Clasificación de Párrafos

Clasificación de Párrafos

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

THOMAS ALVA EDISON

THOMAS ALVA EDISON

KG - Professional Development

11 Qs

Comprensión lectora. Uso de la lengua como procedimiento

Comprensión lectora. Uso de la lengua como procedimiento

University

11 Qs

Evaluación Primer Corte

Evaluación Primer Corte

University

12 Qs

Normas APA

Normas APA

University

12 Qs

Párrafo

Párrafo

12th Grade - University

10 Qs

Parcial comprensión de textos - distancia

Parcial comprensión de textos - distancia

University

11 Qs

Lectura 1 IPN

Lectura 1 IPN

University

9 Qs

Ensayo académico - Com. 3 - 1901

Ensayo académico - Com. 3 - 1901

University

10 Qs

Clasificación de Párrafos

Clasificación de Párrafos

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Yeymy Rocha

Used 20+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El párrafo que contiene la idea principal al inicio se clasifica en:

Encuadrado

Analizante o Deductivo

Sintetizante o Inductivo

Paralelo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El párrafo que contiene la idea principal al final, se clasifica como:

Analizante o Deductivo

Sintetizante o Inductivo

Encuadrado

Paralelo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El párrafo argumentativo se estructura en:

Tesis

Argumento

Oración Principal

Tesis

Oración Principal

Oración Secundarias

Tesis

Argumento

Conclusión

Argumento

Oración Principal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 2 pts

El fonógrafo es un dispositivo que se utiliza para grabar y reproducir sonidos. En 1877 Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo y ese mismo año lo patentó. Fue el instrumento más utilizado y popular a fines del siglo XIX. El fonógrafo utilizó un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras eran transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Estas vibraciones movían un estilete que labraba un surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo y, así, permitía reproducir el sonido.

                 (Fuente: http://pe.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/thomas-edison-invento-el-fonografo)

Este párrafo , según la ubicación de la idea principal, es:

Analizante o Deductivo

Sintetizante o Inductivo

Paralelo

Encuadrado

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 2 pts

El fonógrafo es un dispositivo que se utiliza para grabar y reproducir sonidos. En 1877 Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo y ese mismo año lo patentó. Fue el instrumento más utilizado y popular a fines del siglo XIX. El fonógrafo utilizó un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras eran transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Estas vibraciones movían un estilete que labraba un surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo y, así, permitía reproducir el sonido.

                 (Fuente: http://pe.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/thomas-edison-invento-el-fonografo)

Este párrafo, según el contenido, se clasifica como:

Argumentativo

Expositivo

Narrativo

Descriptivo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 2 pts

De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación.

("El libro". Jorge Luis Borges)

Este párrafo, por su contenido, se clasifica en:

Descriptivo

Narrativo

Expositivo

Argumentativo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Las cactáceas son plantas de la familia de las suculentas. Son originarias de América pero también se encuentran en África y Madagascar. Son de tamaño mediano, grande o pequeño. En su interior contienen gran caudal de sábila como reserva de liquido dado que son plantas que se encuentran en climas desérticos (secos).

Este párrafo, según su contenido es:

Expositivo

Argumentativo

Descriptivo

Narrativo