FINAL OLIMPIADAS CIENCIAS NATURALES  QUINTO-SEXTO SEPTIMO

FINAL OLIMPIADAS CIENCIAS NATURALES QUINTO-SEXTO SEPTIMO

6th - 7th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El átomo y sus partículas

El átomo y sus partículas

7th Grade

10 Qs

Sombras

Sombras

KG - Professional Development

10 Qs

El recién nacido

El recién nacido

7th Grade

10 Qs

ORGANISMOS SEGUN SU ALIMENTACIÓN 18-22 OCT

ORGANISMOS SEGUN SU ALIMENTACIÓN 18-22 OCT

7th Grade

10 Qs

BIOMOLECULAS ORGANICAS

BIOMOLECULAS ORGANICAS

1st Grade - University

8 Qs

TERMOLOGIA

TERMOLOGIA

7th - 10th Grade

12 Qs

Quiz sur les nutriments

Quiz sur les nutriments

KG - University

11 Qs

REPASO 1° SPX

REPASO 1° SPX

7th Grade

10 Qs

FINAL OLIMPIADAS CIENCIAS NATURALES  QUINTO-SEXTO SEPTIMO

FINAL OLIMPIADAS CIENCIAS NATURALES QUINTO-SEXTO SEPTIMO

Assessment

Quiz

Physics, Biology, Chemistry

6th - 7th Grade

Hard

Created by

Marìa Noreña

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

Las células son las unidades básicas estructurales fundamentales de los seres vivos y se pueden clasificar en dos grupos: eucariotas y procariotas. A continuación, se observan dichas células y algunas de sus partes.

Teniendo en cuenta la información, ¿qué tienen en común los dos grupos de células?

Presentan la misma forma.

Presentan ribosomas.

Presentan núcleo.

Presentan mitocondrias.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

 

En un organismo multicelular, como se da la función de nutrición

Por un sistema circulatorio

Por un corazón muy pequeño

Por el ambiente circulante

Solo por venas y arterias

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El trafico de especies con fines lucrativos tiene consecuencia para los ecosistemas porque:

Se crean nuevas relaciones depredador -presa en las redes tróficas

Aumentan las relaciones entre oferta y demanda de recursos

Conduce a la extinción de especies que dependen de ellos

Aumenta la competencia por un mismo recurso en el ecosistema

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

Las sustancias cambian de estado. Estos estados son el sólido, el líquido y el gaseoso. Con base en los cambios de estado podemos afirmar que el agua que aparece en el exterior de una jarra de vidrio, a la cual se le ha introducido agua con hielo, es debida a que:

El agua atraviesa el cristal y humedece su superficie.

El oxígeno y el hidrógeno en el aire, reaccionan formando agua que se deposita sobre el cristal.

El vapor de agua en el aire, se condensa sobre el cristal frío.

El agua, procedente de la fusión del hielo, atraviesa el cristal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

María realiza un experimento en el cual elabora un recipiente de decantación casero.  Posteriormente agrega tres sustancias diferentes como se muestra en la imagen. Si María decide explicar a sus compañeros ¿Cuál es la sustancia que saldrá primero por la llave del tubo de decantación y por qué? La respuesta más convincente para el grupo seria que:

La sustancia R, puesto que es la menos densa y por eso se decanta primero.

La sustancia J, ya que es la más densa y por eso flota sobre las demás y al abrir la llave se precipita.

La sustancia L y R salen al tiempo por la diferencia de densidades.

La sustancia R, puesto que es la más densa y por eso se decanta primero.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

Mauricio se encuentra parado sobre el suelo de su cocina, como se muestra en la siguiente imagen. Si se mueve al punto (1, 2),

¿Cuál será su desplazamiento?

−2 m, en dirección del eje Y.

2 m, en dirección del eje Y.

2 m, en dirección del eje X.

−2 m, en dirección del eje X.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

Dos bolas de metal tienen el mismo tamaño, pero una pesa el doble que la otra. Se dejan caer estas bolas desde el techo de un edificio de un solo piso en el mismo instante de tiempo.

El tiempo que tardan las bolas en llegar al suelo es:

Aproximadamente el mismo para ambas bolas.

Aproximadamente la mitad para la bola más pesada que para la bola más liviana.

Aproximadamente la mitad para la bola más liviana que para la bola más pesada.

Considerablemente menor para la bola más pesada, que para la bola liviana.