Control de lectura semana 7

Control de lectura semana 7

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Diseño Instruccional

Diseño Instruccional

University

9 Qs

Parcial de dirección creativa

Parcial de dirección creativa

University

9 Qs

Conociendo Guatemala y La Salle, José López

Conociendo Guatemala y La Salle, José López

1st Grade - University

10 Qs

Cuestionario final H. del Arte

Cuestionario final H. del Arte

University

10 Qs

Desarrollo de competencias y sociedad de conocimiento

Desarrollo de competencias y sociedad de conocimiento

University

10 Qs

Arte

Arte

University

6 Qs

Repaso I: Literatura Infantil

Repaso I: Literatura Infantil

University

10 Qs

Inspiración y acción en la creatividad

Inspiración y acción en la creatividad

University

7 Qs

Control de lectura semana 7

Control de lectura semana 7

Assessment

Quiz

Arts

University

Hard

Created by

ESTEBAN MILLAN PINZON

Used 23+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El público objetivo al que se hace referencia en la reflexión de Munari es :

Infantil

Juvenil

Adulto

Tercera edad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Munari, el niño en su aprendizaje memoriza :

Experiencias comunitarias

Experiencias sensoriales

Experiencias didácticas

Experiencias imaginarias

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para la elaboración de un juguete que forme una mente flexible y dinámica es necesario que el diseñador trabaje en colaboración con expertos en :

Pedagogía y sociología.

Didáctica, recreación y deporte.

Psicología, didáctica, sociología y pedagogía.

Procesos industriales, didáctica, psicología, pedagogía.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el juguete o juego que Munari usa como ejemplo de éxito entre el público infantil, los niños pueden :

Crear objetos tridimensionales

Combinar imágenes por yuxtaposición

Generar sonidos de la naturaleza

Memorizar patrones básicos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Munari comenta que un error común en los adultos cuando regalan juguetes a niños es :

Ignorar la edad del usuario

Seguir la dinámica del consumo

Pensar en su propia infancia

Jerarquizar precio por calidad