Control del Romanticismo - SJE - 4.º de E.S.O.

Control del Romanticismo - SJE - 4.º de E.S.O.

9th - 12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unidad I Evaluación formativa 1°AB

Unidad I Evaluación formativa 1°AB

9th Grade

18 Qs

El Romanticismo 9th

El Romanticismo 9th

9th Grade

20 Qs

EVALUACIÓN FINAL TERCER PERIODO

EVALUACIÓN FINAL TERCER PERIODO

11th Grade

18 Qs

L6.1 Saber y Conocer Repaso

L6.1 Saber y Conocer Repaso

8th - 10th Grade

20 Qs

4ºESO: Tema 2. Creación y comprensión del texto

4ºESO: Tema 2. Creación y comprensión del texto

10th Grade

17 Qs

Realismo y Naturalismo

Realismo y Naturalismo

9th Grade

15 Qs

Romanticismo

Romanticismo

12th Grade

19 Qs

Repaso Lengua Castellana FPB2

Repaso Lengua Castellana FPB2

9th - 12th Grade

17 Qs

Control del Romanticismo - SJE - 4.º de E.S.O.

Control del Romanticismo - SJE - 4.º de E.S.O.

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Easy

Created by

Fernando León

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En qué siglo se desarrolló la estética romántica?
Siglo XVIII
Siglo XIX
Siglo XXI
Siglo XVII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image
¿Por qué es importante el individualismo en la época romántica?
Porque trata sobre temas sociales.
Porque los autores buscan en la literatura explicar un solo tema individual.
Porque para los escritores románticos el individuo es lo primordial.
Porque los autores se consideraban individuos sin importancia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La principal obra de Bécquer se llama...
Rimas y Fantasías
Rimas y Leyendas
Ritmos y Leyendas
Rimas y Nostalgia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image
¿Qué gran poema narrativo escribió José de Espronceda?
Vuelva usted mañana.
Don Juan Tenorio.
El estudiante de Salamanca.
Cantares Gallegos.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image
Escriba el nombre de la autora de estos versos: Cuando pienso que te fuiste, negra sombra que me asombras, a los pies de mis cabezales, tornas haciéndome mofa. Cuando imagino que te has ido, en el mismo sol te me muestras, y eres la estrella que brilla, y eres el viento que zumba. Si cantan, eres tú que cantas, si lloran, eres tú que lloras, y eres el murmullo del río y eres la noche y eres la aurora.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image
Ramón de Mesonero Romanos escribió:
Escenas madrileñas.
Escenas barcelonesas.
Escenas españolas.
Escenas matritenses.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image
Don Álvaro o la fuerza del sino...
Es un poema de Bécquer.
Es una obra de teatro del Duque de Rivas (Ángel Saavedra).
Es una obra dramática de José Zorrilla.
Es un artículo literario de Larra.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?