Documental
Quiz
•
Biology, Science
•
11th Grade
•
Medium
Carlos Andres Santa Montoya
Used 12+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Al Gore, ex vicepresidente de EE.UU., la crisis climática y la desigualdad en la sociedad deben abordarse conjuntamente y se puede apuntar a los ricos: “Para cerrar la brecha de emisiones para 2030, los gobiernos deben centrar sus acciones en los contaminadores más ricos. (…) Esto incluye medidas para frenar el consumo de carbono de lujo, como los megayates, los jets privados y los viajes espaciales, así como las inversiones intensivas en clima, como la propiedad de acciones en la industria de los combustibles fósiles”. (Boff, 2021)
Una acción que se podría tomar en Colombia, para contribuir a la disminución de las emisiones de carbono, sería
ordenarle a las alcaldías de las ciudades más grandes a que retiren de circulación todos aquellos vehículos “chimenea” que emiten un 22% de gases de invernadero a la atmósfera.
quitarle a los ricos las empresas que más emitan gases de invernadero.
estimular la creación de más universidades especializadas en el cuidado ambiental.
incentivar, promover y brindar al gremio del transporte alternativas de transporte público bajos en carbono y empezar a utilizar biocombustible.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
la siguiente imagen hace parte del documental “Una verdad incómoda” de 2006.
En ella se pueden observar los cadáveres de los rayos de sol calentando a la tierra gracias a que los gases de invernadero les impidieron la salida.
De dicha imagen podemos deducir que
la negligencia de los gobiernos industrializados y la precaria implementación de otras alternativas económicas, no basadas en combustibles fósiles, ha conllevado a anteponer EL DINERO sobre el planeta y su conservación.
los grandes emisores de gases de invernadero se encuentran por fuera de la tierra y por eso no permiten la entrada de los rayos de sol.
los ricos están implementando acciones que van en contravía de la conservación del planeta.
los gases de invernadero se producen solo por la industria automotriz y esta maneja grandes cantidades de dinero.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
el CO2 actúa como gas de invernadero no permitiendo la entrada de los rayos de sol a la tierra, lo que genera períodos glaciares.
el CO2 en la atmósfera actúa como una especie de “espejo” que no permite la salida de los rayos de sol que se reflejan de la superficie del planeta, generando un calentamiento.
el CO2 elimina la capa de ozono y por eso los rayos ultravioleta pueden ingresar a la tierra generando calentamiento global y cáncer de piel.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
“La era de la procrastinación, de medias medidas, expedientes calmantes y desconcertantes, de retraso, está llegando a su fin. En su lugar, estamos entrando en un periodo de consecuencias" (W. Churchill, 1936)
La anterior es una frase pronunciada por Sir Winston Churchill en noviembre 12 de 1936, haciendo alusión a los desafíos que estaba enfrentando Reino Unido con respecto a la creciente popularidad de Hitler en Europa y la crisis de la monarquía en el reino.
Si aplicamos dicha frase a la situación ambiental del planeta, podríamos decir que
aún estamos a tiempo de contrarrestar los efectos del calentamiento global.
estamos en el punto en donde no se han visto los efectos de los gases de invernadero pues no ha habido glaciaciones.
las medidas deben extremarse para evitar consecuencias a futuro.
estamos en la época en donde la toma de medidas para evitar el calentamiento global debe ir a la par con las acciones implementadas para corregir los daños causados por tantos años de emisiones de gases de invernadero.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Al Gore, la temperatura promedio del planeta, en el 2006, era de 14°C y en ese momento mostraba su preocupación frente a lo que generaría un aumento o una disminución de 1°C sobre el planeta. En la actualidad la temperatura promedio del planeta es de 15.5°C (Análisis de NASA y NOAA revelan que 2019 fue el segundo año más cálido registrado | Ciencia de la NASA, 2020)
El aumento de 1.5°C en la temperatura significa, para el planeta,
una era glacial sin precedentes, pues se enfriará el planeta en 12°C.
la muerte, por ahogamiento, de los osos polares por no encontrar hielo en donde descansar en sus largas travesías por el océano.
un aumento de 7°C en los polos, lo que significa un derretimiento acelerado de los glaciares y, por ende, aumento de los niveles del mar.
el derretimiento del permafrost y, por ende, el derrumbamiento de las edificaciones construidas sobre él.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Se habla de desastres naturales para referir a eventos traumáticos de gran envergadura para la sociedad humana, cuyos efectos se vinculan con fenómenos propios de la naturaleza e incluso los derivados de ciertas actividades del hombre, como es el caso de las grandes contaminaciones industriales. (Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-desastres-naturales/#ixzz7CPnEJPWO)
El huracán Katrina fue uno de los más destructivos y el que causó más víctimas mortales de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005 (Wikipedia, 2021) y una de las críticas que más hizo Al Gore, al respecto, en su documental, fue:
el manejo de los contaminantes que generan en el país.
el deshielo de Groenlandia y la posible era glacial como resultado en Europa.
el mal manejo político – económico de la tragedia por parte del gobierno de los Estados Unidos, el cual no vio como prioridad atender el desastre.
la actitud desafiante de los gobiernos del planeta que no quisieron ayudarle a Estados Unidos por su negligencia ante la emisión de gases de invernadero.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Diagnóstico Biología
Quiz
•
11th Grade
10 questions
el origen de la vida
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
QUIZIZZ GENÉTICA
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Mantenimiento preventivo
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Tema 5: Rocas sedimentarias
Quiz
•
9th - 11th Grade
10 questions
4.Los Lípidos
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Transferencia de energía en los ecosistemas
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ecosistemas
Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Biology
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 2 Review (CED)
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Cell Transport
Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
AP Bio Insta-Review Topic 2.1*: Cell Structure - Subcellular Com
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Quick10Q: Organelles
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring the 4 Major Macromolecules and Their Functions
Interactive video
•
9th - 12th Grade
22 questions
Photosynthesis and Cellular Respiration Review
Quiz
•
9th - 11th Grade
18 questions
Shared Unit 1.4 Review 23-24
Quiz
•
9th - 12th Grade