GRUPO 3-Cuffia, Torres, Pelizza, Mosca

GRUPO 3-Cuffia, Torres, Pelizza, Mosca

1st - 3rd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Biodiversidad Parques Naturales de Colombia

Biodiversidad Parques Naturales de Colombia

1st - 5th Grade

10 Qs

EXAMEN DE GLUCIDOS, PROTEINAS, LIPIDOS, AGUA, SALES MINERALE

EXAMEN DE GLUCIDOS, PROTEINAS, LIPIDOS, AGUA, SALES MINERALE

1st Grade

10 Qs

REPASO SOBRE ANIMALES 1º PRI

REPASO SOBRE ANIMALES 1º PRI

1st Grade

10 Qs

Nutricion

Nutricion

1st - 3rd Grade

10 Qs

LOS ANIMALES

LOS ANIMALES

1st Grade

10 Qs

EVALUACION DE BIOLOGIA V UNIDAD 3 BIMESTRE 2SECUND

EVALUACION DE BIOLOGIA V UNIDAD 3 BIMESTRE 2SECUND

3rd Grade

10 Qs

Dengue

Dengue

2nd - 6th Grade

10 Qs

Tipos de huevo-embriología

Tipos de huevo-embriología

1st - 3rd Grade

10 Qs

GRUPO 3-Cuffia, Torres, Pelizza, Mosca

GRUPO 3-Cuffia, Torres, Pelizza, Mosca

Assessment

Quiz

Biology

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Santiago Ferrari

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Con una densidad de 1,8 chinches/mt lineal para un mismo estado fenólogico, ¿Que especie genera mayor pérdida de rendimiento?

Nezara viridula

Edessa meditabunda

Dichelops furcatus

Piezodorus guildinii

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Nezara viridula fue parasitada mayormente por:

Telenomus podisi

Trissolcus urichi

Trissolcus basalis

Por las tres especies en conjunto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

En cuál de los tres cultivos evaluados en el trabajo no se encontro parasitismo en huevos de chinches:

Trebol rojo

Alfalfa

Soja

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El NDE de chinches en soja varía de acuerdo al estado fenológico del cultivo de soja?

No, varía según la especie de chinche presente en el muestreo

Solo el estado fenológico del cultivo modifica el NDE

La especie presente de chinche y el estadio fenológico del cultivo modifican el nivel de daño

El NDE puede ser extrapolado a diferentes estadios fenológicos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El numero de huevos parasitados varió en las diferentes campañas

Los huevos parasitados fueron mayores en el cultivo de soja

En ambos cultivos, soja y alfalfa, los huevos parasitados se modificaron en las diferentes campañas

T. podisi se registro parasitando huevos de P. guildinii y N. viridula

La masa de huevos parasitados de ambas especies fue similar