LA UNIÓN EUROPEA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

LA UNIÓN EUROPEA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL

1st - 12th Grade

14 Qs

1.3 Derecho Constitucional M1

1.3 Derecho Constitucional M1

10th Grade

10 Qs

COPASST

COPASST

1st - 10th Grade

10 Qs

LINEAS DE TIEMPO......?????

LINEAS DE TIEMPO......?????

10th Grade

10 Qs

ciencias sociales GRADO ONCE  TIPO ICFES

ciencias sociales GRADO ONCE TIPO ICFES

10th Grade

10 Qs

LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA

LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA

1st - 10th Grade

10 Qs

Simulacro Camilo Torres

Simulacro Camilo Torres

10th - 11th Grade

13 Qs

PRUEBA DEL PARCIAL P1  DE ESTUDIOS SOCIALES

PRUEBA DEL PARCIAL P1 DE ESTUDIOS SOCIALES

10th Grade

10 Qs

LA UNIÓN EUROPEA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

LA UNIÓN EUROPEA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Assessment

Quiz

Social Studies, Geography, History

10th Grade

Hard

Created by

Beatriz Roque

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Los Estados miembros de la Unión Europea​ son los 27 países soberanos que forman parte de la Unión Europea.​ Forman parte de los Tratados de la Unión Europea, que son el Tratado de la Unión Europea y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La Unión Europea no siempre fue tan grande como hoy en día: cuando se inició en 1951, con la Comunidad Europea del Carbón y del Acero los únicos países participantes eran Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. ​​​​​Con el tiempo, se fueron sumando muchos más países. La Unión cuenta actualmente con 27 países miembros. El Reino Unido salió de la Unión Europea el 31 de enero de 2020. ¿Qué causas motivaron la integración de los países de la UE?

a)    El deseo de incrementar el prestigio de las naciones europeas mediante la posesión de extensos dominios.

El deseo de fortalecer la economía y estabilidad, promover la democracia, fomento de la paz y la calidad de vida.

La necesidad de conformar un bloque fuerte de índole económica y militar para defenderse de una futura guerra.

a)    El interés por desarrollar nuevos conocimientos científicos y mantener su poder político.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

El continente europeo no está al margen del proceso del cambio climático inducido por el ser humano que afecta al planeta. Las temperaturas medias en el continente están ya 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales (se toma como referencia la media del periodo comprendido entre 1850 y 1900) En el conjunto del planeta, la temperatura de la superficie (incluyendo las áreas terrestres y marinas) estuvo entre los 1,1 y los 1,2 grados por encima de los niveles preindustriales, cerca ya del primer nivel de seguridad que fija el Acuerdo de París: los 1,5 grados. Y 2021 está entre los siete años más cálidos registrados desde 1850, según detalla el informe de Copernicus. Esto confirma la tendencia de calentamiento que se vive en el planeta: los últimos siete años hemos afrontado temperaturas medias más altas desde que arrancan esos registros a mediados del XIX. ¿Qué consecuencias climáticas y económicas has generado el cambio climático en Europa?

Fuente El País 22/4/2022

a) Un incremento de las temperaturas medias, crecimiento del número y de la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, y mayor producción industrial.

b) Un incremento de de la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, y mayor demanda de productos industriales.

Una intensa ola de calor, falta de lluvias y una sucesión de incendios forestales que alcanzó niveles especialmente intensos en Italia, Grecia y Turquía. Así como pérdidas económicas cuantiosas.

Una tendencia de calentamiento global que se está acentuando durante esta última década y que continuará durante las próximas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

"El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, por ejemplo, a través de las variaciones del ciclo solar. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático".

https://www.un.org/es/climatechange/what-is-climate-change

¿Cuáles son las principales causas del cambio climático?

Sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad.

Tendencia de calentamiento global que se está acentuando durante esta última década y que continuará durante las próximas.

La quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. Así como los vertederos de basura .

Los cambios en el clima y el aumento de condiciones meteorológicas extremas son algunos de los motivos que provocan un aumento global en la desnutrición en las poblaciones más pobres.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 2 pts

Media Image

Según la infografía sobre los efectos del cambio climático en Europa, los países expuestos a olas de calor y sequía han sido en la zona mediterránea han sido :

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Media Image

Según la fuente : Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático los países de la Unión Europea con mayor emisión de dioxido de carbono son .............. y las razones se deben a los sectores.......

Malta,

Chipre y Luxemburgo . En los sectores de energía, procesos industriales, agricultura y gestión de residuos.

Italia, Polonia

y España . En los sectores de procesos industriales, agricultura y gestión de residuos.

Alemania, Reino

y Francia . En los sectores de energía, procesos industriales, agricultura y gestión de residuos.

Estonia, Letonia y Lituania . Debido a la quema de combustible para los coches.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Media Image

En base a la fuente de la Agencia Europea del Medio ambiente los sectores que emitieron mayor emisiones de gases de efecto invernadero en la UE en el 2019 fueron:

Energía, procesos industriales, uso de productos

Energía, procesos industriales, uso de productos,Silvicultura, uso de la tierra.

Energía, procesos industriales, uso de productos, agricultura, gestión de residuos.

Energía, procesos industriales, uso de productos y gestión de residuos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

El gas de efecto invernadero es un gas en la atmósfera que actúa como el vidrio en un invernadero: absorbe la energía y el calor del Sol que se irradia desde la superficie de la Tierra, lo atrapa en la atmósfera y evita que escape al espacio. Este proceso es la razón principal del efecto invernadero que mantiene la temperatura de la Tierra más caliente de lo que sería de otra manera, permitiendo que exista la vida en la Tierra.

Muchos gases de efecto invernadero se producen naturalmente en la atmósfera, pero la actividad humana agrega cantidades enormes, lo que aumenta el efecto invernadero que está contribuyendo al calentamiento global. ¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana?

Ozono

Azufre

Mercurio

Oxido nitroso

Azufre

Metano

Mercurio

Carbón

Agua.

Oxido Nitroso

Dióxido de Carbono

Metano

Carbón

Petróleo

Oxido Nitroso

Dióxido de Carbono

Metano

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?