Edad Media 2ª Prueba

Edad Media 2ª Prueba

7th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Relleu, clima,aigües i paisatges de les Illes Balears

Relleu, clima,aigües i paisatges de les Illes Balears

6th - 9th Grade

16 Qs

¿Cuánto sabes del Ecuador?

¿Cuánto sabes del Ecuador?

7th Grade

15 Qs

Tempo e clima

Tempo e clima

1st - 12th Grade

10 Qs

French Revolution

French Revolution

7th - 10th Grade

12 Qs

Rome: van republiek naar keizerrijk

Rome: van republiek naar keizerrijk

7th - 8th Grade

10 Qs

Edward I - Introduction

Edward I - Introduction

7th - 9th Grade

10 Qs

Fascismo y Nacismo

Fascismo y Nacismo

7th Grade

15 Qs

Quiz Influence et citoyenneté aujourd'hui

Quiz Influence et citoyenneté aujourd'hui

7th Grade

15 Qs

Edad Media 2ª Prueba

Edad Media 2ª Prueba

Assessment

Quiz

Geography, History

7th Grade

Hard

Created by

Ignacio Jerez

Used 12+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Tras la desintegración del Imperio Carolingio la principal institución que sirvió como elemento de unificación en Europa durante la Edad Media fue:

La inquisición

El Senado

La Iglesia

Las universidades

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Las causas por las cuales el Imperio Romano de Occidente cayó en el año 476 fue: (marca las que corresponda)

Previa división del Imperio Romano en Occidente y Oriente

Problemas internos como la corrupción falta de liderazgo en los Emperadores etc.

Invasiones bárbaras

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Se encargó de ser la depositaria de la cultura grecolatina durante la Edad Medio aportando con su estructura a la organización del territorio europeo occidental. Convirtió al cristianismo a la mayoría de los pueblos bárbaros y se convirtió en la principal fuerza que le dio unidad a los diversos reinos e imperios que surgieron a lo largo de los mil años que ocupó la Edad Medio. La anterior descripción hace referencia a:

El Imperio romano de Occidente.

El Imperio Carolingio.

El Sacro Imperio Romano Germánico.

la Iglesia Católica.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

El mapa expone la presencia de los germánicos durante los siglos V y VI.

A partir de su observación ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Los pueblos germánicos dominaron gran parte de la península de los Balcanes y Asia Menor.

Los francos dominaron la zona meridional de la península ibérica.

Los suevos y visigodos ocuparon la zona oriental europea.

Los vándalos, visigodos y ostrogodos se instalaron en las costas del mar mediterráneo occidental.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

"Los comienzos de la cultura occidental deben buscarse en la nueva comunidad espiritual que surgió de las ruinas del Imperio romano. En ella fue fundamental la conversión de los bárbaros del norte a la fe cristiana. La Iglesia cristiana heredó las tradiciones del imperio. Llegó a los bárbaros como portadora de una civilización superior fundada en el prestigio de la ley romana y en la autoridad del nombre de Roma. La destrucción de la organización política del Imperio romano había dejado un gran vacío. Este fue ocupado por la Iglesia maestra y legisladora de los nuevos pueblos. Los diferentes pueblos de Occidente adquirieron una cultura común solo en la medida en que se incorporaron a la comunidad espiritual de la cristiandad ".

Adaptado de Dawson Chistopher (2010). "La religión y el origen de la cultura occidental".

En base a la lectura ¿cuál fue el rol que cumplió la Iglesia católica durante la Edad Medio?

Se preocupó exclusivamente del camino espiritual de sus fieles.

Se ocupó de la evangelización de los pueblos germanos.

Se consolidó como la entidad unificadora de toda Europa.

Se posicionó exclusivamente en el desarrollo cultural en monasterios y escuelas católicas.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Observe el siguiente mapa conceptual y responda.

A partir del mapa conceptual expuesto resulta posible afirmar que entre las principales causas que permiten explicar la caída del Imperio Romano de occidente se encuentran:

(marca las que correspondan)

Las oleadas de invasiones bárbaras.

La crisis política que afectaba al Imperio.

La consolidación de la Iglesia Católica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

"La potestad regia [poder del rey] o cualquier otra dignidad puede ser considerada bajo tres aspectos. El primero en cuanto a la misma potestad y así ésta procede de Dios por quien los reyes reinan como se dice en Proverbios 8 15.

El segundo corresponde al modo de obtener la potestad y así a veces la potestad procede de Dios lo cual es cuando se obtiene según el orden debido según aquello de Hebreos 5 4: "Nadie asume el honor sino aquel que es llamado por Dios como Aarón".

El tercer aspecto corresponde al uso de la potestad. Y así a veces procede de Dios como cuando alguien usa la potestad que le ha sido concedida según los preceptos de la divina justicia según aquello de Proverbios 8 15: "Por mí los reyes reinan etc.". Y a veces por el contrario no procede de Dios como cuando alguien usa contra la divina justicia la potestad que se le ha dado según aquello del Salmo 2 2: "Se alzaron los reyes de la tierra y los príncipes se confabularon contra el Señor etc.".

Fuente: Tomás de Aquino (Edición Original: ca. 1259~1273 Edición Electrónica: 2010): Escritos Políticos Cap. III: Exposición sobre la epístola de San Pablo apóstol a los Romanos Capítulo XIII versículo 1 En: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages2/Aquino_SantoTomas/Aquino_EscritosPoliticos.htm#C4

La fuente leída corresponde a la visión medieval predominante respecto a cuál es el origen del poder político del que gozaban los reyes. En este sentido ¿cuál es el principal punto de diferencia con la visión actual sobre el origen y legitimidad del poder?

El origen divino del poder.

El orígen popular del poder.

La manera de ejercer el poder.

La fuente contractualista del poder.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?