LITERATURA SEMANA 1 - SEMESTRAL AULA20

LITERATURA SEMANA 1 - SEMESTRAL AULA20

KG

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

14 Principios Pedagogicos

14 Principios Pedagogicos

2nd - 3rd Grade

14 Qs

TEORÍAS DE VYGOTSKY Y PIAGET

TEORÍAS DE VYGOTSKY Y PIAGET

Professional Development

12 Qs

EL MATADERO

EL MATADERO

9th Grade

16 Qs

Rebelión en la granja

Rebelión en la granja

12th Grade

16 Qs

Quiz 2- Ensayo sobre la ceguera

Quiz 2- Ensayo sobre la ceguera

University - Professional Development

10 Qs

Ideas principales y secundarias

Ideas principales y secundarias

10th Grade

10 Qs

ICFES 11° SOCIALES

ICFES 11° SOCIALES

KG - University

15 Qs

La representación sucesoria

La representación sucesoria

University

10 Qs

LITERATURA SEMANA 1 - SEMESTRAL AULA20

LITERATURA SEMANA 1 - SEMESTRAL AULA20

Assessment

Quiz

Other

KG

Hard

Created by

ALEJANDRA VILLANUEVA

Used 22+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Respecto de las características y acciones principales que se observan en la epopeya de Homero, marque la alternativa que presenta el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:

I. El protagonista, el rey Odiseo, simboliza a un héroe conducido por su astucia.

II. Los personajes de la Odisea pertenecen exclusi- vamente a la aristocracia aquea.

III. La Odisea es una epopeya representativa del tema de los héroes en épocas de guerra.

IV. Odiseo prueba su legalidad como rey de Ítaca al vencer en la prueba del arco.

A) VVFF

B) VFVF

C) FVFV

D) VFFV

E) FFVV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la tragedia griega Edipo Rey, de Sófocles, una peste asola Tebas, el reino de Edipo. Para salvar a la ciudad, Edipo envía a su cuñado Creonte a consultar al oráculo; asimismo, ha convocado al adivino Tiresias con la intención de encontrar una solución porque se empeña en investigar y descubrir la causa de la asoladora plaga. En estas pesquisas, Edipo descubre que

A) Creonte y Tiresias están tramando derrocarlo del

trono para poder ocupar el poder.

B) el destino inevitable recae en él al desconfiar del

oráculo que le predecía una tragedia.

C) es capaz de evitar la predicción de los oráculos

como le aseguró su esposa Yocasta.

D) la presencia en Tebas del asesino del rey anterior,

Layo, ha desencadenado la peste.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En relación a la temática de la Ilíada, de Homero, el siguiente discurso de Patroclo hace

referencia ________________, que se produjo por el agravio de Agamenón al héroe.

Y Patroclo exhortaba a sus compañeros, diciendo con voz recia: ¡Mirmidones, compañeros del Pélida Aquiles! Sed hombres, amigos, y mostrad vuestro impetuoso valor para que honremos al Pélida, que es el más valiente de cuantos argivos hay en las naves, como lo son también sus guerreros, que de cerca combaten; y comprenda el poderoso Agamenón Atrida la falta que cometió no honrando al mejor de los aqueos.

A) al rapto de Helena

B) a la traición de Paris

C) a la cólera de Aquiles

D) al amor a la patria

E) a la muerte de Héctor

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La epopeya Ilíada se centra en el protagonista y sus decisiones; sin embargo, uno de los temas que también se desarrolla es el de la guerra y

A) el terrible desenlace para la familia de Aquiles.

B) el sinsentido de la vida y de los actos violentos.

C) la súplica de los padres de los aqueos vencidos.

D) las exuberantes riquezas que eran disputadas.

E) las nefastas consecuencias para los pueblos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Considerando el fragmento, perteneciente a la Ilíada, de Homero, señale a qué parte del argumento corresponde lo narrado.

Con lánguida voz le respondiste, caballero Patroclo:

-¡Héctor! Jáctate ahora con altaneras palabras, ya que te han dado la victoria

Zeus Crónida y Apolo; los cuales me vencieron fácilmente, quitándome la

armadura de los hombros. Si veinte guerreros como tú me hubiesen hecho

frente, todos habrían muerto vencidos por mi lanza. [...] Otra cosa voy a decirte,

que fijarás en la memoria. Tampoco tú has de vivir largo tiempo, pues la muerte

y la parca cruel se te acercan, y sucumbirás a manos del eximio Aquiles.

Apenas acabó de hablar, la muerte le cubrió con su manto: el alma voló de los

miembros y descendió al Hades [...]

A) La lucha entre aqueos por el liderazgo tras la ausencia del Pélida

B) El deceso del héroe Patroclo, quien sucumbe a manos de Héctor

C) El esfuerzo de Patroclo para vengar la deshonra contra Aquiles

D) El combate entre los aqueos y los troyanos por la esclava Criseida

E) La hazaña heroica de Héctor tras derrotar al líder de los griegos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En relación con el fragmento citado, marque la alternativa que contiene una afirmación correcta con respecto al argumento de la Ilíada, de Homero.

—Aunque seas valiente, deiforme Aquileo, no ocultes tu pensamiento, pues ni

podrás burlarme ni persuadirme. ¿Acaso quieres, para conservar tu

recompensa, que me quede sin la mía, y por esto me aconsejas que la

devuelva? Pues, si los magnánimos aqueos me dan otra conforme a mi deseo

para que sea equivalente... Y si no me la dieren, yo mismo me apoderaré de la

tuya o de la de Ayante, o me llevaré la de Odiseo, y montará en cólera aquel a

quien me llegue. Mas sobre esto deliberaremos otro día.

A) Agamenón se dirige a Aquiles debido a la posible pérdida de Criseida.

B) El valiente Patroclo exige le ofrezcan otra recompensa para ir al combate.

C) El líder de los teucros reclama a sus hombres la restitución de sus esclavas.

D) Odiseo aconseja al Pélida para que pida sus trofeos ganados en la guerra.

E) Néstor reprende al ejército aqueo por apoderarse de las riquezas de Héctor.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lea el fragmento citado a continuación, correspondiente a Ilíada, de Homero, y marque la alternativa que completa adecuadamente el siguiente enunciado: En esta epopeya, el narrador nos muestra ____________________________.

-¡Esposo mío! Saliste de la vida cuando aún eras joven, y me dejas viuda en el

palacio. El hijo que nosotros, ¡infelices!, hemos engendrado es todavía infante

y no creo que llegue a la juventud; antes será la ciudad arruinada desde su

cumbre, porque has muerto tú [...] el que protegía a las venerables matronas y

a los tiernos infantes. Pronto se las llevarán en las cóncavas naves y a mí con

ellas.

A) la existencia humana considerada una lucha inacabable

B) los horrores producidos en el ejército aqueo por la guerra

C) las proezas de semidioses signados por destinos fatales

D) las hazañas bélicas que confieren dignidad a las deidades

E) el destino de Troya unido al de Héctor, su gran defensor

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Other