Taller Normativa 1

Taller Normativa 1

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia contemporánea del Diseño Sem 4

Historia contemporánea del Diseño Sem 4

University

12 Qs

Historia 1

Historia 1

University

10 Qs

Topografía

Topografía

University

10 Qs

Procesos de Diseño

Procesos de Diseño

University

15 Qs

Intriducción a la construcción

Intriducción a la construcción

University

15 Qs

Unidad 3_Final

Unidad 3_Final

University

10 Qs

puntos de fuga

puntos de fuga

University

10 Qs

Quiz Conocimientos Previos Estructuras Metálicas

Quiz Conocimientos Previos Estructuras Metálicas

University

10 Qs

Taller Normativa 1

Taller Normativa 1

Assessment

Quiz

Architecture

University

Hard

Created by

PAUL ESTEBAN PAREDES ESCOBAR

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los pisos de las vías peatonales deberán observar las siguientes características:

Las superficies de los pisos deben ser homogéneas, libres de imperfecciones y antideslizantes en mojado.

Permiten una velocidad de operación de hasta 30 km/h

La compactación para vías de suelo natural o tierra apisonada no debe ser menor al 90% del ensayo proctor estándar en condiciones climatológicas desfavorables, y la densidad no será menor al 75% de su valor en seco

Admiten intersecciones a nivel con dispositivos de control.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las vías que enlazan las vías expresas y las vías colectoras son:

Arteriales

Colectoras

Semiexpresa

Expresa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Cuál es el tema que trata el gráfico que se muestra en la imagen

Radio de giro

Radio de curvatura para los cerramientos esqjuinero

Curvas que faciliten el retorno

Facilidades de tránsito

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las cubiertas verdes intensivas tienen las siguientes características:

Musgos Cubresuelos suculentos Hierbas y pastos

Césped Ornamentales perennes Matorrales y arbustos

Espesor 120 - 250 mm

Espesor 150 - 400 mm Subterráneos > 1000 mm

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Cuál es la distancia de seguridad a líneas de 138.000 voltios, para zonas urbanas

7.25 m

7.50m

5.00 m

3.00 m

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Para asegurar el buen funcionamiento del sistema, el proyecto urbanístico de calles evitará crear puntos críticos que pongan en riesgo a la población por la acumulación y acción de las aguas tales como:

Dentro de viviendas o áreas privadas

Curvas de retorno sin salida para las aguas lluvias de las calles.

Pasajes estrechos que impiden el ingreso del equipo mecánico para el mantenimiento de la red y sumideros

Espacios verdes con ingreso

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las áreas verdes y de equipamiento comunal, tienen las siguientes características:

En urbanizaciones nuevas las áreas verdes, las vías colectoras y vías locales con aceras iguales o mayores a 1.60m deberán ser arborizadas obligatoriamente.

El frente de esta área podrá ser inferior al mínimo establecido por la zonificación del sector, y la relación máxima frente fondo será 1:5

No se ubicará con frente a una vía vehicular

La altura de los muros de cerramientos de los lotes privados que lindan con las áreas verdes y equipamiento comunal, no será mayor a 0.60 m, pudiendo ser el resto del cerramiento, hasta alcanzar una altura máxima permitida de 3.50 m

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?