
C0R4Z0N

Quiz
•
Fun
•
1st - 2nd Grade
•
Easy
MICHAEL JORDAN
Used 11+ times
FREE Resource
53 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el músculo cardíaco es la más exacta?
A) Los túbulos T del músculo cardíaco pueden almacenar mucho menos calcio que los túbulos T en el músculo esquelético
B) La fuerza y la contracción del músculo cardíaco dependen de la cantidad de calcio que rodea a los miocitos cardíacos
C) En el músculo cardíaco, el inicio del potencial de acción provoca una apertura inmediata de los canales lentos de calcio
D) La repolarización del músculo cardíaco se produce por la apertura de los canales de sodio
E) Los mucopolisacáridos del interior de los túbulos T se unen a los iones cloruro
Answer explanation
5. B) El músculo cardíaco almacena mucho más calcio en su sistema tubular que el músculo esquelético y es mucho más dependiente del calcio extracelular que dicho músculo esquelético. Una cantidad abundante de calcio se encuentra unida a los mucopolisacáridos en el interior del túbulo T. Este calcio es necesario para la contracción del músculo cardíaco, y su fuerza de contracción depende de la concentración de calcio que rodea a los miocitos cardíacos. Al inicio del potencial de acción, los canales rápidos del sodio se abren primero, seguidos, más adelante, por la apertura de los canales lentos del calcio.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
6. Un hombre de 30 años tiene una fracción de eyección de 0,25 y un volumen telesistólico de 150 ml. ¿Cuál es su volumen telediastólico?
A) 50 ml
B) 100 ml
C) 125 ml
D) 200 ml
E) 250 ml
Answer explanation
6. D) El volumen telediastólico es siempre mayor que el telesistólico. El producto de la fracción de eyección por el volumen telediastólico proporciona el volumen sistólico, que en este problema es igual a 50 ml. Por tanto, el volumen telediastólico es 50 ml mayor que el telesistólico y tiene un valor de 200 ml.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
15. ¿Qué fase del ciclo cardíaco sigue inmediatamente al comienzo de la onda QRS?
A) Relajación isovolumétrica
B) Eyección ventricular
C) Sístole auricular
D) Diástasis
E) Contracción isovolumétrica
Answer explanation
E) Inmediatamente después de la onda QRS, los ventrículos empiezan a contraerse, y la primera fase que aparece es la contracción isovolumétrica. Esta contracción isovolumétrica tiene lugar antes de la fase de eyección e incrementa la presión ventricular lo suficiente para abrir mecánicamente las válvulas aórtica y pulmonar.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
17. ¿Cuál es el retardo total normal del impulso cardíaco en el nódulo + haz AV?
A) 0,22 s
B) 0,18 s
C) 0,16 s
D) 0,13 s
E) 0,09 s
Answer explanation
D) El impulso que proviene del nódulo SA recorre rápidamente las vías internodulares y llega al nódulo AV en 0,03 s, al haz AV en 0,12 s y al tabique ventricular en 0,16 s. El retardo total es así de 0,13 s.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
16. ¿Cuál de las siguientes estructuras tendrá la menor velocidad de conducción del potencial de acción cardíaco?
A) Músculo auricular
B) Vía internodular anterior
C) Fibras del haz AV
D) Fibras de Purkinje
E) Músculo ventricular
Answer explanation
C) Los músculos auriculares y ventriculares tienen una velocidad de conducción relativamente rápida del potencial de acción cardíaco, y la vía internodular anterior también presenta una conducción bastante rápida del impulso. Sin embargo, las miofibrillas del haz AV tienen una velocidad de conducción lenta, debido a que su tamaño es considerablemente menor que el del músculo auricular y ventricular normal. Además, su lenta conducción se debe, en parte, a la disminución en el número de uniones en hendidura entre células musculares sucesivas en la vía de conducción, para producir una gran resistencia a la conducción de los iones excitadores de una célula a la siguiente.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
8. ¿En qué fase del potencial de acción muscular del ventrículo es máxima la permeabilidad al potasio?
A) 0
B) 1
C) 2
D) 3
E) 4
Answer explanation
8. D) Durante la fase 3 del potencial de acción muscular ventricular, la permeabilidad al potasio del músculo ventricular aumenta enormemente, lo que provoca un potencial de membrana más negativo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
18. ¿Cuál de las siguientes acciones se asocia a la estimulación simpática del corazón?
A) Libera acetilcolina en las terminaciones simpáticas
B) Disminuye la velocidad de descarga del nódulo sinusal
C) Reduce la excitabilidad del corazón
D) Libera noradrenalina en las terminaciones simpáticas
E) Disminuye la contractilidad cardíaca
Answer explanation
D) El incremento de la estimulación simpática del corazón eleva la frecuencia cardíaca, la contractilidad auricular y la contractilidad ventricular, y, además, favorece la liberación de noradrenalina en las terminaciones nerviosas simpáticas ventriculares. No libera acetilcolina. Provoca un aumento en la permeabilidad al sodio del nódulo AV, que incrementa la velocidad de ascenso del potencial de membrana hasta el nivel umbral para autoexcitación, con lo que se eleva la frecuencia cardíaca.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
49 questions
Números enteros

Quiz
•
1st - 7th Grade
55 questions
Vivaz final

Quiz
•
1st Grade - University
48 questions
Trivial Sènior A

Quiz
•
1st - 12th Grade
51 questions
Preterite of stem changing verbs

Quiz
•
KG - 12th Grade
55 questions
Una mica de tot INFANTILS 08-09

Quiz
•
1st Grade
54 questions
Influencer y Youtubers

Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Fun
10 questions
Who is that Character?

Quiz
•
KG - 5th Grade
10 questions
Disney Characters

Lesson
•
2nd - 5th Grade
38 questions
Which teacher...

Quiz
•
2nd - 4th Grade
20 questions
Fun Trivia

Quiz
•
2nd - 4th Grade
18 questions
Trivia Questions

Lesson
•
1st - 6th Grade
20 questions
FUN Trivia for Kids

Quiz
•
2nd - 5th Grade
17 questions
Fun Quiz

Quiz
•
2nd Grade
22 questions
Knowledge 3 Common Threads: Different Lands, Similar Stories

Quiz
•
1st Grade