LEYES LÓGICAS
Quiz
•
World Languages, Education
•
1st - 3rd Grade
•
Hard
Alberto ATOCHE LOPEZ
Used 4+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El director del periódico escolar te pidió informar de manera clara y completa sobre los eventos de la próxima semana cultural. Para que los estudiantes asistan a las actividades de su interés, lo fundamental es incluir información sobre
A. la importancia que tiene la semana cultural.
B. el lugar, la fecha y la hora de cada evento.
C. los patrocinadores que presentan cada evento.
D. la historia de la semana cultural en tu colegio.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Juliana debe escribir un texto en el que liste cosas que hace regularmente en el colegio. El texto que está escribiendo Juliana dice: “En el colegio, por lo general…”. ¿Qué debe seguir escribiendo Juliana?
A. me baño, desayuno, cojo el bus, llego al colegio.
B. leo, trabajo en grupo, expongo un tema, escribo.
C. ceno, leo, investigo, duermo, expongo, camino.
D. escribo, juego fútbol, desayuno, duermo, corro.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un amigo te pide que le señales la idea que hay repetida en esta nota, antes de publicarla en el periódico del colegio:
“El día 8 de agosto se dañó uno de los columpios del patio grande y aún no lo han arreglado. Tenemos entonces un riesgo que perjudica la seguridad de los alumnos y hace poco segura la diversión y la vida escolar”.
Tú le dices que la idea repetida es
A. la diversión.
B. la vida escolar.
C. la poca seguridad.
D. la fecha.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
PRIMERA MEDITACIÓN (…) Con todo, debo considerar aquí que soy hombre y, por consiguiente, que tengo costumbre de dormir y de representarme en sueños las mismas cosas, y a veces cosas menos verosímiles, que esos insensatos cuando están despiertos. ¡Cuántas veces no me habrá ocurrido soñar, por la noche, que estaba aquí mismo, vestido, junto al fuego, estando en realidad desnudo y en la cama! En este momento, estoy seguro de que yo miro este papel con los ojos de la vigilia, de que esta cabeza que muevo no está soñolienta, de que alargo esta mano y la siento de propósito y con plena conciencia: lo que acaece en sueños no me resulta tan claro y distinto como todo esto. Pero, pensándolo mejor, recuerdo haber sido engañado, mientras dormía, por ilusiones semejantes. Y fijándome en este pensamiento, veo de un modo tan manifiesto que no hay indicios concluyentes ni señales que basten a distinguir con claridad el sueño de la vigilia, que acabo atónito, y mi estupor es tal que casi puede persuadirme de que estoy durmiendo. Tomado de: Descartes, R. (1982). Meditaciones filosóficas. Anagrama, Madrid.
2. Si suponemos que Descartes tiene razón, se podría concluir que:
A. es fácil distinguir con certeza qué es real y qué no lo es.
B. no hay un criterio definitivo para saber qué es real y qué es fantasía.
C. cuando se cree estar despierto se enfrenta la realidad y no la fantasía.
D. hay que asegurarse de estar dormido para conocer la realidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Aunque las comodidades de esta vida pueden aumentarse con la ayuda mutua, sin embargo, como eso se puede conseguir dominando a los demás mejor que asociándose con ellos, nadie debe dudar de que los hombres por su naturaleza, si no existiera el miedo, se verían inclinados más al dominio que a la sociedad. Por lo tanto, hay que afirmar que el origen de las sociedades grandes y duraderas no se ha debido a los hombres sino al miedo mutuo. Tomado de: Hobbes, T. (1999). Tratado sobre el ciudadano. trad. Joaquín Rodríguez Feo. Madrid: Trotta.
1. De acuerdo con las ideas expresadas en el texto, si “los hombres por su naturaleza están más inclinados al dominio que a la sociedad”, ¿por qué aparecieron sociedades grandes y duraderas?
A. Es natural para el hombre asociarse con otros para ejercer su dominio con seguridad.
B. Para ampliar su capacidad de dominio, al hombre le resulta más efectivo vivir en sociedad.
C. Es propio del hombre evitar todo tipo de dominio a través de las relaciones confiables que le brinda la vida en sociedad.
D. El hombre busca la seguridad y es más seguro para él vivir en comunidad que estar expuesto a ser dominado por otro.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
Palabras con M y S
Quiz
•
1st Grade
15 questions
Vague de froid (p. 165 à 219)
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Cantar, estudiar, dibujar
Quiz
•
KG - 1st Grade
15 questions
Daily routine
Quiz
•
3rd - 5th Grade
10 questions
Deportes
Quiz
•
3rd - 6th Grade
14 questions
MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
3XL - les pronoms EN et Y
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Cerddoriaeth
Quiz
•
KG - 9th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for World Languages
10 questions
Hispanic heritage Month Trivia
Interactive video
•
2nd - 5th Grade
20 questions
Telling Time in Spanish
Quiz
•
3rd - 10th Grade
21 questions
los meses y los dias
Quiz
•
1st - 9th Grade
20 questions
Reflexive verbs in Spanish
Quiz
•
2nd - 5th Grade
13 questions
"El Tiempo" weather expressions
Lesson
•
KG - 12th Grade
