NeD 12 - 2024

NeD 12 - 2024

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Neuro Adultos

Neuro Adultos

University

12 Qs

Trastornos del movimiento & EVC

Trastornos del movimiento & EVC

University

10 Qs

ANEURISMAS, ACV Y HEMATOMAS

ANEURISMAS, ACV Y HEMATOMAS

University

12 Qs

Trastorno neurocognitivo mayor

Trastorno neurocognitivo mayor

University

8 Qs

Psicología gerontológica

Psicología gerontológica

University

10 Qs

Repaso Citología e Histología parte II

Repaso Citología e Histología parte II

University - Professional Development

12 Qs

Cuestionario sobre Pedagogía Neurológica

Cuestionario sobre Pedagogía Neurológica

University

10 Qs

Clase 5 Neurología

Clase 5 Neurología

University

5 Qs

NeD 12 - 2024

NeD 12 - 2024

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

Arturo López

Used 8+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Para qué sirve el sistema ventricular?

Para conectar el diencéfalo con el mesencéfalo

Para favorecer la conexión entre corteza cerebral y diencéfalo

Para generar y distribuir el líquido cefalorraquídeo en el cerebro

Para dejar espacio a nuevas neuronas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un niño que, por una condición genética, presente un grosor mínimo en la duramadre:

Puede ser más sensible a daños cerebrales mecánicos (como golpes en la cabeza)

Puede ser más sensible a daños cerebrales químicos (como una infección debido a la introducción de una sustancia nociva)

Puede presentar una inteligencia superior a la media, ya que permite que haya más espacio para favorecer el crecimiento neuronal

Presentará problemas en la distribución del líquido cefalorraquídeo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Una niña con alteraciones en el lóbulo de la ínsula:

Presentará dificultades en deglución

Presentará dificultades con el uso del lenguaje oral

Presentará dificultades en la organización del discurso

Presentará dificultades para detectar sabores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Estamos pensando aplicar un SAAC a un niño con alteraciones en zonas inferotemporales, específicamente en la vía parvocelular de la corteza inferotemporal, ¿qué tipo de estímulos podrían ser más apropiados?

Símbolos abstractos, con gran complejidad y en color

Símbolos pictográficos, simples, en blanco y negro, con mucho contraste

Símbolos pictográficos, simples, en color

Símbolos abstractos, de gran complejidad, en blanco y negro, con mucho contraste

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Resultaría útil utilizar un sistema de estimulación eléctrica en la corteza occipital de una persona con discapacidad visual, sabiendo que el déficit principal se encuentra en el núcleo geniculado lateral?

Por supuesto, además, es la primera vía de acción, pudiendo llegar a visualizar formas y colores

Es recomendable, aunque no sería la primera vía de acción

No sería útil, ya que el déficit se asocia al tálamo, y no a la corteza occipital

Este tipo de sistemas de estimulación eléctrica están contraindicados en todas las situaciones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un niño no detecta la estimulación que tiene que ver con el dolor inconsciente. Además, muestra grandes dificultades para identificar sensaciones de tacto grueso, pero no de propiocepción consciente y tacto fino. Es posible que este niño tenga alterada:

La vía espinotalámica (anterolateral)

El cordón lemniscal

La vía somato-sensitivo cerebelar

La vía parvocelular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación a las vías motoras, las dificultades para mover la cara y ciertos movimientos de la lengua se asocian a el fascículo:

Cortico-espinal

Cortico-bulbar

Vestíbulo-espinal

Rubro-espinal

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El fascículo rubro-espinal se relaciona con:

El movimiento de los ojos y el cuello

El equilibrio y la postura

Las sensaciones propioceptivas

Los movimientos de las manos