16 CUARTO FFCC2022

16 CUARTO FFCC2022

11th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACION FINAL CIENCIAS SOCIALES TERCER PERIODO 11°

EVALUACION FINAL CIENCIAS SOCIALES TERCER PERIODO 11°

11th Grade

10 Qs

Evaluación grado 11

Evaluación grado 11

1st - 12th Grade

12 Qs

Competencias ciudadanas sesión 1 Manejo de conflictos

Competencias ciudadanas sesión 1 Manejo de conflictos

1st Grade - Professional Development

10 Qs

CCSS EPISODIO II

CCSS EPISODIO II

11th Grade

10 Qs

ICFES - 4   *C. SOCIALES Y LECTURA CRITICA

ICFES - 4 *C. SOCIALES Y LECTURA CRITICA

11th Grade

10 Qs

Lectura Crítica

Lectura Crítica

11th Grade

10 Qs

Áreas de la Psicología

Áreas de la Psicología

9th Grade - University

10 Qs

Cátedra de paz 11

Cátedra de paz 11

11th Grade

10 Qs

16 CUARTO FFCC2022

16 CUARTO FFCC2022

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Hard

Created by

DANIEL VERA

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

Observa el siguiente gráfico:

¿Cuál es la principal razón del porqué estas personas fueron asesinadas?

Fueron asesinadas porque peleaban por el derecho a la autodeterminación de su pueblo.

Fueron asesinados porque se manifestaban a favor del medio ambiente y en contra de algunos grupos económicos.

Fueron asesinados porque luchaban por más y mejores derechos políticos para su país.

Fuero asesinadas porque buscaban la posibilidad de acceder a más derechos sociales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

Observa las informaciones que aparecen en la infografía y responde:

De acuerdo a la información expuesta ¿Qué exige solucionar esta fundación en la nueva constitución?

 

I. Que se produzca verdaderamente en Chile una justicia ambiental.

II. Que se modifique la noción de naturaleza que tiene el Estado, de manera que se genere una adecuada protección ambiental.

III. Que dejen de verse vulnerados, por ejemplo, los derechos a vivir en un medio ambiente sano, al disfrute de la salud física y mental y al agua.

Sólo I

I y II

I y III

I, II y III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

"Es la dimensión social de la justicia que se usa para aludir a la necesidad de equiparar las desiguales posibilidades de acceso a bienes y recursos, de desarrollo personal y de participación política. Tiene como base el principio de que todas las personas son iguales en dignidad y que, por lo tanto, deben tener aseguradas las mismas oportunidades y derechos. Implica el desafío de hacerse cargo, como sociedad, de problemas como la pobreza, la exclusión social, la discriminación, entre otros" (Texto educación ciudadana estudiante, III y IV Medio).

 

¿A qué contenido se asocia la descripción?

a la Justicia Social.

a la Justicia Ambiental.

a los Derechos.

a la Calidad de vida.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

"A fines de la década de 1970, distintos grupos ambientalistas comenzaron a utilizar este concepto, dando un giro sobre cómo se entendía la lucha ambientalista, la que pasó de estar centrada en la conservación de los recursos naturales a enfocarse en los grupos vulnerados en sus derechos y calidad de vida debido al deterioro medioambiental" (Texto educación ciudadana estudiante, III y IV Medio).

 

¿A qué concepto visto en clases, hace referencia la descripción precedente?

Derecho ambiental.

Equidad ambiental.

Justicia Ambiental.

Justicia Social.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

"Si queremos crear una prosperidad sostenible, si buscamos «mejorar el bienestar humano y la equidad social, reduciendo significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica», vamos a necesitar una nueva visión de la economía y su relación con el resto del mundo, una visión que se adapte mejor a las nuevas condiciones a las que nos enfrentamos. Vamos a necesitar una economía que respete los límites del planeta, que reanude la dependencia del bienestar humano con las relaciones sociales y la justicia, y que reconozca que el objetivo final es el bienestar humano real y sostenible, no solo el crecimiento del consumo material. La nueva visión reconoce que la economía está integrada en una sociedad y una cultura que a su vez están integradas en un sistema ecológico vital, y que la economía no puede crecer para siempre en este planeta finito (…). Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social universal representa el núcleo de su misión en la promoción del desarrollo y la dignidad humana". (ONU Chile 2018, 20 de febrero, recuperado de: https://bit.ly/2SBC6xq).

 

Según el texto de la Organización de las Naciones Unidas y la clase sobre la búsqueda de justicia social en y desde los territorios, ¿Qué se está definiendo?

Sustentabilidad.

Derecho ambiental.

Desarrollo Económico.

Justicia Social.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Media Image

Lee el siguiente texto, con mucha atención:

Según el texto y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay ¿Qué conclusión se puede establecer?

Que el derecho ambiental debe ser un derecho humano.

Que el ser humano tiene derecho a tener una vida libre de contaminación.

Que la vida forma parte del medioambiente y por lo tanto deben respetarse de igual forma.

Que los derechos humanos deben integrarse a las constituciones medioambientales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Media Image

Lee con mucha atención el siguiente texto:

Según los artículos 71 y 74 de la Constitución Política del Ecuador (2008) ¿Cómo es concebida la tierra?

Como un sujeto de derecho.

Como un espacio al cual hay que explotar.

Como parte de la Pacha Mama.

Como un espacio del gobierno.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuáles países de la región latinoamericana son referentes en materia de derecho ambiental y derechos humanos?

Colombia y Uruguay.

Argentina y Venezuela.

Chile y Uruguay.

Colombia y Ecuador.