PLANIFICACION

PLANIFICACION

KG

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación: Gestión de clase y procesos de autorregulación

Evaluación: Gestión de clase y procesos de autorregulación

1st Grade

11 Qs

Gestión de Estudios

Gestión de Estudios

University

10 Qs

LAS RESEÑAS

LAS RESEÑAS

9th Grade

10 Qs

Preguntas sobre la norma ISO 9001

Preguntas sobre la norma ISO 9001

University

10 Qs

Sesión 4. Didáctica en la Educación Secundaria

Sesión 4. Didáctica en la Educación Secundaria

University

12 Qs

La planificación

La planificación

KG

10 Qs

Planificación Curricular Institucional

Planificación Curricular Institucional

University

10 Qs

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA:  TERMINOLOGÍA

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: TERMINOLOGÍA

Professional Development

12 Qs

PLANIFICACION

PLANIFICACION

Assessment

Quiz

Education

KG

Hard

Created by

CARMEN PACCHA

Used 4+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cómo se llama el organismo interno del Ministerio de Educación, encargado de elaborar los lineamientos para la planificación educativa.

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS

Secretaría de Planificación y desarrollo MINEDUC

Subsecretaria de planificación Curricular

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cómo se llama el documento en donde constan los lineamientos específicos para Planificaciones Curriculares

Acuerdo Ministerial de Planificación Educativa 314

INSTRUCTIVO PARA PLANIFICACIONES CURRICULARES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN

LOEI

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Qué es la planificación educativa, según el Instructivo de Planificación Curricular.

La planificación es el proceso de pensar con respecto a las actividades requeridas para lograr una meta deseada. La planificación se basa en la previsión, la capacidad fundamental para viajar mentalmente en el tiempo

“La planificación permite organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos. Además, lleva a reflexionar y tomar decisiones oportunas, pertinentes, tener claro qué necesidades de aprendizaje poseen los estudiantes, qué se debe llevar al aula y cómo se puede organizar las estrategias metodológicas, proyectos y procesos para que el aprendizaje sea adquirido por todos, y de esta manera dar atención a la diversidad de estudiantes”. (AFCEGB 2010)

Llamamos planificación al proceso de organización de nuestra práctica educativa en el cual se articulan las competencias, los contenidos, las opciones metodológicas, las estrategias educativas, los textos, materiales y la evaluación para secuenciar las actividades a realizar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Acuerdo Ministerial

Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A que contiene:

La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. [ … ] ”;

La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación [ … ] ”;

“LA NORMATIVA PARA REGULAR LOS PROCESOS DE REGISTRO DE MATRÍCULA, INFORMACIÓN ESTUDIANTIL, PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN EDUCATIVA Y TITULACIÓN EN LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL PORTAL EDUCAR ECUADOR.”.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR: Elija los correctos

Primer nivel: corresponde a la planificación macrocurricular

Segundo nivel: se basa en el currículo obligatorio, corresponde a la planificación mesocurricular y comprende dos diseños específicos, el Planificación Curricular Institucional (PCI) y la Planificación Curricular Anual (PCA)

Tercer nivel: se basa en los documentos curriculares del segundo nivel de concreción, corresponde a la planificación microcurricular y es elaborada por los docentes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El primer nivel es:

Prescriptivo

Flexible

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El segundo nivel es:

Prescriptivo

Flexible

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tercer nivel esl:

Prescriptivo

Flexible