Música Colonial Hispanoamericana

Música Colonial Hispanoamericana

1st - 12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RECURSOS ESTILÍSTICOS

RECURSOS ESTILÍSTICOS

4th Grade

10 Qs

ANÁFORA Y CATÁFORA A IPD

ANÁFORA Y CATÁFORA A IPD

5th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN 2

EVALUACIÓN 2

3rd Grade

10 Qs

Historia del Paraguay

Historia del Paraguay

7th Grade

10 Qs

Investigación Cualitativa-5F

Investigación Cualitativa-5F

1st Grade

10 Qs

Por que é que os coelhos põem ovos?

Por que é que os coelhos põem ovos?

7th - 9th Grade

10 Qs

Reto 7 y 8 cívica y ética, 1os años

Reto 7 y 8 cívica y ética, 1os años

1st Grade

10 Qs

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE - CONDUCTISMO

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE - CONDUCTISMO

1st - 10th Grade

10 Qs

Música Colonial Hispanoamericana

Música Colonial Hispanoamericana

Assessment

Quiz

Education, Arts, History

1st - 12th Grade

Hard

Created by

Diego Pop

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

En la Música Colonial Hispanoamericana estudiamos:

La música de las colonias en el actual continente america

La música de los colonizadores europeos

La música colonial de los virreinatos

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La música colonial era:

Híbrida con aportes de pueblos europeos e indígenas y afrodescendientes

Nativa totalmente

Española mediante aculturación

Española por aculturación y con transferencia de rasgos discretos según zonas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Los indígenas, en las prácticas musicales:

No sabían ni podían componer, solo interpretar

Podían componían e interpretaban música

Solo construían instrumentos

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Según Waisman, las nociones interpretativas de la Música Colonial Hispanoamericana:

Las conocemos mediante partituras conservadas

Mediante crónicas, cartas, textos de contemporáneos a la colonia

Por la reinterpretación performativa actual

Las tres anteriores con predominio de una de ellas ¿cuál?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Los Villancicos:

eran composiciones estrictamente religiosas

eran composiciones profanas y religiosas

eran composiciones profanas

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Mediante las "negrillas" o Villancicos de negros:

Los esclavos africanos podían transmitir sus mensajes y músicas

Los indígenas hablaban sobre los rasgos de los esclavos y sus costumbres

Los criollos y españoles alterizaban a los negros esclavos

Ninguna de las anteriores