capacidad o nivel de sigmas

Cálculo de la capacidad o nivel de sigmas

University

10 Qs

examen de Word

examen de Word

University

10 Qs

7.1 Contrastes entre países desarrollados y subdesarrollados

7.1 Contrastes entre países desarrollados y subdesarrollados

University

10 Qs

Repaso de saberes Estudio Técnico de Proyectos de Inversión

Repaso de saberes Estudio Técnico de Proyectos de Inversión

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Paloma Ruiz

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

1. El estudio técnico de un proyecto busca responder los interrogantes básicos:

a. ¿Qué, a cómo y cuándo producirá la empresa?

b. ¿Quién, para quién y con quiénes producirá la empresa?

c. ¿Cuánto, dónde, cómo y con qué producirá mi empresa?

d. ¿Para dónde, hasta cuándo y para qué producirá la empresa?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

2. El tamaño de un proyecto se define como:

a. La cantidad de producción o de prestación de servicio por unidad de tiempo

b. Número de empleos generados en la unidad productiva

c. El área física ocupada en la producción

d. Participación en el mercado por parte de la empresa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

3. NO es un factor determinante del tamaño:

a. Tamaño del mercado.

b. Capacidad financiera

c. Disponibilidad de insumos, materiales y recursos humanos

d. Problemas de transporte

e. La oferta del producto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

4. El modelo de máxima utilidad se fundamenta en:

a. La estimación de costos de producción en los diferentes eventos

b. El establecimiento del nivel de utilidad de acuerdo al tipo de producto

c. La definición del nivel de producción asociados a los precios de los productos

d. La estimación de las ventas y costos asociados a distintas alternativas de tamaño

e. La búsqueda de producción con la máxima utilidad.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 10 pts

5. Cuando el proyecto tiene demanda creciente, se debe planear su tamaño. ¿Cuáles de los siguientes factores se deben tener en cuenta?

a. Estudio de la oferta

b. Tasa de crecimiento del mercado

c. Incremento de la producción

d. Vida útil esperada de los equipos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

6. El estudio técnico del proyecto incluye básicamente los siguientes elementos:

a. Localización, Tamaño, Ingeniería, Oferta

b. Localización, Tamaño, Ingeniería, Tecnología y Costos

c.Ubicación, Tamaño, Demanda, Tecnología

d. Localización, Inversión, Ingeniería, Económico Financiero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

7. El aporte del estudio de mercado al estudio técnico es:

a. La información de existencia de demanda insatisfecha

b. La política de comercialización y el pronóstico de venta

c. La definición del producto y las especificaciones de los insumos requeridos

d. Todas las alternativas anteriores son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?