Ataque al corazon VOL 1.1

Ataque al corazon VOL 1.1

University

35 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tejido Óseo

Tejido Óseo

University

30 Qs

Farmacologia I Final

Farmacologia I Final

University

32 Qs

MODULO 09

MODULO 09

12th Grade - University

30 Qs

Propiedades de la materia

Propiedades de la materia

University

32 Qs

Quimica I

Quimica I

9th Grade - University

37 Qs

cuerpo humano y sus planos

cuerpo humano y sus planos

University

30 Qs

Soluciones y diluciones

Soluciones y diluciones

University

30 Qs

Enlaces químicos

Enlaces químicos

University

30 Qs

Ataque al corazon VOL 1.1

Ataque al corazon VOL 1.1

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Easy

Created by

Sarai Olivero

Used 1+ times

FREE Resource

35 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Los anti agregantes planetarios se deben administras en el síndrome coronario:

Luego de realizar el cateterismo cardiaco.

Inmediato se reconoce el paciente con dolor sugestivo

No se debe administrar en pacientes mayores.

Nunca debemos administrarlos hasta no estar seguros.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La detección de ondas Q en las derivaciones D2,D3,AVF nos informa de:

Isquemia en septum interventricular.

Isquemia en cara lateral izquierda.

Necrosis en cara diafragmatica

Necrosis en el Apex cardiaco.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El EKG tiene una probable falta de detección de las alteraciones propias del síndrome coronario de:

5%

100%

50%

15%

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La elevación del ST en el EKG en un paciente con dolor torácico nos informa de:

Puede ser producido por mal colocación de los electrodos del EKG

No tiene relación con la arteria obstruida.

Obstrucción total de la arteria coronaria.

Obstrucción parcial de la arteria coronaria

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El inicio del dolor torácico representa un punto de partida para:

Se produce 1 hora después de la obstrucción coronaria. diabéticos

Tomarlo como punto inicial de la obstrucción coronaria.

No tiene relación con el síndrome coronario.

Solo se puede vincular en pacientes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La enzima cardiaca de mayor correspondencia con necrosis del miocardio.

Troponina T o I.

Transaminasa hepatica

CPK fracción MB

Eritrosedimentacion globular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La placa de ateroma culpable del inicio del síndrome coronario

Placa estable

Placa Inestable

Macrifagos M1

Celular espumosas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?