El NEOCLASICO

El NEOCLASICO

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de Guatemala

Historia de Guatemala

University

10 Qs

LA PROSPERIDAD FALAZ

LA PROSPERIDAD FALAZ

12th Grade - University

10 Qs

Historia de la Escuela 11

Historia de la Escuela 11

University

10 Qs

Agosto: Buwan ng Kasaysayan

Agosto: Buwan ng Kasaysayan

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Repaso Ortográfico

Repaso Ortográfico

5th Grade - University

10 Qs

S6 Adobe Premiere CC -4

S6 Adobe Premiere CC -4

University

10 Qs

QUIZIZZ N°2 HCP TM

QUIZIZZ N°2 HCP TM

University

10 Qs

SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS, ANALOGIAS

SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS, ANALOGIAS

University

10 Qs

El NEOCLASICO

El NEOCLASICO

Assessment

Quiz

History, Arts

University

Hard

Created by

Melissa H.

Used 16+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Movimiento artístico e intelectual que se originó en España en el siglo XVIII y luego se extendió por toda Asia. Se opuso a los estilos que lo antecedieron, como el Renacimiento y el Barroco, que los consideraba vanidosos y basados en la fantasía.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Se le conoció como:

La época de oro

Pensar y sentir

El siglo de las luces

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Postulados:

Antropocentrismo, humanismo y Curiosidad científica

Aristocrático, frívolo, superficialidad

Fidelidad, pureza, luminosidad, exactitud y equilibrio

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Los tres procesos históricos que fueron claves en el movimiento neoclásico:

La aparición de la Ilustración. El descubrimiento de las ruinas de Herculano y Pompeya. Revolución industrial

La aparición de la imprenta. El descubrimiento de las ruinas de la Acropolis y Pompeya. Revolución industrial

La aparición de la imprenta. El descubrimiento de las ruinas de la Acropolis y Pompeya. Revolución industrial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Características generales de la escultura del neoclasicismo:

Abandono de la policromía. Materiales utilizados mármol, el bronce, el hierro y la madera. Exaltación de la belleza ideal. Equilibrio formal. Desnudez, la sensualidad y el erotismo.

Predominio de la porcelana. Materiales utilizados mármol, el bronce, el hierro y la madera. Composiciones más delicadas, sin buscar la simetría. Desnudez, la sensualidad y el erotismo.

Abandono de la policromía. Preferencia por el mármol, el cobre y el alabastro. Exaltación de la belleza ideal. Equilibrio formal. Escenas dinámicas poco frecuentes.