CREACIÒN DE EMPRESAS

CREACIÒN DE EMPRESAS

1st Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Gestión y publicidad.

Gestión y publicidad.

1st - 6th Grade

10 Qs

Objeto de estudio de la ética

Objeto de estudio de la ética

1st Grade

17 Qs

VALORES ETICOS

VALORES ETICOS

1st - 5th Grade

13 Qs

EL MANGLAR

EL MANGLAR

1st - 2nd Grade

10 Qs

Tipos Sociales

Tipos Sociales

1st - 3rd Grade

10 Qs

Conferencia SGM y SGSST

Conferencia SGM y SGSST

1st - 3rd Grade

10 Qs

REGLAS DE CONVIVENCIA CIC

REGLAS DE CONVIVENCIA CIC

1st - 3rd Grade

10 Qs

YO SOY CENYELIZTLI

YO SOY CENYELIZTLI

1st Grade

10 Qs

CREACIÒN DE EMPRESAS

CREACIÒN DE EMPRESAS

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Medium

Created by

Liliana Guarnizo

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Son una modalidad de personas jurídicas que fueron creadas por la legislación nacional, en cumplimiento del ejercicio del derecho de asociación, y cuyas ventajas se ven reflejadas en el desarrollo de la inversión, el crecimiento y el progreso general, como principios básicos de la economía nacional. Este tipo de sociedad es una de las figuras asociativas para la constitución de empresas más comunes en el país; en esta, los accionistas conforman un fondo social y se hacen responsables únicamente hasta el monto de sus respectivos aportes.

SOCIEDAD COLECTIVA

SOCIEDAD ANONIMA

SOCIEDA EN COMANDITA POR ACCIONES

SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Si bien para la constitución de una sociedad anónima no se establecen límites en la cantidad máxima de integrantes, se exige que haya como mínimo:

un accionista

dos accionistas

cuatro accionistas

cinco accionistas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Contenido del documento de constitución. se creará mediante contrato o acto unilateral que conste en documento privado, inscrito en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio del lugar en que la sociedad establezca su domicilio principal, en el cual se expresará cuando menos lo siguiente: 2º. Razón social o denominación de la sociedad, La anterior afirmaciòn pertenece al tipo de sociedad

SOCIEDA EN COMANDITA POR ACCIONES

SOCIEDAD ANONIMA

SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Las personas naturales o jurídicas que constituyan una SAS son responsables solo hasta:

TODA LA DEUDA

el monto de sus respectivos aportes

CON EL TOTAL DEL PATRIMONIO

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Número de socios y formación de capital Según el artículo 356 del Código de Comercio, la sociedad debe estar conformada por un mínimo de 2 y un máximo de 25 socios. Respecto a la formación del capital, el artículo 354 del Código de Comercio señala que el capital de estas sociedades se divide en cuotas o partes de igual valor. Además, debe pagarse en su totalidad al momento de constituirse la sociedad. Pertenece al tipo de sociedad

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

SOCIEDA EN COMANDITA POR ACCIONES

SOCIEDAD ANONIMA

SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Se podrán perseguir los bienes del patrimonio de cada socio bajo un esquema solidario, cuando la sociedad incumple las obligaciones laborales y fiscales a su cargo, cuando el capital social no haya sido pagado de manera íntegra al momento de su constitución, o cuando se sobrevaloren los aportes en especie; y por omitir la identificación de la sociedad. Pertenece al tipo de sociedad

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

SOCIEDA EN COMANDITA POR ACCIONES

SOCIEDAD ANONIMA

SOCIEDAD DE RESPOSABILIDAD LIMITADA

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Muerte o incapacidad de un socio y bajo la presunción de que en los estatutos no se ha previsto la continuidad con herederos o los demás socios. • La declaración de quiebra de un socio, si los demás no adquieren su interés social o no aceptan la cesión a un tercero. • Embargo y remate del interés de un socio en favor de un tercero, si los demás asociados no aceptan al adquirente. • Renuncia o retiro justificado de un socio, y si los demás no adquieren su interés o no aceptan su cesión a un tercero. Las anteriores afirmaciones hacen parte de:

La disoluciòn de sociedad

La constituciòn de Sociedad

El origen de una Sociedad

Ninguna de las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?