Evaluación de emprendimiento

Evaluación de emprendimiento

1st - 12th Grade

32 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba 2 departamental.

Prueba 2 departamental.

1st - 3rd Grade

29 Qs

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

6th Grade - University

27 Qs

Cuaresma

Cuaresma

6th Grade

27 Qs

3º GEOSFERA

3º GEOSFERA

3rd Grade

30 Qs

EXAMEN FYQ 2º ESO LA ENERGÍA

EXAMEN FYQ 2º ESO LA ENERGÍA

2nd Grade

30 Qs

COMPRENSIÓN DE LECTURA

COMPRENSIÓN DE LECTURA

12th Grade

30 Qs

Les pronoms compléments "Y" et "EN"

Les pronoms compléments "Y" et "EN"

6th Grade - Professional Development

27 Qs

Repaso lengua temas 13-14

Repaso lengua temas 13-14

5th Grade

27 Qs

Evaluación de emprendimiento

Evaluación de emprendimiento

Assessment

Quiz

Education, Business

1st - 12th Grade

Medium

Created by

Dalton Rizzo

Used 16+ times

FREE Resource

32 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

1. Complete

a) Muestran una congruencia con el concepto de _ al orientar sus productos, precios, promoción y canales de distribución hacia los clientes.

b) Aprovechan mejor sus recursos de mercadotecnia al enfocarlos hacia _ realmente potenciales para la empresa.

c) Compiten más ________ en determinados segmentos donde puede desplegar sus fortalezas.

d) Ayudan a sus __ a encontrar productos o servicios mejor adaptados a sus necesidades o deseos.

mercadotecnia

segmentos

eficazmente

clientes

mercadotecnia segmentos eficientemente clientes

mercadotecnia investigaciones eficientemente cliente

Mercadotecnia investigaciones eficazmente clientes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

2. Este modelo surgió de la escuela evolutiva y está basada en la idea de que una buena estrategia sólo puede ser el fruto de la participación del estratega en las actividades diarias del negocio. Sus propulsores reconocen que el ambiente es demasiado poderoso e imprevisible como para que el estratega pueda superarlo o manejarlo en base al análisis intelectual.

Clásico

Evolutivo

Procedimental

Sistemático

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

3. Identifique la oración que corresponda al análisis situacional

DEBILIDADES

Factor considerado vulnerable en cuanto a su organización o simple una actividad que la empresa realiza en forma deficiente, colocándola en una situación considerada débil

Constituyen aquellas fuerzas ambientales de carácter externo no controlables por la organización, pero que representan elementos potenciales de crecimiento o mejoría.

Constituyen aquellas fuerzas ambientales de carácter externo no controlables por la organización, pero que representan elementos potenciales de crecimiento o mejoría.

Son los recursos considerados valiosos y la misma capacidad competitiva de la organización como un logro que brinda la organización y una situación favorable en el medio social.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

4. Identifique los criterios del proceso de segmentación de mercado

1) Culturales

2) Socioeconómico

3) Geográficos

4) Demográficos

5) Psicológicos

6) Conductuales

7) Heterogeneidad en preferencias de compra

8) Tiene relación con las decisiones de compra

9) Las estrategias y acciones de marketing mix son diferentes

10) A priori

11)A posteriori

12)Hibrida

6 – 7 – 8 – 9

10 – 11 – 12

7 – 8 – 9

1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

5. Es un requisito previo para un liderazgo estratégico efectivo.

Visión empresarial

Valores empresariales

Misión empresarial

Objetivo empresarial

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

6. Análisis del FODA mediante la matriz EFE

Las estrategias surgen por arte de magia, porque es algo estudiado, analizado y trazado.

La matriz es una herramienta de diagnóstico que permite realizar un estudio local

Dentro del instrumento facilita la formulación de diversas estrategias que son capaces de aprovechar las oportunidades y minimizar los peligros externos

Dentro del instrumento facilita la organización de diversas estrategias que son capaces de aprovechar las oportunidades y minimizar los peligros internos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

7. Plan para financiamiento

Se trata de un documento donde deben relatarse todos los programas, políticas, procesos, estrategias y presupuestos

Enumerar la misión y la visión del negocio a emprender llamará la atención de los consumidores.

Existe la posibilidad de buscar uno o una red de inversionistas que tengan intereses en común.

Es un plan, se debe autoevaluar la empresa como ente independiente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?