Citología grado 8vo

Citología grado 8vo

11th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CICLO DE KREBS

CICLO DE KREBS

10th - 12th Grade

10 Qs

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

4th Grade - Professional Development

15 Qs

BIOLOGIA ICFES

BIOLOGIA ICFES

11th Grade

12 Qs

QUIZ CELULA 909

QUIZ CELULA 909

6th - 11th Grade

15 Qs

CELULAS EUCARIOTAS

CELULAS EUCARIOTAS

11th Grade

10 Qs

Reproducción celular

Reproducción celular

6th Grade - Professional Development

12 Qs

ADN Y ARN

ADN Y ARN

11th Grade

12 Qs

Biología

Biología

11th Grade

10 Qs

Citología grado 8vo

Citología grado 8vo

Assessment

Quiz

Biology

11th Grade

Hard

Created by

julian rodriguez

Used 10+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Según la teoría celular, la célula es la unidad estructural de los seres vivos. Esto quiere decir que:

la célula realiza todas las funciones vitales de los seres vivos.

todos los seres vivos estamos constituidos por una o más células.

todas las células están compuestas por carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

la información genética de todos los seres vivos está dentro de sus células.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

En Colombia, existen bacterias y hongos que crecen en ambientes extremos. El grupo de Astrobiología de la Universidad Nacional de Colombia realizó hallazgos interesantes y pioneros: en la Mina de Sal de Nemocón (Cundinamarca), a 60 metros de profundidad, encontraron hongos halófilos, es decir, hongos que resisten altas concentraciones de sal. Identificaron dos tipos de hongos, una levadura del género Saccharomyces, que tiene la capacidad de fermentar carbohidratos y soporta una salinidad del 15%, y otro del género Penicillium, que tolera salinidades del 30%. Este hallazgo es muy importante, ya que normalmente los organismos viven en condiciones de salinidad entre el 0.9% y el 3%, por lo que este tipo de hongos puede tener aplicaciones biotecnológicas, como mejorar la calidad de suelos empobrecidos o que han sido erosionados por su uso excesivo.

De acuerdo con el texto, ¿Cuál es la importancia de este tipo de organismos para la astrobiología, la cual intenta explicar el origen y evolución de la vida? 

Permite entender como fue el origen de la vida, ya que los organismos unicelulares fueran las primeras expresiones de vida en la Tierra.

Permite comprobar que hay vida en otros planetas y que ésta es similar a los organismos que se encuentran en ambientes extremos.

Permite recuperar los suelos pobres o erosionados para que pueda surgir nueva vida en ellos y sea posible el cultivo de muchas plantas.

Permite comprender como fue la vida en la Tierra en ambientes primitivos donde las condiciones eran extremas y pueden dar una base de cómo sería la vida en otros planetas con condiciones ambientales extremas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

De acuerdo con la teoría endosimbiótica, aproximadamente hace 2.500 millones de años, la atmósfera era ya rica en oxígeno, lo que promovió que las primitivas células procariotas incorporaran este gas en sus procesos metabólicos relacionados con la obtención de energía, lo que los convirtió en procariontes aerobios. En un momento aún desconocido, dichos procariontes, fueron fagocitados por células más grandes sin que fueran digeridos, incluso estos nuevos huespedes encontraron nutrientes y protección a cambio de suministrar energía a la célula mayor. Fue así como estas células primitivas se transformaron en un organelo.

Observa las siguientes imágenes e identifica cuál de los organelos es de origen endosimbiótico.

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Media Image

Las siguientes imágenes muestran los dos tipos de células que existen: procariotas y eucariotas. 

Según las imágenes, ¿qué estructuras poseen las células eucariotas que las diferencian de las células procariotas?

Plásmido y pared celular.

Núcleo y organelos.

Membrana plasmática y núcleo.

Cápsula y ribosomas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Media Image

En el laboratorio, observas al microscopio dos células que poseen diferentes estructuras como se muestra en la tabla.  Según la información que escribiste en la tabla, llegas a la conclusión que:

la célula Y es una célula animal y la célula Z es una célula vegetal.

la célula Y es una célula vegetal y la célula Z es una célula animal.

la célula Y es una célula eucariota y la célula Z es una célula procariota.

la célula Y es una célula animal y la célula Z una célula procariota.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Las plantas y animales están formados por células especializadas, las cuales se encuentran organizadas dependiendo de su función, constituyendo los tejidos. El estudio de los tejidos puede tener varias aplicaciones muy importantes para la ciencia, como es el caso del tejido dérmico. Por ejemplo, por primera vez se está usando la piel de un animal acuático para tratar quemaduras de segundo y tercer grado. Esta nueva propuesta fue desarrollada en 2015 en el estado de Ceará, Brasil y tiene varios beneficios. La piel de tilapia ayuda en la curación de las quemaduras debido a que tiene altos niveles de colágeno, una buena resistencia y un adecuado nivel de humedad que contribuye con la cicatrización, por lo que se adhiere bien a la piel humana, evitando la contaminación y deshidratación, y reduce el dolor, ya que se puede dejar por varios días.

De acuerdo con el texto, ¿cuál es la importancia del estudio de los tejidos animales para la medicina?

Dado que los tejidos son susceptibles a alteraciones, es posible evitar accidentes que los afecten de manera significativa. 

Dado que la piel es un tejido expuesto al ambiente, es importante encontrar formas de repararlo si es afectado.

Dado que cada tejido cumple una función diferente, es importante conocer su estructura para saber si es similar en otras especies.

Dado que cada tejido cumple una función diferente, es posible encontrar una aplicación médica que contribuya a la reparación o substitución de un tejido afectado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Media Image

La membrana plasmática es semipermeable, es decir que permite el paso de ciertas sustancias, pero impide el paso de otras, por lo que el transporte depende de las propiedades químicas de las sustancias que salen y entran, y de la estructura de la membrana. En la siguiente imagen se muestra uno de los mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática. ¿A cuál tipo de transporte hace referencia?

Pinocitosis

Exocitosis

Fagocitosis

Difusión simple

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?