La baja edad media ( comprensión general)

La baja edad media ( comprensión general)

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sistema de repoblación cristiana en la Península Ibérica

Sistema de repoblación cristiana en la Península Ibérica

12th Grade

15 Qs

La Guerra de Reforma y el Porfiriato

La Guerra de Reforma y el Porfiriato

10th Grade

10 Qs

LAS CRUZADAS

LAS CRUZADAS

12th Grade

10 Qs

Siglo XIX España

Siglo XIX España

1st Grade - University

10 Qs

BLOQUE 4: ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANESA-BORBONES

BLOQUE 4: ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANESA-BORBONES

12th Grade

15 Qs

AL-ÁNDALUS

AL-ÁNDALUS

12th Grade

15 Qs

LA REPOBLACIÓN CRISTIANA

LA REPOBLACIÓN CRISTIANA

12th Grade

12 Qs

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

10th Grade

10 Qs

La baja edad media ( comprensión general)

La baja edad media ( comprensión general)

Assessment

Quiz

History

9th - 12th Grade

Medium

Created by

joaquin chaparro

Used 29+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué el desarrollo de las ciudades se relaciona con la expansión del comercio?

a)     Porque los comerciantes fundaban nuevas ciudades por donde pasaban.

b)     Porque los comerciantes y artesanos, llamados burgueses, vivían en las ciudades.

c)     Porque los puestos comerciales se acababan convirtiendo en ciudades

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.     ¿Por qué aumentó en número y cantidad los préstamos que hacían los banqueros?

a)     Porque los banqueros se quedaron con todo el dinero de la gente.

b)     Porque la expansión económica favorecía que los negocios funcionaran, y por eso los banqueros sabían que se les devolvería el dinero prestado.

c)     Porque era esa la única forma de empezar un negocio. 

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.     ¿En qué se diferencia una feria de un mercado?

a)     Un mercado se instalaba en las plazas, mientras que una feria se hacía en un recinto especial.

b)     Una feria era un gran mercado internacional abierto únicamente un corto periodo de tiempo.

c)     En que la feria, además de comercios, incluía establecimientos de ocio y entretenimiento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     ¿Dónde irían dos mercaderes, o grandes comerciantes para firmar un contrato comercial?

a)     A la lonja.

b)     Al mercado.

c)     Al ayuntamiento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.     ¿Qué poder tenía el señor feudal de una región en las ciudades que disponían de fueros?

a)     Mucho, ya que la ciudad debía pagar tributos a su señor feudal.

a)     Poco, ya que los fueros permitían a las ciudades gobernarse a sí mismas.

a)     Mucho, ya que los señores feudales nombraban a los alcaldes y a los magistrados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.     ¿A quién benefició especialmente el desarrollo de las ciudades y del comercio?

a)     A la Iglesia porque gracias a esto pudieron difundir sus creencias.

a)     A la nobleza porque era la propietaria de las ciudades.

a)     A los monarcas porque aumentaron sus ingresos por impuestos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.     ¿Qué grupo social se incorporó a las cortes estamentales?

a)     La burguesía que representaba a las ciudades.

a)     La nobleza que no estaba hasta ese momento.

a)     Los campesinos, ya que eran la mayor parte de la población.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?