INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Caso Clínico Radiología I-24

Caso Clínico Radiología I-24

University

12 Qs

Quiz pHmetría

Quiz pHmetría

University

10 Qs

ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO

ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO

University

10 Qs

Elasticidad

Elasticidad

University

11 Qs

MATERI 2 PENDAPATAN NASIONAL

MATERI 2 PENDAPATAN NASIONAL

University

11 Qs

Trivia Cáncer de Cuello Uterino ¿Qué debemos saber?

Trivia Cáncer de Cuello Uterino ¿Qué debemos saber?

University

15 Qs

Revisão ARA1122 Reações Orgânicas

Revisão ARA1122 Reações Orgânicas

University

15 Qs

Analgésicos

Analgésicos

University

10 Qs

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

EUGENIO MLÁZARO

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La teoría del conocimiento o Gnoseología es la rama de la filosofía que estudia al conocimiento en general y en especial los problemas del conocimiento del ser, …………………………….; del conocimiento de los valores ,…………………………..; del conocimiento de la belleza, ……………………………..

ontología, axiología, estética

axiología, ontología, artística

antropología, universales, pura

científico, éticos, decorativa

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PLATÓN, el conocimiento es el resultado de la ……………………………… del conocer, y conocer es una experiencia que consiste en …………………………….. la manera de ser de un objeto, es decir captar, coger sensorial e intelectivamente las ……………………………….. que definen y tipifican al objeto. (Peñaloza, 1955:9).

conciencia, observar, formas

lectura, buscar, representaciones

experiencia, aprehender, propiedades

observación, analizar, ideas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La epistemología, sólo se ocupa del conocimiento ………………………………., sus …………………………, su progreso, sus criterios de verdad y otros problemas relativos a la ……………………………….

general, características, técnica

científico, métodos, ciencia

abstracto, representantes, cultura

concreto, conceptos, estética

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La opinión o doxa de los griegos, por oposición al conocimiento ………………………., la episteme; es una experiencia del conocer que se caracteriza por ser ……………………………., individual, no comprobable, ………………………….., y sin fundamento. Como dice Peñaloza "es una aprehensión personal y defectuosa del objeto o no hay seguridad respecto de la objetividad de la aprehensión".

vulgar, objetivo, experimental

general, real, social

subjetivo, particular, invariable

científico, subjetiva, variable

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PERIODO CLÁSICO DE LA EPISTEMOLOGÍA Desde Platón hasta Bertrand Russell. La epistemología estudiaba lo referente a la ………………………. y los fines del conocimiento científico, la …………………………. de las ciencias y la posibilidad de construir la ciencia a partir de la .……………………………….

materia, característica, técnica

geología, pertenencia, ciencia

naturaleza, clasificación, observación

conciencia, sistematización, experiencia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

SEGUNDO PERIODO DE LA EPISTEMOLOGÍA La Epistemología cultivada por el Círculo de Viena, se basó en el …………………………. lógico y la …………………………………… matemática de Russell, pero se degradó adoptando las ideas de Luwdig Wittgestein, que condujo a la epistemología a interesarse por la ………………………….. del lenguaje de la ciencia y no de la ciencia misma.

materialismo, física, habilidad

racionalismo, analogía, cultura

funcionalismo, clasificación, observación

empirismo, lógica, filosofía

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El estadio del conocimiento positivo, empieza con la aplicación de los métodos modernos de la ciencia, la …………………………………., la medición, la ……………………………………., en el siglo XVI y XVII.

Aplicación del método experimental y de la investigación ………………………………. que pretendía explicar buscando las condiciones o causas de la génesis de los fenómenos de la naturaleza, entendidas éstas como formas de comportamiento constante y regular de los fenómenos"{ Sánchez-Huaranga,1999:51)

 

hipótesis, conclusión, científica

deducción, tesis, objetiva

inducción, evaluación, experimental

observación, experimentación, analítica

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?