El Renacimiento en Europa -1038

El Renacimiento en Europa -1038

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Renacimiento 2-3

El Renacimiento 2-3

University

10 Qs

Rococó

Rococó

University

10 Qs

14.Arte conceptual y post modernidad

14.Arte conceptual y post modernidad

University

10 Qs

España en el siglo XIX

España en el siglo XIX

6th Grade - University

10 Qs

Arte

Arte

University

10 Qs

Renaissance

Renaissance

University - Professional Development

12 Qs

El Renacimiento.

El Renacimiento.

University

10 Qs

Historia de la Música Ic

Historia de la Música Ic

2nd Grade - University

10 Qs

El Renacimiento en Europa -1038

El Renacimiento en Europa -1038

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

Orisell Medina Lagrange

Used 7+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tenebrismo, es un estilo pictórico que se utiliza en el renacimiento español.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el renacimiento en España, la etapa caracterizada por fachadas fuertemente adoradas y fusión de componentes clásicos con el gótico es:

El Flamigero

El Clásico

El Plateresco

El Herreriano

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el avance del renacimiento en el norte de Europa:

Los países abandonaron totalmente la arquitectura autóctona.

Siguió vigente la arquitectura medieval.

Se incorpora la ornamentación renacentista.

b y c son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el Monasterio del Escorial es un conjunto edilicio que:

Está formado por un convento y una iglesia.

La Basílica, las Estancias y Palacio reales, la Galería de Convalecientes, jardines y patios.

Las Estancias de Felipe II y el Palacio de los Borbones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Inglaterra aparece de forma ingeniosa el uso de:

Galerías acristalas en las edificaciones.

Lagos que rodean las casas de campo

Cuerpos macizos usados con ritmo de repetición en las fachadas.

Diferentes tipos de ventanas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la pintura del renacimiento español encontramos en una importante proporción:

Naturalezas muertas

Retratos

Paisajes

Escenas cotidianas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La pintura flamenca (de los Países Bajos) se caracteriza por

Explorar la perspectiva caballera y la perspectiva cónica central.

Retrata la psicología de los personajes al dar expresividad a los rostros.

Representación de la luz y la sombra.

Todas las anteriores.

8.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Durante el renacimiento, en la arquitectura colonial de la Española se encuentran principalmente edificaciones con

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Fachada Oeste de la Catedral de Santo Domingo se caracteriza por:

Incorporar elementos del Plateresco como los blasones y escudos, tallado de la piedra al detalle.

Utilizar elementos del Herreriano.

Tener fuertes elementos del Gótico.