EXAMEN FINAL TERCER PERIODO 2DO  CONTADOR LITERATURA SALVADOREÑA

EXAMEN FINAL TERCER PERIODO 2DO CONTADOR LITERATURA SALVADOREÑA

2nd Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Brasil Colônia

Brasil Colônia

1st - 12th Grade

16 Qs

Le comparatif

Le comparatif

1st - 12th Grade

15 Qs

Révision de 12e classe

Révision de 12e classe

2nd Grade

15 Qs

PREHISTORIA

PREHISTORIA

1st - 10th Grade

15 Qs

G/J

G/J

1st - 2nd Grade

21 Qs

REINOS GERMÁNICOS

REINOS GERMÁNICOS

2nd Grade

18 Qs

Les dates

Les dates

KG - University

21 Qs

French Studio 1 Module 2 Unit 2 Opinions

French Studio 1 Module 2 Unit 2 Opinions

2nd - 5th Grade

20 Qs

EXAMEN FINAL TERCER PERIODO 2DO  CONTADOR LITERATURA SALVADOREÑA

EXAMEN FINAL TERCER PERIODO 2DO CONTADOR LITERATURA SALVADOREÑA

Assessment

Quiz

History, World Languages

2nd Grade

Medium

Created by

DELMY JIMENEZ

Used 5+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 5 pts

Media Image

Lee el siguiente texto DE LA IMÁGEN y subraya la respuesta correcta.

¿A qué se refiere el poeta al decir: «En el trabajo vive consumido»?

a. A lo que produce el trabajo arduo en todos los trabajadores.

b. Al estilo de vida de algunas personas que dedican su vida al trabajo

c. Al costo de vida que genera el trabajo en los trabajadores sin derechos.

d. A la explotación laboral que viven los obreros salvadoreños.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Según el texto anterior responde: ¿Cuál es el tema principal del poema?

a. La desigualdad social.

b. La marginación de algunas clases sociales

c. El abandono del estado al pobre.

d. El derecho de las personas obreras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Es una herramienta de investigación con la cual se indaga y se recolecta información de forma cuantitativa, a través de la aplicación de un cuestionario.

ENCUESTA

CUESTIONARIO

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

ENTREVISTA

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Permiten ordenar las ideas, pensamientos o características de algún tema específico, en un esquema que visualmente ayude a descifrar la información y su desarrollo de forma comprensible y eficaz.

CUESTIONARIOS

ENCUESTAS

ORGANIZADORES GRÁFICOS

PRESENTACIONES

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

En la expresión «Miguel le dijo a Lucas que debe estudiar más», el pronombre le se ha utilizado correctamente porque funciona como:

COMPLEMENTO INDIRECTO

COMPLEMENTO DIRECTO

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

COMPLEMENTO DEL NOMBRE

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La siguiente expresión: «A Juan no lo ofrecieron un libro», presenta el fenómeno lingüístico conocido como loísmo, porque:

a. utiliza lo como complemento del nombre.

b. lo funciona como complemento directo.

c. se ha utilizado lo como complemento indirecto.

d. Respuestas a. y c. son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Media Image

Es uno de los máximos representantes de la literatura salvadoreña. Se dedicó a la pintura, la ilustración y la escritura de cuentos, novelas y artículos para varios periódicos. Se destacó por utilizar en sus cuentos el lenguaje de los campesinos para presentar el paisaje rural y sus historias.

ALFREDO ESPINO

FRANCISCO GAVIDIA

DAVID ESCOBAR GALINDO

SALVADOR SALAZAR ARRUÉ

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?