1. La Constitución como fuente del Derecho:
108 preguntas Fuentes del Derecho

Quiz
•
Education
•
University
•
Easy
Borja Durán
Used 5+ times
FREE Resource
108 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
a. Impide que formen parte del ordenamiento jurídico las normas que la contradigan
b. No regula el proceso de creación de normas legales.
c. No determina el valor de las normas legales creadas, sino que atribuye a todas el mismo valor y rango, sin perjuicios (…)
d. No puede ser considerada como fuente del derecho.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
2. Cuando la Constitución se refiere a la ley, normalmente:
a. Se refiere a las leyes estatales, autonómicas y a los actos con fuerza de ley
b. Se refiere a la ley en sentido formal.
c. Se refiere sólo a la ley estatal.
d. Se refiere a leyes ordinarias y orgánicas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
3. Para aprobar una reforma Constitucional que afecte al título II de la Constitución (“De la Corona”):
a. Es necesario el consentimiento del Rey
b. Es necesario referéndum de ratificación de la reforma si lo solicita una décima parte de los Diputados y de los Senadores.
c. Es necesario, en todo caso, referéndum de ratificación de la reforma
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
4. La entrada en vigor de la Constitución:
a. Ha derogado el art. 1 CC
b. Mantiene la vigencia del art. 1 CC, el cual ahora se debe interpretar conforme constitución.
c. Ha introducido en la jerarquía normativa la distinción entre leyes orgánicas y leyes ordinarias.
d. No ha influido en absoluto en el sistema de Fuentes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
5. En nuestro ordenamiento, la potestad legislativa corresponde:
a. Sólo a las Cortes Generales
b. A las Cortes Generales y a los Parlamentos o Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas.
c. A las Cortes Generales y a las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas y a los miembros del Poder Judicial.
d. A las Cortes Generales y a las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas y a los Municipios.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
6. En general, la manifestación del consentimiento para obligar al estado español mediante tratado internacional corresponde:
a. Al gobierno
b. Al Congreso
c. A las Cortes
d. Al Rey
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
7. Las recomendaciones y dictámenes:
a. No son vinculantes y van dirigidos tanto a Estados Miembros como a personas físicas o jurídicas.
b. Son vinculantes y van dirigidos tanto a Estados Miembros como a personas físicas o jurídicas.
c. Son no vinculares y no van dirigidos tanto a Estados Miembros como a personas físicas o jurídicas.
d. Ninguna es correcta.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
103 questions
EPU 1-6

Quiz
•
University
110 questions
SIMULADOR V

Quiz
•
University
108 questions
Banco de Preguntas - Hechos 5

Quiz
•
University
109 questions
TEST INNOVACIÓN EN PROYECTOS EDUCATIVOS

Quiz
•
University
106 questions
АКТ 106

Quiz
•
University
109 questions
Виртлаб 101-300

Quiz
•
University
105 questions
Técnicas de Comunicación ULPGC Tema 4

Quiz
•
University
111 questions
Preguntas de Pedagogía General

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade