FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso fauna

Repaso fauna

University

10 Qs

EMERGENCIAS NEUROLOGICAS

EMERGENCIAS NEUROLOGICAS

University

11 Qs

Metodo Cientifico

Metodo Cientifico

University

14 Qs

embriologia

embriologia

1st Grade - University

13 Qs

Brigada de emergencia

Brigada de emergencia

University

10 Qs

PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

University

4 Qs

Pacífico EPS y PPS - Ambulatorio

Pacífico EPS y PPS - Ambulatorio

12th Grade - University

10 Qs

Seminario Botiquín

Seminario Botiquín

University

10 Qs

FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

MARY MONDRAGÓN

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

AQUELLA SITUACIÓN URGENTE QUE PONE EN PELIGRO INMEDIATO LA VIDA DEL PACIENTE O LA FUNCIÓN DE UN ÓRGANO

APARICIÓN FORTUITA DE UN PROBLEMA DE SALUD DE CAUSA DIVERSA DE GRAVEDAD VARIABLE QUE GENERA CONCIENCIA DE UNA NECESIDAD INMINENTE DE ATENCIÓN POR PARTE DEL SUJETO QUE LA SUFRE O SU FAMILIA

SON LOS CUIDADOS O LA AYUDA INMEDIATA, TEMPORAL Y NECESARIA QUE SE LEDA A UNA PERSONA QUE HA SUFRIDO UN ACCIDENTE, ENFERMEDAD O AGUDIZACIÓN DE ESTA HASTA LA LLEGADA DE UN MÉDICO O PARAMÉDICO TRATANDO DE MEJORAR O MANTENER LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿EL PRIMER RESPONDIENTE ES?

La primera persona que decide participar en la atención de un lesionado. Puede o no ser un profesional de la salud. Es el encargado de evaluar la escena, comenzar la revisión del lesionado y activar al servicio médico de urgencia

Aquella persona que ve que es lo que está pasando o que tiene la información correcta acerca de que es lo que está pasando en el lugar. Activa a los elementos de respuesta adecuados para esta emergencia por medio de una llamada directa para evitar la triangulación de la información y ahorrar tiempo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

. Tener el primer contacto con el lesionado.

·         Pedir ayuda porque no siempre se puede trabajar adecuadamente solo.

·         Realizar la evaluación primaria del paciente. (Revise)

·         Solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia adecuados. (Llame)

·         Liberar la vía aérea. (Atienda)

·         En caso necesario iniciar RCP (básico).

·         Dar datos del padecimiento o atención a los servicios de Emergencia al llegar,

SON OBLIGACIONES DEL:

TESTIGO

PRIMER RESPONDIENTE

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

¿CUÁL ES EL TELÉFONO DE EMERGENCIA EN PERÚ?

Answer explanation

Llama al 106 si tienes una urgencia o emergencia médica, el servicio de atención móvil de urgencia (SAMU)

Sistema de Atención Médica de Urgencia (ambulancia 131)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementa la central 911 para atender las emergencias y urgencias con un sistema integrado mediante un número único, que conectará con la policía, ambulancias, bomberos, servicios de serenazgo, entre otros, que actualmente tienen su propio código de marcación.

PRESENTAR LOS DEMÁS NÚMEROS TELEFÓNICOS DE EMERGENCIA A NIVEL CHICLAYO

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿CÓMO LLAMAR EN UNA EMERGENCIA?

PRIMER RESPONDIENTE

TESTIGO

CURIOSO

Answer explanation

Para esto las personas más adecuadas para hacerlo, son los curiosos (en caso de haberlos) ya que el rescatador estará ocupado brindando la primera atención al lesionado.

La manera correcta para mandar a los curiosos a activar el SMU es la siguiente:

·         Señalar a una persona llamándola por alguna característica particular.

·         Utilizar una voz imperativa.

·         Darle el número al que debe de llamar, ya que la gran mayoría no sabe cuáles son los números de emergencia.

·         Pedirle que regrese a confirmar que ha hecho la llamada.

Ejemplo:

 

¡Hey tu! El de la camisa roja. Ve, pide una ambulancia al 000?, regresas y me avisas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Para proporcionar una buena atención es fundamental el estar libres de riesgos para lo cual se toman diversas medidas para evaluar la escena donde ocurrió el accidente, por ello, es la primera acción que se realiza y sirve para garantizar la integridad física:

SEGURIDAD PERSONAL

BIOSEGURIDAD

SEGURO DE VIDA

Answer explanation

Medidas para evaluar la escena donde ocurrió el accidente. Es la primera acción que se realiza y sirve para garantizar la integridad física.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Existen reglas de seguridad para poder dar una buena atención a la persona que necesite de nuestra ayuda:

SSS

ADVI

ABC

Answer explanation

Tres reglas de seguridad (SSS):

·         Evaluación de la “escena”

·         Checar la “seguridad”

·         Evaluar la “situación

Nemotecnia ADVI:

A=ALERTA

D=DOLOR

V=RESPUESTA VERBAL

I=PERSONA INCONSCIENTE

Nemotecnia ABC:

A: “Airway” abrir vía aérea y control de cervicales.

B: breath” ventilación.

C: “circulation” circulación y control de hemorragias.

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Además de las tres SSS es importante:

Contar con el equipo de protección personal como guantes, googles,cubrebocas.

La regla del yo: “primero yo, luego yo y siempre yo”, nunca olvidar que antes de prestar auxilio a un paciente, hay que evitar convertirse en víctima.

Evitar la visión de túnel, que consiste en limitar el campo visual a un túnel donde se encuentra únicamente el paciente, sin evaluar el resto de la escena, compromete la seguridad del primer respondiente, ya que le impide identificar los riesgos potenciales para su persona.

La evaluación de la escena se lleva a cabo con una vista panorámica total del lugar de abajo hacia arriba, de izquierda a derecha y de adelante a atrás.

Answer explanation

Ø  Se observa qué puede haber tirado, colgado, si hay líquidos con los que se pueda resbalar, cables, vidrios, animales, etc. Oírel paso de vehículos, voces de alarma, detonaciones, etc. OLER si hay gas, gasolina, fertilizantes, y demás sustancias potencialmente nocivas. En general aplicar todos los sentidos en búsqueda de peligros potenciales para el rescatador. ¿QUÉ PASÓ?, ¿CÓMO PASÓ?, ¿QUÉ PUEDE PASAR?

Una vez garantizada nuestra seguridad y evaluada la escena se evalúa lasituación, es decir:

Ø  ¿Cuál fue la situación preexistente?

Ø  ¿Existen aún esas condiciones?

Ø  ¿CUÁNTOS HERIDOS HAY?, ¿CUÁNTOS NO ESTAN HERIDOS?,

¿CUÁL ES EL MAS GRAVE?

 

Una vez descartados peligros potenciales, procede la aproximación al lesionado. Ésta se realiza acercándose de frente al campo visual de lesionado, primeramente, buscando respuesta verbal a través de llamar su atención hablándole o haciendo ruido. De no encontrarse respuesta, se debe procurarun acercamiento mayor, para evaluar más datos de inconciencia

Para acercarse a la persona existe lo que se llama la posición de seguridad

9.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Redacte un objetivo de los primeros auxilios: